Festival del Monumento: Tributo a Adele, D'Akokan y Rockología, en la iglesia inacabada de Castaño del Robledo

se celebrará el próximo 30 de agosto «llevando a un municipio de 220 habitantes la oportunidad de los grandes conciertos de los más poblados»

Festival de Danzas de Villablanca 2025: Huelva, punto de encuentro para el folclore de Europa, África e Iberoamérica

Un momento de la presentación del Festival del Monumento H24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Iglesia inacabada de Castaño del Robledo, joya patrimonial de la transición del Barroco al Neoclásico, acogerá el próximo 30 de agosto el Festival del Monumento. Un espacio «tan hermoso como simbólico» y que es protagonista de esta iniciativa musical, con «tres actuaciones de primer nivel, desde el Tributo a una de las divas de las canción como es Adele, a las versiones Pop Rock que se han convertido en clásicos, pasando por música cubana tradicional», según ha indicado el presidente de la Diputación, David Toscano.

El Festival del Monumento -nombre con el que se conoce popularmente a la Iglesia inacabada- forma parte de Huelva Destino Música, con el que la Diputación quiere llevar al mayor número de ciudadanos y ciudadanas una oferta musical diversa y equilibrada que atienda a las necesidades y gustos musicales de los distintos públicos y colectivos. «Un municipio de 220 y habitantes como Castaño del Robledo tiene que tener la misma oportunidad de programar grandes conciertos que los más poblados», ha subrayado Toscano, para quien «vertebrar el territorio con la cultura es un objetivo que, gracias a Festivales como este y a la colaboración con los ayuntamientos, es posible y que ya estamos disfrutando».

El alcalde de Castaño de Robledo, Manuel Martín, ha señalado que «por su entorno y por su ambiente este festival puede convertirse en un referente para la Sierra», y ha animado a todos los onubenses y visitantes a asistir y a conocer el municipio, «donde los recibiremos con los brazos abiertos».

Por su parte, el director artístico del festival, Manuel Castilla, ha explicado que el Festival se remonta al año 2009, «para ofrecer un evento musical flamenco para las fiestas previas a la romería de la Reina de los Ángeles y ayuda a su Hermandad» y 2014 pasó a ser parte del circuito provincial Jazzymás. En 2019 pasó a llamarse Festival del Monumento, «con la idea de vender todo lo especial que tenemos en el pueblo» y -tras el parón de la pandemia en 2020 y el pequeño formato de 2021- a partir de 2023 inicia una nueva etapa, más grande y potente, con el actual equipo de Gobierno de Castaño de Robledo. El concierto, de entrada gratuita, se celebrará en el exterior de la Iglesia para disfrutar de su visión junto al escenerio.

Según Castilla, el apoyo actual de la Diputación de Huelva al festival, supone «un antes y un después» en su historia, «en medios, presupuesto y conciertos, permitiendo un cartel muy amplio musicalmente, con propuestas para todas las edades».

Rosa Cabrera, cantante de 'Tributo a Adele', ha agradecido a la Diputación y al Ayuntamiento de Castaño de Robledo por «contar con nosotros, ya he actuado allí varias veces y un auténtico privilegio estar en el Castaño, y con este grupo todavía más». Tras un año trabajando, este tributo está de gira por la provincia, con muchísima ilusión». Para la intérprete, el espectáculo aporta su tipo de música, «el soul, el pop, que luego ya se complementarán con los ritmos cubanos y el rock», al tiempo que «abre la mente a la música internacional y llevando la magia de esta gran diva británica, Adele, que no está en estos momentos cantando y no sabemos ni cuándo volverá, así que este es el momento oportuno de llevar su música a la gente».

Miguel Cadenas, de Rockología, explica que la banda ha comenzado a rodar este año «con mucha aceptación», gracias a su repertorio de pop rock de dos horas, «con más de cien canciones sobre todo en español y también temas míticos de los 60 y los 70».

Un buen cartel

Tributo a Adele x Rosam. En el año 2025, nace 'Hello Adele', un emotivo y cuidado homenaje a la inigualable voz de Adele, la artista británica que ha conquistado al mundo con su talento y sensibilidad. Este proyecto es el sueño hecho realidad de Rosam, profundamente enamorada del timbre y la emoción que transmite Adele. Con una pasión inmensa por su música, Rosam decide reunir a un grupo de ocho músicos excepcionales, creando un espectáculo que rinde tributo a la artista con el respeto y la calidad que merece. Hello Adele no es solo un concierto, es un viaje a los grandes éxitos de la diva británica con una puesta en escena impecable, un sonido de gran calidad y una interpretación vocal cuidada al detalle. Cada canción es ejecutada con una dedicación absoluta, logrando emocionar y transportar al público a los conciertos más emblemáticos de Adele. Un espectáculo diseñado para emocionar y disfrutar de una de las voces más icónicas de nuestro tiempo.

Música cubana con la Orquesta D' Akokan. Grupo formado por músicos cubanos afincados en Andalucía, residentes en la capital sevillana, que versionan el repertorio tradicional de la música cubana, abordando ritmos más contemporáneos como la salsa, merengue, bachata, cha cha chá, boleros, mambo o hits latinos. Cada músico aporta al grupo su talento personal auténtico y genuino, dando un toque alegre y divertido sin perder la esencia de la música con la que se identifican.

Rockología. Es una banda de versiones con un concepto dinámico y diferente que ofrece una espectáculo único de la música en vivo. Su propuesta innovadora se basa en un repertorio compuesto por popurrís que abarcan múltiples estilos, artistas y épocas. Durante sus actuaciones, Rockología interpreta fragmentos de más de 90 canciones, hilando los grandes éxitos de las últimas décadas en un espectáculo continuo y enérgico. Gracias a este formato, el público disfruta de un show sin pausas, donde la energía y la emoción se mantienen en todo momento. La versatilidad de la banda les permite adaptarse a cualquier evento, ya sea en festivales, eventos privados o salas de conciertos, Rockología garantiza un espectáculo de ritmo, nostalgia y diversión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación