La Junta tiene todo listo para asumir la gestión de la presa de Alcolea y reiniciar la obra
El consejero de Agricultura afirma que han realizado «todos los trámites» para desbloquear la infraestructura hídrica y asumir su ejecución y financiación
Faltan los trámites administrativos del Ministerio de Transición Ecológica para que se produzca la firma
El gerente de Freshuelva demanda la presa de Alcolea y el trasvase del Condado: «Las cosas se aprueban para ejecutarse y no para quedarse en un cajón»
La ejecución de la presa de Alcolea, a un paso de desbloquearse

El consejero de Agricultura de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado que la Junta de Andalucía está en disposición de firmar ya con el Ministerio de Transición Ecológica el desbloqueo de la presa de Alcolea, no terminada por el Gobierno y que pasaría a financiar y construir el Ejecutivo Andaluz.
Fernández-Pacheco señaló en la clausura del X Congreso Internacional de Frutos Rojos de Huelva «la Junta de Andalucía tiene todo hecho para firmar el protocolo de desbloqueo de la presa de Alcolea mañana si hace falta».
El consejero detalló que desde el Gobierno Andaluz llevan meses trabajando con el Ministerio de Transición Ecológica para desbloquear la presa de Alcolea y que la Junta de Andalucía se haga cargo de la ejecución y financiación de la infraestructuras, que cuando esté terminada aportará 230 hm3, «zanjando los problemas de agua en el futuro», sentenció Fernández-Pacheco.
Trámites más prolongados del Ministerio
«Me consta que el Ministerio también está trabajando para poderlo firmar, pero sus trámites administrativos se están alargando más que los nuestros», explicó el consejero, que avanzó que «llegará el momento de actualizar el protocolo para firmar el convenio con la Administración General del Estado, que compensará con la ejecución de otras infraestructuras no contempladas en Huelva».
El consejero señaló satisfecho que «ahora Huelva va a tener por una vez por todas su presa de Alcolea y va a solucionar sus problemas de agua para siempre».
Reconoció que se trata de «un compromiso especialmente sensible en la provincia de Huelva y que yo personalmente estoy deseando darle carpetazo».
Ejemplificó la preocupación que existe en Huelva desde hace años señalando que «no hay reunión que tengamos con cualquier sector que no hablemos de la presa de Alcolea y también en la sede de Freshuelva, donde se nos planteó que se acabe con urgencia de una vez por todas».



El consejero quiso dar, en nombre de la Junta da Andalucía, dar gracias a Freshuelva, que considera “una organización ejemplar” que aúna a la práctica totalidad de los productores y comercializadores del sector, lo que facilita la interlocución. También felicitó a Caja Rural del Sur, patrocinador principal del Congreso, que pone a Huelva como capital mundial de las berries.
Huelva, referente indiscutible
Detalló que Huelva es referente en cuanto a capacidad de producción y exportación, además de en innovación, sostenibilidad, calidad y desarrollo económico “aplicado al territorio”. Agregó que en Huelva la agricultura es “pujante” y que muchas personas se quedan en sus pueblos a “vivir con prosperidad” realizando esta actividad.
Fernández-Pacheco subrayó que en 2024 casi casi el 98% de los frutos rojos vendidos eran de Huelva, más de 329.000 toneladas con un valor en el mercado de más de 1.500 millones de euros.
El consejero destacó que “este congreso sitúa a Andalucía en el mapa internacional y que, tras diez años, se ha consolidado como un referente imprescindible para un sector que es emblema de innovación, sostenibilidad y desarrollo económico en Andalucía y, sobre todo, que tiene mucho futuro”.
Reconocimiento a la Junta Directiva de Freshuelva
Durante este acto, la Presidencia de Freshuelva quiso tener un reconocimiento a su Junta Directiva, que está a punto de culminar su mandato, tras tres años de dedicación, esfuerzo, entrega voluntaria y trabajo desinteresado por el sector de los frutos rojos de Huelva, una labor encomiable para un beneficio colectivo y que, como poco, les ha restado mucho tiempo a sus familias y a sus ocupaciones laborales.
De esta forma, tanto el consejero de Agricultura como el presidente de Freshuelva, Francisco Gómez, entregaron un recuerdo a los miembros de la Junta Directiva, compuesta por Alberto Garrocho Robles, vicepresidente primero de Freshuelva, perteneciente a la Sociedad Cooperativa Andaluza Pitayas de Andalucía; José Antonio Martín Ortiz, de Agromartín SL, vicepresidente segundo; y a los vocales de Freshuelva Enrique Molina Alfaro, de Fresón de Palos; Francisco Infantes Pavón, de Bonafrú; Luis Vázquez Mora, de Grufesa; Francisco José Alfaro García, de Fruta de Andalucía; Rocío Alba Borrero, de Frutas El Pinar; Manuel Matos Rodríguez, de Doñana 1998; Francisco Antonio Marín Toro, de Algaida Producciones; Mario Borja Sanz, de Frutas Borja; y Francisco José Barroso Moro, de Fran y Lolo SL.