La armadora asegura ahora que no había ningún onubense en el pesquero hundido en Mauritania

El operador de máquinas de Huelva al que se había hecho referencia en un primer momento cambió de buque antes del incidente

Un onubense, entre los españoles rescatados al hundirse un barco de capital gallego en Mauritania

Se hunde un barco pesquero en el Puerto de Isla Cristina

Imagen de archivo de un barco M. Dylan - Europa Press - Archivo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El onubense al que se suponía en el pesquero hundido el pasado viernes en Mauritania no iba a bordo. Así lo ha asegurado Claudia Martínez, una de las responsables de la armadora viguesa Baipesca, propietaria del pesquero 'Tafra 3', quien ha explicado que aunque cuando el barco partió sí iban tres españoles, dos gallegos y uno procedente de Huelva, el onubense habría cambiado de buque antes del incidente.

Martínez ha lamentado la pérdida de cinco personas, indicando que todavía continúa la búsqueda de estos marineros desaparecidos. «Son momentos muy duros», ha asegurado, recordando que hay una investigación en marcha para que se aclare lo ocurrido.

«Sin tiempo a nada»

Por su parte, en declaraciones a los periodistas a su llegada al aeropuerto de Peinador de Vigo en torno a las 12.30 horas de este miércoles, el patrón de costa del pesquero 'Tafra 3', José Manuel Diz, ha asegurado que «no vieron venir» al buque que los abordó, el 'Right Whale', indicando que el barco se fue al fondo «en cinco minutos» sin que les diese «tiempo a nada».

«Ya visteis lo que pasó. Más claro, agua», ha apuntado el tripulante, relatando que estaban recogiendo el aparejo de pesca cuando sintieron el golpe y «no les dio tiempo a nada. Fue eso, no tiene otra explicación», ha lamentado.

Diz ha indicado que habían visto al 'Right Whale' a varias millas y luego en el momento del impacto. «No lo ves venir», ha subrayado, insistiendo en que al estar trabajando tienes «maniobra restringida», por lo que es el otro buque el que tiene que maniobrar.

Además, ha querido destacar que tanto él como el resto de sus compañeros que lograron sobrevivir no estuvieron presos «en ningún momento», agradeciendo el buen trato recibido tanto por parte del armador, como de las autoridades españolas y mauritanas.

Sobre el resto de marineros españoles, ha aclarado que en el buque solo viajaba otro gallego, el patrón Javier Gestido, que se encuentra bien en un hotel de Mauritania por «formalismos» y para realizar «algún papeleo» pendiente, confirmando que el onubense al que se había supuesto en el buque, un operador de máquinas de Huelva, finalmente no estaría en él.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia