Una actuación sobre la playa urbana de El Portil, en continuo deterioro desde 2008, «en ningún caso sobre la Flecha de El Rompido». Eso es lo que han vuelto a reclamar los vecinos de El Portil tras conocer la respuesta que por parte del Gobierno de España se ha dado a una pregunta registrada por el PP en el Congreso de los Diputados cuestionando acerca de las actuaciones previstas ante la problemática del núcleo costero.
Una problemática que desde el Gobierno parecen considerar coyuntural, debido al crecimiento natural de la Flecha, señalando al respecto que «no cabe más actuación» que «paliar» los efectos de los factores naturales genéricos que están provocando la erosión de la playa. 
«Intervenir contra el crecimiento de la flecha es complicado técnica y administrativamente y, además, inoportuno, simplemente si se toma en consideración que retrasaría o impediría la protección natural de la que se beneficiaría la playa de El Portil cuando la flecha la rebase», señala en su respuesta, lo que ha motivado que desde la Asociación de Vecinos Portileños insistan en la necesidad de actuar no sobre la Flecha, sino sobre la playa afectada.
«El Ministerio ha cogido otra vez por la calle del medio», ha señalado para huelva24.com el presidente de la asociación, Prudencio Serrano, «porque habla otra vez de actuación en la Flecha del Rompido, y en ningún momento ni nosotros ni nadie ha dicho que se actúe en la Flecha, todo lo contrario, claro que queremos que la Flecha crezca, pero donde se tiene que actuar es en la playa urbana».
En este sentido, Serrano entiende que el Ministerio se ha apresurado en su respuesta en lugar de aguardar al resultado de la ronda de reuniones iniciadas por la subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, con Costas para trasladar las propuestas de los propios vecinos.
«La subdelegada aún tiene que verse con la directora general de Costas y nosotros estamos a expensas de esa reunión y con cierta esperanza, porque creemos que fue receptiva a lo que le trasladamos, que María José Rico vio nuestras propuestas lógicas y entendía que había que actuar».
Así, desde la Asociación de Vecinos Portileños confían en recibir una respuesta positiva y la intención es crear «una comisión técnica de la asociación con Ministerio y Junta de Andalucía para ir agilizando las respuestas y actuaciones que nuestra playa necesita».
 
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión