fin de la navidad

El tiempo en Huelva para los días de Reyes Magos: Ni ola ni olo, buen clima con mañanas frescas

Este jueves tendremos un día lluvioso, pero el fin de semana tendremos sol sin una gota de aire

Todos los modelos indican que este invierno va a ser más cálido y lluvioso de lo normal en la provincia

El tiempo en Huelva: Nuevo año con subida de las temperaturas

El tiempo en Huelva en fin de año: Una noche para ir de fiesta

Buen clima con mañanas frescas estos días de Reyes Magos en la provincia de Huelva abc

Bernardo Romero

El lunes al colegio con la mochila y el abriguito. De paraguas nada porque se lo van a dejar en el perchero del aula (1). El frente que está desde esta pasada noche anda dejando precipitaciones generalizadas, aunque para nada abundantes, por toda la provincia, dejará paso tras de sí a un aire más fresco, luego bajarán, moderadamente el domingo y el lunes, pudiéndose estos días registrarse temperaturas mínimas en la zona litoral en torno a los cuatro o cinco grados y en la zona serrana de un par de grados o incluso el lunes de ninguno, que ya hemos repetido en varias ocasiones lo del chiste de los cero grados, ni frío ni calor. Perfecto.

Aunque la borrasca atlántica bautizada Henk por el Met Office británico, anda ya por el Báltico, sus frentes asociados son los que hoy nos están dejando algo de agua en la provincia de Huelva. Tras estos frentes, ya muy debilitados a su paso por la provincia, lo normal es que venga una masa de aire más frío (2) que haga bajar las temperaturas, pero no será la cosa como para andar alarmándonos.

De hecho, a la cabalgata de Reyes podréis ir con los niños sin preocuparos de la lluvia (3) ni del frío excesivo. Lloverá hoy, como podréis comprobar si os asomáis a la ventana, bien a la de la oficina, o desde la de la cocina mientras empieza a silbar el pitorro de la olla con el puchero (4), pero todo el fin de semana lo tendremos sin lluvias y saldrá el sol sin una gota de aire (5) porque tendremos vientos flojos o moderados tras estos que acompañarán al frente que nos cruza hoy mismo.

Varios frentes asociados a la borrasca Henk, ya debilitados, cruzarán la provincia hoy jueves y dejarán algo de agua aemet

En conclusión, por si habéis oído hablar de alertas por olas de frío polar, que sepáis que de eso por aquí por Huelva, nada de nada. La temperatura mínima media en Huelva en los meses de enero suele estar en los dos grados, y este fin de semana, durante y después de la cabalgata de Reyes vamos a tener en el litoral mínimas que no bajarán de los cuatro o cinco y máximas en torno a los catorce o incluso quince grados, así que ya me diréis qué ola ni olo de frío vamos a tener.

En la Sierra, a novecientos metros más de altura, sí que se acercarán a temperaturas muy bajas, un grado o dos de mínima en la parte más oriental, mientras que los cero grados quizás se podrían alcanzar ya en la jornada del lunes para luego ir recuperándose. Vamos a dar un repaso rápido por comarcas de lo que tendremos durante el fin de semana, aparte de disfrutar con los niños la mar de alegres trasteando con sus juguetes nuevos.

La predicción por comarcas (4 al 7 de enero)

SIERRA.- Máximas por encima de los diez y mínimas que en la parte oriental ya os digo que podrán ser a primeras horas de la mañana de tres o cuatro grados. Ya el lunes será otra cosa. En cuanto al viento, flojos y en todo caso alguna racha al paso del frente, pero moderados en todo caso. Y además tendremos sol.

ANDÉVALO.- Tras el frente bajarán las temperaturas, aunque se mantendrán las máximas por encima de los doce o incluso alcanzando los catorce grados. Mínimas que rozarán los dos o tres grados, excepcionalmente, el domingo, pues a partir del lunes sí que tendremos algún episodio de frío, pero no demasiado duradero, pues enseguida se recuperarán las temperaturas, de modo que de ola de frío, como queda dicho, nada.

CAMPIÑA-CONDADO.- Al paso del frente que nos está dejando hoy algo de agua, ligera bajada de temperaturas. Las máximas andarán por encima de los doce o trece grados, muy aceptables en consecuencia. Las mínimas bajarán a los tres o cuatro el domingo, pero tampoco es como para morirse de frío. Un tiempo bastante aceptable para estar en un invierno que va a ser más cálido y lluvioso de lo normal.

LITORAL.- Tras las escasas precipitaciones de hoy jueves, sol y vientos flojos o moderados. Temperaturas inusualmente altas para estar, como estamos, en pleno invierno. Tampoco las mínimas bajarán de los cinco o seis grados, de modo y manera que lo de la ola de frío queda para los amantes de lo distópico y los pesimistas en general.

(1) Si Amudnsen hubiera ido pertrechado tal como van hoy algunos jovenzuelos al instituto, habría sobrevivido al accidente del hidroavión en el que se dirigía al rescate de su compañero y rival en las expediciones árticas, Nobile. Me he tirado casi treinta inviernos viendo llegar a miríadas de criaturas al centro docente cargados con pesadas mochilas, cajas o rollos de cartulinas con manualidades que deben entregar a los profesores aficionados a cargar de tareas a los alumnos, chubasqueros con forros de piel sintética con pelos imitando a los del oso polar y paraguas de colorines, que supuestamente al ser tan alegres pesan menos. Pero, no. Pesan y molestan al llevar tanta carga las criaturas, de ahí que los paraguas se queden por lo general en el perchero del aula, algunos durante largas temporadas, ya que aquí en Huelva, al menos en el área metropolitana y en la capital, la precipitación media anual ronda o no llega siquiera a los quinientos litros por metro cuadrado -estos años menos todavía-, dándose además la circunstancia de que lo normal es que llueva más de noche que de día, y además que lo haga en vacaciones de Navidad, cuando se dan los máximos pluviométricos entre diciembre y enero, y en todo caso en Semana Santa, para fastidiar a los cofrades que sueñan todo el año con ver procesionar por las calles a sus sagrados titulares acompañados del fervor popular.

(2) De hecho, es el aire frío, más pesado para entendernos, el que a modo de cuña se cuela por debajo de aires relativamente más cálidos, este aire cálido, menos pesado, asciende y encuentra en altura, como es lógico y normal, temperaturas más bajas, con lo cual se condensa y según la carga de humedad que transporten, precipitan más o menos.

(3) Lo de llevar un paraguas para recoger caramelos es de una cutrez alarmante.

(4) Muchos héroes anónimos están currando en plena calle aguantando las inclemencias del tiempo. Con la escoba, con unos alicates metidos en esas arquetas repletas de cableados de lo más dispares, repartiendo paquetería o visitando enfermos a domicilio, cada cual a su bolo, pero currando en la calle, que no es apetecible en absoluto. Héroes, ya les digo. A mi modo de ver y entender, auténticos héroes.

(5) «Ha salido el sol sin una gota de aire, / que lo baile, que lo baile», esto es todo lo que recuerdo de la canción infantil. No más.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación