previsión meteorológica
El tiempo en Huelva: El invierno llegará seco y frío
El miércoles es el día que ha elegido el frente frío para visitarnos, empezando por la sierra, donde probablemente llueva
El resto de la provincia deberá conformarse con un descenso de las temperaturas bastante acusado al día siguiente y sobre todo dos días después, el viernes

Tenemos un tiempo anticiclónico, con cielos despejados y temperaturas por encima de lo que cabría esperar. Todo cambiará a partir del jueves, cuando un frente frío asociado a una borrasca (1) cruce la península y tras él, como es natural, llegará el frío. Una masa de aire frío que se instalará entre nosotros casi sin pedir permiso, entre otras cosas porque no tiene por qué hacerlo. El inverno llega y esto es solo un anticipo. En la Sierra ya saben lo que es levantarse con dos o tres grados, en el litoral no tanto. Y a excepción de la comarca serrana, aunque las mínimas no van a descender tanto, sí que se quedarán en seis o siete grados. Frío. Para lo que estamos acostumbrados, frío.

El paso de este frente frío no dejará precipitaciones en la provincia, al menos esa lluvia que deja charcos en las calles, quiere decirse lluvia de verdad, salvo en la Sierra, allí sí que podrá llover el miércoles. Por el sur, por casi toda la provincia, no creemos que vaya a llover lo más mínimo, pero eso sí, las temperaturas bajarán y sobre todo en la jornada del viernes lo notaréis. Lo del frío que está haciendo estos días, al atardecer, por la noche y por la mañana, tempranito, porque al mediodía el sol y la casi ausencia de vientos se han aliado para regalarnos temperaturas que han estado en todas las comarcas onubenses con temperaturas más que agradables. Es el preludio de un inverno que, inexorablemente, llega. O llegará, ya os estamos diciendo que a partir del viernes, cuando vayamos a notar un descenso acusado de las temperaturas.
Predicción por comarcas (del 4 al 8 de diciembre)
SIERRA. Entre hoy y el jueves bajarán siete u ocho grados las temperaturas máximas. El miércoles es el día en que descenderán notablemente y el frío se dejará sentir. Las mínimas se instalarán en solo dos o tres grados ya para el final de la semana. Vientos moderados y nubosidad hasta que termine de pasar el frente frío, porque detrás viene más frío. Una situación típicamente anticiclónica, altas presiones, que es lo mismo que decir que aire frío y días despejados. Si no llueve el martes o el miércoles, que podría hacerlo, aunque sean lluvias escasas, el resto de la semana de agua nada. Chaquetón o trenca si son ustedes tan antiguos como yo. El paraguas, en el paragüero.
ANDÉVALO. El miércoles ya se notará una significativa bajada de las temperaturas máximas. Las mínimas también, quedándose en seis o siete grados a primeras horas de la mañana. El cambio de tiempo más evidente será a partir del dicho miércoles, cuando lleguen los cielos despejados y la masa de aire frío que empuja al frente que atravesará la provincia precisamente ese día. Ya por la tarde podréis comprobar cómo las nubes se levantan, pero los pájaros no cantarán porque estarán ateridos de frío. Las temperaturas nos avisan de que el solsticio de inverno está al llegar.
CAMPIÑA-CONDADO. Nubes y claros en el inicio de la semana, hasta el miércoles, cuando tendremos cielos despejados tras el paso del frente frío asociado a una borrasca que por aquí si deja algo de agua será poca. Vientos flojos o moderados porque la borrasca con su frente viene ya muy debilitada. Las temperaturas máximas descenderán cinco o seis grados desde hoy lunes hasta el jueves. Las mínimas también descenderán, pero se quedarán en siete u ocho grados, que no está mal. Para la próxima semana ya veréis. Recordad que el día 21 da comienzo meteorológicamente hablando, el invierno. Frío en consecuencia. Cielos despejados, aunque con algo de nubosidad en estos primeros días de la semana. A partir del miércoles, sol.
LITORAL. Aunque las temperaturas descenderán ligeramente, para el invierno habrá que esperar. Nubosidad variable hasta el miércoles, cuando se producirá un leve descenso de las temperaturas. Entre la influencia de la mar atlántica y el hecho de que la masa de aire frío que llega tras el frente será menos acusada al bajar en latitud, aquí no se notará el frío que van a sentir en el resto de la provincia. En todo caso ya sabéis que de la humedad no nos libra ni la Caridad, y en consecuencia, aunque el termómetro no bajará tanto como en el resto de la provincia, la sensación térmica será la de temperaturas más bajas que esos dieciséis o diecisiete que tendremos de máxima a partir del miércoles. Con las mínimas, que apenas bajarán de los diez el jueves, ocurrirá otro tanto de lo mismo. En cuanto a los primeros días de la semana, continuarán, contracorriente (2) unas temperaturas que a partir del mediodía continuarán alrededor de los veinte de máxima y por encima de los diez de mínima.
(1) Ver el mapa de superficie de la Aemet previsto para la madrugada del miércoles.
(2) En los informativos de radio y televisión les darán buena cuenta de lo que ocurre en el resto de España.