Bruselas reclama al Gobierno la reactivación de la unidad especial antidroga Ocon-sur: «El Guadalquivir es ya la autopista del narcotráfico en Europa»

El europarlamentario del PP Juan Ignacio Zoid afirma que Andalucía está suscitando el interés de muchas organizaciones criminales internacionales

La fiscal jefe de Antidroga de la Audiencia Nacional, Rosa Ana Morán, alertó de la «escandalosa presencia de narcolanchas y narcosubmarinos en el Atlántico»

Dos de los diez fugitivos más buscados por la Policía Nacional en España son de Huelva

La Guardia Civil frustra un alijo en Islantilla: la intervención se salda con un detenido y cinco fardos aprehendidos

Incautación de droga H24
M. A. F.

M. A. F.

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El eurodiputado del PP Juan Ignacio Zoido ha elevado a la Comisión Europea la creciente presencia de bandas de crimen organizado relacionadas con el narcotráfico en el sur de España. El exministro del Interior exige conocer los avances de la colaboración entre Bruselas y el Gobierno de España en materia policial «ante una situación que se extiende al Mediterráneo y que afecta directamente a la seguridad del sur de España».

A través de una pregunta parlamentaria, Zoido también se ha hecho eco de las advertencias que ha hecho la fiscal jefe de Antidroga de la Audiencia Nacional, Rosa Ana Morán, quien alertó de la «escandalosa presencia de narcolanchas y narcosubmarinos en el Atlántico», por lo que España debería reconocer que «tiene un problema con la delincuencia organizada».

En este sentido, el eurodiputado también ha recordado a la Comisión Europea que ellos mismos vienen advirtiendo al Gobierno de España del aumento del narcotráfico en su territorio.

«En enero de este mismo año, varios informes señalaban que el río Guadalquivir es ya la autopista del narcotráfico en Europa, suscitando el interés de muchas organizaciones criminales internacionales», ha lamentado Zoido. Por ello, el ex titular de Interior también exige a la Comisión conocer los trabajos que está haciendo el Gobierno de España para frenar esta «peligrosa tendencia al alza».

Bruselas ha pedido a Moncloa un nuevo Ocon-sur

El Parlamento Europeo, a través de la Comisión de Peticiones, ya ha aprobado un informe pidiendo al Ministerio del Interior la reinstauración de la unidad especial antidroga Ocon-sur, disuelta hace tres años. El citado documento es el resultado de una misión que varios eurodiputados realizaron a Algeciras y Barbate el pasado mes de mayo para conocer de primera mano la implantación del crimen organizado en el sur de España tras los asesinatos de dos guardias civiles a manos de narcotraficantes en febrero de 2024.

En este sentido, Zoido ha reconocido que «los agentes llevan muchos meses advirtiendo de que las bandas tienen mayor presencia y más fuerza que nunca, y que actúan con mayor agresividad respecto años atrás». Por ello, el eurodiputado recuerda que «Sánchez tiene que atender las demandas de los agentes y darles la cobertura material y legal que necesitan».

El exministro ha insistido en que es un acto de justicia porque «nuestros policías y guardias civiles son los custodios de nuestras libertades y del Estado de derecho».

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia