«Cansados pero contentos» tras la segunda peregrinación Huelva-Trigueros por San Antonio Abad

Un grupo de once personas acompañó a Manuel Antero y su perro fandango en los 20 kilómetros de ruta entre la catedral de La Merced y la reja del santo

Un tamborilero les espero a las puertas del pueblo y les acompañó anunciando su llegada a la localidad

«El santo es así de cansado y lo que queda», señala satisfecho Manuel Obel

De Huelva a Trigueros con su perro por San Antonio Abad, un nuevo peregrinaje que aspira a ser tradición

El grupo de peregrinos, tras llegar a la reja de San Antonio Abad en Trigueros H24
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las tradiciones se hacen fuertes paso a paso y tras una peregrinación en la intimidad en 2023, Manuel Antero y su perro Fandango vivieron un camino de experiencias compartidas con otros once compañeros en los 20 kilómetros que separan la catedral de La Merced y Trigueros. La tradición que desea que se institucionalice escribió su segundo capítulo con cansancio y alegría.

Los peregrinos, haciendo camino H24

Este peregrinaje por San Antonio Abad dejó a sus participantes «cansados pero contentos», comenta a Huelva24.com Manuel Obel, fiel devoto del santo y amigo de Manuel Antero, a quien estabas deseando acompañar en esta ruta.

Más de cinco horas de ruta

Partieron sobre las ocho de la mañana en la plaza de la Merced y llegaron sobre las 13.15 horas a su destino. A la entrada de Trigueros les esperaba un tamborilero que hizo más solemne y festivo su caminar hasta la reja del santo.

Imagen principal - Diferentes momentos del peregrinaje entre Huelva y Trigueros
Imagen secundaria 1 - Diferentes momentos del peregrinaje entre Huelva y Trigueros
Imagen secundaria 2 - Diferentes momentos del peregrinaje entre Huelva y Trigueros
Diferentes momentos del peregrinaje entre Huelva y Trigueros H24

Como relata este peregrino, desde La Merced tomaron dirección a las Colonias, subieron el Conquero por la Fuente Vieja y alcanzaron el santuario de la Cinta. Desayunaron en un bar de La Orden y encadenaron sus pasos por la carretera del cementerio y la de La Ribera. Compartieron un ambiente alegre, regado con agua y canciones en honor al santo. Hicieron una breve parada para comer algo de fruta y encararon el tramo final de su recorrido.

Obel, que se cuida bien, juega al fútbol y no falla en el gimnasio, reconoció que se acostó temprano porque llegó «reventado». «El santo es así de cansado y lo que queda», expresa con ilusión este onubense con raíces triguereñas. Tras la dura caminata de 20 kilómetros se adentró en la multitud para coger al santo en su traslado de la ermita a la iglesia parroquial y este domingo participará en la procesión durante horas, hasta bien entrado el lunes.

Esperando la procesión y sus tiradas

Trigueros vive días de fiesta y devoción y locales y visitantes esperan con expectación el procesionar del santo por las calles de la localidad, donde volverán a hacerse vivas las estampas de las tiradas, cuando la lluvia de alimentos desde los balcones haga más especial esta celebración.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia