Beas vuelve a encender la chispa navideña con su Belén Viviente, el más veterano de Andalucía, que este año alcanza su edición número 55. La Hermandad de Nuestra Señora de los Clarines ya tiene todo prácticamente listo para recibir a miles de visitantes que cada invierno eligen este pequeño pueblo para sumergirse en una de las tradiciones navideñas onubenses más arraigadas.
La inauguración será el 28 de noviembre y, desde ahí, el calendario de visitas se reparte entre los días 29 y 30 de noviembre; 6, 7, 8, 13, 14, 20, 21, 25, 27 y 28 de diciembre; y 1, 3 y 4 de enero.
En cuanto a los horarios, los sábados, el día de Navidad y Año Nuevo, el Belén estará abierto de 15.30 a 19.30, mientras que los domingos y los días 6 y 8 de diciembre habrá doble turno: de 11.00 a 13.00 y de 15.30 a 19.30. Para los escolares (11 y 17 de diciembre), la franja será de 10.00 a 13.00.
Quienes quieran información o reservar pueden hacerlo en el correo electrónico belenvivientedebeas@gmail.com o llamando al 601 62 78 95.
El cartel de esta edición lo firma el cartayero José Román, catedrático de Historia y gran aficionado a la pintura, quien ha optado por el estilo naïf para plasmar la esencia de Beas y su Belén. El resultado: una escena clásica de María, José y el Niño con un guiño a la Torre de Beas y las ramas de olivo que tanto identifican al pueblo.
Con la presentación del cartel, el ambiente festivo ya se deja notar y el Belén Viviente de Beas vuelve a convertirse en cita ineludible para quienes buscan una Navidad de las de siempre, entre escenas vividas y sabor a tradición.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión