DURANTE LA GESTIÓN DEL PSOE
La auditoría de Giahsa revela también irregularidades en los contratos menores en 2021
Se identifica que en un 67 % de los contratos revisados no figura el informe del órgano de contratación que justifique la necesidad del contrato, ni la resolución de adjudicación, ni la formalización del expediente
La MAS, junto a la actual dirección de la empresa pública, trabaja para asegurar una administración «basada en la legalidad, transparencia y eficiencia»
Una auditoría revela que el 87% de las contrataciones de Giahsa en 2021 presentan «graves irregularidades»
Nuevas ordenanzas del agua y residuos en MAS-Giahsa

La Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS) vuelve a dar a conocer resultados que evidencian irregularidades en la gestión de contratos de la empresa pública Giahsa durante el ejercicio de 2021, bajo la presidencia del PSOE.
Este es el segundo informe que la MAS hace público sobre irregularidades detectadas en la gestión anterior de la entidad, identificadas a través de auditorías externas encargadas por la propia dirección socialista de aquella etapa.
El informe, elaborado por la firma independiente PricewaterhouseCoopers (PwC), ha identificado diversas irregularidades en el cumplimiento de los procedimientos básicos de contratación pública relacionados, en esta ocasión, con los contratos menores.
Nuevas irregularidades
En particular, se observa que en un 67 % de los contratos revisados no figura el informe del órgano de contratación que justifique la necesidad del contrato, ni la resolución de adjudicación, ni la formalización del expediente.
Asimismo, en un 27 % de los casos, se observan indicios de fraccionamiento del gasto, al superarse los límites económicos permitidos para contratos menores con un mismo adjudicatario.
Estos resultados refuerzan la necesidad de seguir revisando en profundidad la gestión anterior de la empresa pública y de avanzar en la implementación de mecanismos que garanticen el cumplimiento estricto de la normativa vigente.
Cabe recordar que el pasado mes la MAS dio a conocer las conclusiones de otro informe de auditoría relativo a los procesos de contratación de personal en Giahsa durante el mismo ejercicio, donde se detectó que el 87 % de los expedientes analizados presentaban irregularidades en aspectos básicos del procedimiento.
Fortalecer «el presente y el futuro»
El presidente de la MAS, Diego del Toro, ha señalado que «estos informes provienen de auditorías técnicas e independientes que deben ser atendidas con el máximo respeto institucional. No cuestionan contextos ni voluntades, pero sí evidencian realidades administrativas que deben ser conocidas, analizadas y corregidas. La ciudadanía espera de nosotros responsabilidad, y eso implica no mirar hacia otro lado ante procedimientos que, según los datos, no se ajustaron a lo que la ley exige».
Del mismo modo, ha subrayado que «nuestro objetivo es fortalecer el presente y el futuro de Giahsa. Por ello, seguimos avanzando en la revisión de lo realizado y estamos a la espera de nuevos informes que arrojen luz sobre otros ámbitos de gestión, como el Área de Clientes, lo que nos permitirá seguir mejorando en nuestra forma de administrar los recursos públicos».
La Mancomunidad continuará trabajando, junto a la actual dirección de Giahsa, en la aplicación de medidas correctoras que refuercen los controles internos y aseguren una gestión pública alineada con los principios de legalidad, transparencia y eficiencia.