No habrá nueva gasolinera en Punta Umbría: el pleno le deniega la licencia

El equipo de Gobierno había llegado a denunciar «extorsiones» por parte de la empresa promotora

El Gobierno de Punta Umbría denuncia «intentos de extorsión» de una empresa para que se apruebe la instalación de una nueva gasolinera en el municipio

El PSOE recuerda al alcalde de Punta Umbría que él mismo «dio el visto bueno a la gasolinera»

Vecinos en el pleno de Punta Umbría ayuntamiento de punta umbría

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los votos del equipo de Gobierno e IU en el pleno del Ayuntamiento de Punta Umbría fueron suficientes este miércoles para denegar otorgar la licencia para la instalación de una nueva gasolinera junto a la urbanización de La Marina «porque está más que justificada la prioridad de la seguridad de los vecinos de esa zona y el interés público».

El alcalde de la localidad, José Carlos Hernández Cansino, señaló que «la negativa de los vecinos que viven en esta zona a la instalación de una gasolinera por motivos de seguridad y salud son motivos más que suficientes para que este equipo de Gobierno vote en contra y, por supuesto, porque siempre defenderemos el interés general».

Los grupos municipales del PSOE y PP se ausentaron de la votación, lo que se equipara con la abstención.

Grupos se ausentan de la votación ayuntamiento de punta umbría

Por vía de urgencia

En otro orden de asuntos, los grupos han votado a favor, excepto IU que se ha abstenido, de pasar la Residencia de Tiempo Libre de bien de dominio público a bien patrimonial. Este asunto no estaba contemplado en principio en el orden del día y entró por la vía de urgencia.

Una vez superado este trámite, «la fórmula que queremos plantear es el derecho de superficie por un número elevado de años» ha dicho el alcalde, incidiendo en que «la parcela seguiría siendo propiedad del Ayuntamiento y recibiremos un canon importante anualmente por la explotación de la misma», en palabras del primer edil.

El alcalde introdujo también por la vía de urgencia, en la sesión plenaria ordinaria, una declaración institucional contra la cuota del boquerón que quiere imponer la Comisión Europea y en apoyo del sector pesquero. La propuesta, respaldada por toda la Corporación, exige que se tenga en cuenta el peso específico que tiene el cerco en Punta Umbría, que afecta a 18 embarcaciones, con entre 10 y 12 tripulantes cada una.

El regidor municipal ha señalado que esta medida «sería un desastre para nuestra economía» y «condenaría la forma de vida principal de nuestro puerto».

«Como no puede ser de otro modo, el Ayuntamiento va a estar con el sector, con la Cofradía y su patrón, acompañándolos en cuantas movilizaciones sean necesarias para frenar este sinsentido que no está teniendo en cuenta para nada el impacto social y económico en el puerto de Punta Umbría y en todos los del Golfo de Cádiz», ha concluido el alcalde.

Asimismo se ha aprobado por unanimidad un expediente de modificación crédito que, entre otros asuntos, «habilita una partida de dinero para el derribo de la casa de los maestros del colegio Santo Cristo del Mar» cantidad que «luego le reclamaremos a la Junta de Andalucía, cuando aborde el proyecto integral en esa parcela» ha explicado el primer edil. Igualmente se hará frente con esta modificación de crédito a la subida que ha experimentado el IPC del contrato de limpieza o al pago del suministro eléctrico, entre otros asuntos.

Por otro lado, con el voto favorable de toda la Corporación se ha aceptado continuar con la asistencia material de la Diputación para la prestación del servicio de transporte y tratamiento de residuos de las fracciones de resto de los residuos domésticos y de los comerciales no peligrosos.

Voto unánime ha recibido a la propuesta de Alcaldía de adhesión y apoyo del Ayuntamiento a la Cofradía de Pescadores 'Santo Cristo del Mar' por los daños que está produciendo «la invasión del alga asiática en nuestro sector pesquero, principalmente a la pesca artesanal, y también en el sector turístico», lo que hace necesario «la ayuda económica y técnica del Ministerio de Medio Ambiente, MITECO, para abordar este grave asunto con la mayor celeridad posible», recoge el texto aprobado.

También se ha aprobado por unanimidad la modificación de la ordenanza municipal de aprovechamiento y usos de la playa, con el fin de adaptarla a la realidad actual en cuanto a los usos de la playa canina en la zona de La Canaleta y la pesca en toda la playa.

Así, se prohíbe la pesca durante todo el año en la playa canina y en el resto de la playa desde el 1 de abril hasta el 31 de octubre, de 7 a 22 horas. Desde el 1 de noviembre hasta el 31 de marzo, estará prohibida desde las 9.30 horas hasta las 19.00 horas, excepto en la zona que discurre desde el Paraje Natural de los Enebrales hasta la zona de La Bota, que la pesca será libre. En el espigón se podrá pescar sin restricciones.

Mociones

En el inicio del debate de las iniciativas planteadas por los grupos en la oposición, el PSOE ha suprimido el primer punto de su moción en la que pedía el derribo de las casas de los maestros del colegio Santo Cristo del Mar y ha mantenido la creación de una comisión de seguimiento de las obras que hará la Junta de Andalucía, que ha sido aprobada por PSOE, PP e IU. El grupo de Gobierno ha votado en contra por considerar esta moción «obsoleta».

Además, el Grupo Municipal Socialista ha propuesto en otra moción la creación de zonas de sombra en sitios públicos, con la plantación de arboleda de especies autóctonas en plazas, calles o parques infantiles donde se haya eliminado y no haya sido sustituida. Y en aquellos casos donde no sea posible la sombra natural con arboleda, realizarla con medios artificiales: toldos, telares realizados por las asociaciones de vecinos, etc. Esta proposición se ha aprobado por unanimidad.

También se ha dado cuenta en esta sesión plenaria de la renuncia al acta de concejal de María Angustias Núñez Orta, del Partido Popular, «por motivos personales» y la entrada en la Corporación de Manuel Andrés Rodríguez Catrina.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación