Huelva también tiene su propio paseo de las estrellas como el de Hollywood: se encuentra en este pueblo de la costa
Además, guarda otra peculiaridad ya que este lugar lo comparten dos municipios
El mágico lugar de Huelva que ha enamorado a una revista de viajes: «Un tesoro patrimonial que escapa al radar de muchos viajeros»
Alertan del preocupante estado de la Playa de Matalascañas: «Hasta que no lo he visto con mis propios ojos no lo he creído»

En la costa de Huelva no solo hay buenas playas, chiringuitos míticos y maravillosos paseos marítimos para disfrutar junto al mar. Algunas localidades han incorporado detalles curiosos que convierten estos espacios en algo más que un lugar para caminar, aportando un valor cultural y turístico diferente.
En La Antilla, por ejemplo, se encuentra el «Paseo Donostia - San Sebastián», que luce las barandillas originales de la playa de la Concha. Y muy cerca, en Islantilla, se puede dar con un particular paseo de las estrellas al estilo de Hollywood, pero dedicado a figuras del cine español.
Así es el paseo de las estrellas de Islantilla
Al más puro estilo del paseo de la fama, junto a la playa de Islantilla se pueden observar placas con el nombre de actores, actrices y directores reconocidos del panorama nacional. «Es uno de los muchos paseos que hay aquí. Son muy parecidos todos, pero este es muy particular porque aquí se celebra un festival de cine y hay muchas placas dedicadas a muchos actores», comenta el usuario @miguelon2828 en un vídeo publicado en TikTok.
Antonio Resines, Carmen Machi, Ana Torrent, Miguel Rellán, Jaime Chávarri, Mercedes Sampietro, Imanol Arias, Ana Fernández, Carlos Hipólito, Verónica Forqué, Luis Ciges... Son estas algunas de las personalidades del cine español que cuenta con su estrella en este paseo de la fama de Islantilla.

Además, este lugar guarda una particularidad más. «Si vamos por este lado, estamos caminando oficialmente por el término municipal de Lepe. Y si voy por aquí, curiosamente estoy en el término municipal de Isla Cristina», se comenta en el mencionado vídeo. Y es que el nombre de Islantilla surge de la unión de Isla Cristina y La Antilla (perteneciente a Lepe), tratándose de una mancomunidad compartida por ambos municipios. La gestión se realiza de forma conjunta desde 1991, que fue cuando se estableció que un organismo coordinaría los servicios, el urbanismo y la promoción de este enclave costero.