Avanza, aunque con retraso, la rehabilitación de la histórica bodega de los Fernández de Landa en Villalba

La Junta licitó a finales de 2023 unas obras que están recuperando un emblemático edificio de la localidad onubense que levantó entre 1782 y 1785, el primer ingeniero de Marina de la Real Armada española

Las antigua bodega de los Fernández de Landa de Villalba se convertirá en un centro de visitantes

El alcalde de Villalba del Alcor visita las obras de las antiguas bodegas h24
Silvia Tubio

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En 2015 se organizaba una asociación en defensa del patrimonio en Villalba del Alcor. Un grupo de vecinos había sido testigo del derribo de un trozo importante de su historia local. En 2013 tiraban la antigua bodega de los Fernández de Landa. El que había sido primer ingeniero de Marina de la Real Armada Española, Joaquín Romero Fernández de Landa, la había ordenado levantar entre 1782 y 1785. Se considera la primera bodega que exportó los vinos del Condado de Huelva a América durante el descubrimiento de América y tras años de abandono en noviembre de 2023, la Junta licitaba unas obras que se encuentran en plena ejecución para transforma el edificio en un centro de recepción de visitantes.

El alcalde de Villalba, Diego del Toro, ha visitado las obras y se ha mostrado convencido de que «supondrá, un antes y un después en la localidad. Será un potencial más del municipio desde el punto de vista cultural, histórico y turístico, además de un lugar de uso social para disfrute de los vecinos».

El futuro centro de recepción de visitantes será un espacio cultural y turístico abierto al uso público. Con una inversión que supera los 764.000 euros, con fondos Feader, contará con salas de exposición dedicadas a la historia vitivinícola de la comarca, al legado de Fernández de Landa y a figuras como Juan Infante, además de un espacio permanente dedicado a los 'Vinos del Descubrimiento', que recordará el «papel crucial» de Villalba del Alcor y de Huelva en las expediciones atlánticas.

Los plazos iniciales de ejecución no se han cumplido ya que se esperaba, tal y como indicó el alcalde en la primavera de 2024, que la obra estuviera finalizada a principios de verano de 2025.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia