El Ayuntamiento de Punta Umbría firma la venta de las parcelas de los antiguos depósitos de agua destinadas a viviendas
El consistorio va a ingresar por la enajenación de estos terrenos algo más de ocho millones de euros
Se construirá 172 viviendas, de las que 54 serán VPO
Punta Umbría aprueba por fin la venta de las parcelas de los antiguos depósitos de agua
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónEl alcalde de Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino, ha firmado ante notario este martes las escrituras de la venta de las parcelas de los antiguos depósitos, en la avenida Ciudad de Huelva. El Ayuntamiento va a ingresar por la enajenación de estos terrenos algo más de ocho millones de euros, IVA incluido.
Según ha indicado el Consistorio en una nota, sobre estas parcelas se levantarán cuatro edificios de nueve plantas que «siguen la alineación y la altura máxima actual de la avenida Ciudad Huelva», con un total de 172 viviendas, de las que 54 serán VPO, en uno de estos cuatro bloques. La actuación también contempla 415 plazas de aparcamiento repartidas entre rasante y bajo rasante de estos edificios.
Hernández Cansino ha destacado que «de esos más de ocho millones de euros que se van a ingresar se destina la mayor parte, un 63%, a la construcción de viviendas protegidas en Punta Umbría«, en referencia a las 48 viviendas sociales en régimen de alquiler de la avenida de la Libertad »para dar respuesta a la necesidad real y prioritaria de vivienda a un precio asequible para jóvenes, familias con escasos recursos y colectivos vulnerables, que es lo que necesita la gente de nuestro pueblo«, ha explicado.
Un millón para asfaltado
El alcalde también ha mencionado otros destinos del dinero que va a ingresar el Ayuntamiento, como los asfaltados en los núcleos de Punta Umbría y El Portil, por valor de un millón de euros, así como obras de eliminación de barreras arquitectónicas y mejora de la accesibilidad urbana en barriadas, junto a la reposición de acerados, urbanización de calles y accesos a la playa, entre otros asuntos contemplados en el 'Plan Recupera Punta Umbría'.
El pasado 11 de agosto se adjudicó el contrato de enajenación de las parcelas R1, R2, R3 y R4, situadas en el sector Avenida Ciudad de Huelva -SUNC/Antiguos Depósitos, a la empresa G&D OCIHORECA, S.L, que presentó la oferta «más ventajosa» de las dos que se presentaron y superaba en casi 1'5 millones de euros el precio de salida de esta licitación.
Incluía, además, el compromiso de «crear al menos 104 empleos entre los procesos de urbanización y edificación», así como una aportación social de 200.000 euros, «destinada a fines sociales, culturales o deportivos del municipio».
Asimismo, el Ayuntamiento ha destacado que la oferta de G&D OCIHORECA, S.L «casi dobla la fallida adjudicación que hizo el anterior equipo de Gobierno del PSOE de estas mismas parcelas a la empresa Ría Umbría Towers SL, por lo que esta vez gana el pueblo de Punta Umbría», finaliza el alcalde.
Actuación en la Casa del Guarda
De otro lado, el Ayuntamiento ha informado de que la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía ha emitido un informe favorable a la actuación que tiene previsto realizar el Consistorio en la Casa del Guarda: un centro de recepción en el exterior y la dotación de contenido museístico de la propia edificación.
Para poder llevar a cabo este proyecto, el Ayuntamiento de ha recibido una subvención de 76.058 euros de la Junta de Andalucía, perteneciente a la convocatoria de 2024 de los Municipios Turísticos de Andalucía de la que Punta Umbría forma parte.
La actuación prevista plantea dos líneas de trabajo. Por una parte, se va a adecuar una zona en el exterior que servirá para la recepción de visitantes o como espacio cultural mutifuncional, con aforo para 75 personas. Para ello, se colocarán elementos modulares prefabricados de hormigón armado, en forma de anfiteatro.
Por otra parte, la actuación prevista se centrará en la dotación de contenido museístico del propio edificio recientemente rehabilitado, para su apertura como Centro de Interpretación de la Casa del Guarda y de William Martin.
La Casa del Guarda de la Riotinto Company Limited acaba de ser rehabilitada y es un Bien de Catalogación General incluido en el Catálogo General de Patrimonio Histórico de Andalucía, como testimonio arquitectónico del legado inglés en Punta Umbría.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión