provincia

Así es el encantador pueblo en el que nació el actor Mariano Peña: le da nombre a uno de los vinos más famosos de Andalucía

Este encantador municipio del Condado de Huelva que vio nacer al actor Mariano Peña y que, curiosamente, comparte nombre con uno de los vinos más célebres de Andalucía

El precioso pueblo de Huelva que se asoma a la rivera, entre adarves, fuentes y quebradas

Manzanilla (Huelva) guía repsol

S. M.

Huelva

Hay pueblos que pasan inadvertidos en los mapas, hasta que una chispa cultural los coloca en el centro de la conversación. Eso es justo lo que ocurre con Manzanilla, un encantador municipio del Condado de Huelva que vio nacer al actor Mariano Peña y que, curiosamente, comparte nombre con uno de los vinos más célebres de Andalucía.

Mariano Peña nació aquí en 1960, en este rincón agrícola rodeado de viñedos y olivares. Aunque su carrera lo llevó lejos del hogar, ese sello andaluz que le conocemos su picardía, su chispa, su manera tan auténtica de vivir el humor tiene una explicación, nació en una buena tierra.

Mariano Peña h24

Su personaje más recordado, Mauricio Colmenero en Aída, lo convirtió en un rostro imprescindible de la televisión, pero detrás del éxito sigue latiendo la sencillez de un pueblo de apenas 2.000 habitantes.

La curiosa relación de Manzanilla con la Manzanilla

El vino Manzanilla, el rey seco y fragante de las barras andaluzas, no se elabora en este pueblo, sino en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Es un vino único caracterizado por ser muy pálido, ligero y marcado por la famosa crianza bajo velo de flor que le aporta su sabor marino tan característico.

Entonces, ¿de dónde viene ese nombre? No hay una única teoría, pero una de las más extendidas apunta precisamente a este pueblo de Huelva. Es decir, Manzanilla podría haber prestado su nombre al vino… aunque el producto haya hecho carrera lejos.

Un pequeño pueblo con grandes historias

Pasear por Manzanilla es descubrir una Andalucía sin prisas con plazas tranquilas, calles que huelen a tradición y un paisaje salpicado de viñas que recuerda que el vino forma parte de su identidad desde hace siglos, aunque hoy sean otras tierras las famosas por la Manzanilla en copa.

Su riqueza histórica permanece en los detalles con ermitas, bodegas antiguas, fiestas con arraigo. Un lugar ideal para quienes buscan la Andalucía más auténtica y desconocida.

En definitiva, tanto Manzanilla como Mariaño Peña son nombres que han viajado, Mariano que ha hecho reír en televisión, ese catavino que se sirve frío junto al mar y que sigue resonando con orgullo en un pueblo onubense pequeño pero lleno de encanto.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia