Planes para hacer en Huelva durante Halloween 2025: rutas de misterio, fiestas, conciertos y actividades
De Huelva capital a los pueblos de la costa, estos días se convierten en escenario de relatos misteriosos, actividades culturales, conciertos, pasacalles y fiestas temáticas que invitan a grandes y pequeños a disfrutar de la noche más terrorífica del año
Punta Umbría y Gibraleón celebran Halloween con múltiples actividades
«Los gamberros que se valgan del disfraz para hacer fechorías en Halloween» recibirán duras sanciones en Isla Cristina
huelva24
Halloween en Huelva ha dejado de ser un simple apunte en la agenda otoñal para convertirse en un fenómeno social con un crecimiento que parece aún no haber tocado techo. Lo que antes se reducía a pequeñas celebraciones en el ámbito privado, hoy se vive intensamente en plazas, calles, colegios, centros deportivos y culturales, e incluso hoteles, gracias a la implicación de ayuntamientos, asociaciones vecinales, agrupaciones de padres y madres, colectivos juveniles, clubes deportivos y comercios. El auge de estas propuestas es tal que, en muchas localidades, Halloween es ya una cita ineludible marcada en rojo en el calendario lúdico, que rivaliza con las festividades tradicionales y genera una expectación que traspasa generaciones.
En Huelva capital, esta tendencia es especialmente visible. El Ayuntamiento ha dado forma este año a un programa diverso, dirigido al público juvenil y adulto. Una de las actividades centrales es el Escape Room SAW, inspirado en la mítica saga cinematográfica, que convierte el Centro Municipal La Morana en un escenario de retos de lógica y suspense. La oferta se completa con la entrega de premios del Certamen de Relatos Cortos de Terror y Fantasía, una muestra de cortos de terror y la presentación de libros relacionados con el género. Tampoco falta la cultura popular, como la visita teatralizada en el Barrio Obrero, donde los asistentes podrán escuchar leyendas urbanas y relatos paranormales vinculados a rincones emblemáticos de la ciudad. La noche del 30 de octubre, los amantes de la música tienen una cita ineludible: el Concierto Comborock Halloween, un evento gratuito y abierto donde jóvenes músicos formados en el programa municipal interpretan clásicos del rock en versiones especialmente tenebrosas, animando a los asistentes a acudir disfrazados.
A escasos kilómetros de la capital, Gibraleón se convierte un año más en epicentro provincial del ocio alternativo con 'Love Zombies 2025', uno de los eventos que sigue ganando repercusión con cada entrega. El municipio se transforma por completo la noche del 31 de octubre en un gigantesco escenario por el que más de seiscientos participantes –zombis y escapistas– recorren calles, resuelven pruebas y colaboran en dinámicas de supervivencia que mantienen la tensión hasta el amanecer. En los días anteriores, Gibraleón ofrece actividades infantiles y familiares en el Convento del Vado con meriendas, talleres y concursos para integrar a los pequeños en esta gran fiesta.
En Punta Umbría, la Ruta del Terror solidaria y la Casa del Terror son el gran reclamo. El municipio combina actividades para recaudar fondos a favor de colectivos sociales con concursos de disfraces y dinámicas que incluyen la participación de familias y jóvenes. La seguridad y la organización han convertido la fiesta en referente provincial, conjugando ocio y valores comunitarios.
Aljaraque se destaca por su consolidada Fiesta de Halloween en la caseta municipal, un evento intergeneracional con música, disfraces y ambiente de terror que, a partir de las 22.00 horas, reúne a gran parte del municipio para vivir una noche de diversión bajo la coordinación institucional y la participación ciudadana.
Ayamonte resalta la importancia de la creatividad y la diversidad en la programación local, con fiestas en distintos espacios, talleres, exposiciones de fotografía y encuentros gestionados por asociaciones como El Solá y la Concejalía de Juventud. La palabra clave es la implicación, fomentando la implicación de niños y mayores en una celebración de Halloween que irá desde la tarde hasta la madrugada.
En Moguer, la Plaza del Pescado acoge la tradicional Fiesta de Halloween a medianoche, enmarcada en el ciclo cultural 'Luna de Otoño', reforzando la identidad festiva de la localidad con música y propuestas para todos los públicos. Rociana del Condado introduce el espíritu benéfico con la organización de una gran fiesta por el Club Deportivo local, que combina pasacalles y concursos en el Recinto Ferial para recaudar fondos y animar a la participación.
No puede faltar la referencia a Almonte y su núcleo costero, Matalascañas, que presentan una agenda rica en pasacalles, talleres, animaciones y meriendas populares. Las actividades se desarrollan tanto en el Centro Sociocultural como en la Plaza del Pueblo, donde sorteos y concursos de disfraces integran a toda la población en el festejo. San Juan del Puerto suma dinamismo con la sesión musical nocturna en las carpas del Recinto Ferial, apostando por formato discoteca y dj para atraer al público juvenil y mantener el pulso festivo hasta bien entrada la madrugada.
También por la vertiente costera, los pueblos de Huelva despliegan una diversidad de propuestas para atraer a grandes y pequeños. Isla Cristina organiza actividades festivas que, este año, se presentan acompañadas de medidas preventivas recomendadas por la policía local para evitar gamberradas nocturnas. El uso y venta de huevos a grupos disfrazados está especialmente vigilado, en un esfuerzo por mantener el espíritu cívico y la buena convivencia durante los pasacalles y concursos de disfraces que tienen lugar en sus calles.
Lepe celebrará este viernes su gran Fiesta de Halloween en el parque de la Estación, comenzando a partir de las 20 horas. Antes, desde las 19.30 horas, se organizará un pasacalles inaugural que partirá del Teatro Municipal, en el que participarán tanto la Escolanía Vocal como el Aula Infantil de la Escuela Municipal de Música, el Taller Municipal de Teatro y las AMPA de los centros educativos del municipio.
Tharsis, como ejemplo de pequeño municipio con iniciativa, celebra su propia Fiesta Halloween con la colaboración del AMPA CEIP Argantonio y el Ayuntamiento. El evento, orientado especialmente a las familias, incluye talleres, concursos y animación en el salón anexo municipal, fomentando la participación infantil y la unión de la comunidad vecinal en torno al disfrute de la noche más mágica del otoño.
Valverde del Camino apuesta cada año por su Festival de Halloween, con talleres temáticos, la famosa casa del terror y espectáculos de magia desarrollados en torno a la Casa Dirección. La implicación de vecinos y visitantes es creciente, con actividades que se prolongan desde la tarde hasta bien entrada la noche, logrando una experiencia pensada para todas las edades.
Dentro del Condado, La Palma y Bonares se suman a la fiebre Halloween con agendas juveniles y familiares. Estas localidades acompañan sus celebraciones patronales con propuestas escalofriantes e integradoras, adaptando Halloween a la idiosincrasia local y mostrando la capacidad de evolución de las tradiciones.
Especial mención merece la Sierra de Huelva, que ha incorporado el fenómeno Halloween a su calendario cultural, mezclando misterio y patrimonio con el encanto de sus paisajes y edificios históricos. Aracena opta por propuestas distintivas en el entorno del antiguo convento del siglo XVII, combinando ambientación, actividades culturales, concursos de relatos y el tradicional Tostón de Castañas, signo de identidad otoñal en la comarca. Cortegana articula un Raid de aventuras 'Halloween Edition', donde los participantes recorren calles y plazas en busca de pruebas y enigmas competitivos, reforzando el papel del municipio como referente de actividades lúdico-deportivas y consolidando su programación de otoño.
Zalamea la Real se suma con su programación en el Teatro Ruiz Tatay, incluyendo cine infantil y actividades para compartir en familia, mientras que El Repilado (Jabugo) expande la celebración al ámbito escolar llenando el aula matinal de murciélagos y diversión.
Y volviendo a la costa, el Hotel Fuerte El Rompido representa una alternativa para quienes buscan una experiencia integral, con escapada temática, pensión completa y animación para todas las edades entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre. La oferta se completa con ambientación, zonas de juegos y actividades exclusivas, transformando el concepto de Halloween en una experiencia turística y de convivencia para todos los públicos.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión