Alertan del preocupante estado de la Playa de Matalascañas: «Hasta que no lo he visto con mis propios ojos no lo he creído»
La falta de arena se ha convertido en un serio problema durante el verano en varias zonas
Esta playa es una de las más bonitas de Huelva y apenas tiene bañistas en septiembre: un auténtico paraíso de tranquilidad
La única playa de Andalucía que tiene tres orillas está en Huelva: «Es un lugar espectacular»

Este mes de septiembre, las playas de Huelva empiezan a registrar una menor afluencia de visitantes. Aun así, durante los meses de verano, Matalascañas se ha erigido un año más como uno de los lugares más concurridos de la provincia onubense gracias a la calidad y extensión de sus litoral, así como a la enorme oferta hotelera y de servicios que ofrece.
Sin embargo, no ha pasado desapercibido el estado de algunas zonas de la playa. Y es que la falta de arena se ha convertido en un problema serio en lugares como Caño Guerrero, donde en ocasiones el agua ha cubierto toda la orilla y ha llegado hasta las escaleras de acceso.
Este es el preocupante estado de la Playa de Matalascañas
Ese preocupante estado de Caño Guerrero, similar al de otras playas de Matalascañas, se puede apreciar en un vídeo que ha sido compartido por el usuario Carlos Jesús Rendón a través de su cuenta de TikTok (@giraldillo35). «Hasta que no lo he visto con mis propios ojos no me lo he creído. O sea, que es correcto«, dijo alarmado al observar lo que antes »era una playa de 400 metros de arena«.
@giraldillo35 #Almonte @matalascañas #matalascañas #cañoguerrero ♬ sonido original - Carlos Jesus Rendon
«¿Quién tiene la culpa? ¿El alcalde de Matalascañas? ¿El Ayuntamiento de Almonte? ¿Quién va a solucionar esto? Es que no tiene playa. Y ya por allí, nada... Esto es una pena«, dijo lamentándose Carlos Jesús Rendón.
No es la primera vez que en redes sociales se difunden imágenes alertando sobre la situación de la playa Matalascañas. La erosión y pérdida de arena provoca que, cuando sube la marea, el agua cubra completamente la orilla, dejando al descubierto elementos que antes estaban enterrados, como restos del antiguo muro de contención. Esta circunstancia supone un riesgo para los bañistas, motivo por el cual algunas zonas fueron señalizadas con bandera roja. Para paliar el problema, el pasado mes de julio, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, anunció en el Boletín Oficial del Estado la formalización de contratos destinados a aportar arena y mejorar los dispositivos de retención en la playa.