Investigan un vertido ilegal de restos animales en monte público de Hinojos

El Ayuntamiento rechaza estos hechos que, además de ser «una agresión al medio ambiente, constituyen un atentado contra la salud colectiva»

Las inspecciones contra posibles vertidos ilegales en Matalagrana se resuelven sin incidencias en 2024

La Fiscalía propone a Medio Ambiente abrir procedimiento contra 250 empresas por extraer agua de manera ilegal en Doñana

Vertido de restos animales denunciado por el Ayuntamiento de Hinojos h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Hinojos ha denunciado ante el Seprona la aparición de restos de animales muertos —principalmente pavos, y entre ellos un borrego con crotal identificativo— en la finca municipal de Las Paredejas, un paraje de especial uso social por cazadores, deportistas y demás amantes de la naturaleza.

La actuación del Seprona y de los Agentes de Medioambiente ha permitido levantar acta e iniciar una investigación, en la que ya se están siguiendo distintas líneas gracias a los indicios recogidos, como la trazabilidad del animal identificado con crotal y datos de un vehículo sospechoso visto por este paraje. Mientras tanto, la Concejalía de Medio Ambiente ha coordinado la retirada segura de los restos por una empresa autorizada para la gestión de subproductos animales no destinados al consumo humano (SANDACH), conforme a la normativa sanitaria.

Este tipo de vertidos constituye una infracción grave, regulada por la normativa en sanidad animal y residuos, y puede dar lugar a responsabilidades penales por delitos contra el medio ambiente y la salud pública, tal como establece el Código Penal en sus artículos 325 y siguientes.

En declaraciones de la alcaldesa de Hinojos, Joaquina del Valle Ortega, «rechazamos con absoluta firmeza este tipo de actos que, además de ser una agresión al medio ambiente, constituye un atentado contra la salud colectiva. El Ayuntamiento confía en la labor de los Agentes de Medioambiente de la Junta de Andalucía y del Seprona y seguirá colaborando para que se depuren responsabilidades porque, quien contamina, paga y si delinque, que responda ante la justicia«.

Refuerzo de la vigilancia

El Ayuntamiento de Hinojos, además de valorar la presencia de Agentes de Medioambiente y de efectivos del Seprona en la zona, ha reforzado la vigilancia con turnos especiales organizados por la Policía Local, e iniciará la instalación de cámaras con sensores de movimiento en distintos puntos del entorno forestal.

El titular de la Concejalía de Medioambiente, José Aurelio Díaz, ha enfatizado que «no podemos permitir que unos pocos, con actos irresponsables e ilegales, pongan en riesgo lo que generaciones de hinojeros han cuidado con orgullo y respeto. El monte es vida, es identidad, y es responsabilidad de todos protegerlo».

Desde el Consistorio se hace un llamamiento a la ciudadanía para que colabore con cualquier información que pueda resultar útil a la investigación, recordando que el monte y su conservación son patrimonio de todos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación