El tren de la Sierra arranca a medio gas: 24 viajeros en su día de estreno

Vagones casi vacíos en el primer día de la reapertura de la línea Huelva-Zafra

La demanda se centra en el fin de semana, cuando el tren recupera su tradicional uso lúdico

El tren de la Sierra vuelve a la vida: horarios y precios de la renovada línea Huelva-Zafra

De paseo a Portugal: el puente que borrará la 'raya' para ciclistas y peatones

Uno de los diez pasajeros de primer viaje de Huelva a la Sierra tras la reanudación del servicio e.M.
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los viajeros que partieron esta tarde a las 15.15 de la estación de Huelva cabían en un par de taxis: sólo diez personas estrenaron la remozada línea Huelva-Zafra en su primer viaje desde la capital, recorriendo la provincia de sur a norte, algo que durante dos años no había sido posible. La imagen que ilustra este artículo contrasta con la expectación generada por la reapertura de una infraestructura en la que se han invertido más de 250 millones de euros. En sentido contrario, además, las cifras del servicio que llegó a Huelva esta mañana procedente de Jabugo no fueron mucho más abultadas, con únicamente 14 personas a bordo para un tren con capacidad para alrededor de un centenar de pasajeros. El regreso del tren de la Sierra, tras dos años de obras, ha sido recibido sin aglomeraciones, con una tranquilidad que evidencia que los onubenses no han corrido, precisamente, para volver a subir a sus vagones.

La prudencia, no obstante, se impone a la hora de valorar estas cifras. Se trata del primer día de servicio después de unos 24 meses de interrupción, un tiempo en el que los usuarios se han acostumbrado a la rutina del autobús fletado por Renfe como alternativa; más incómoda sí, pero más rápida. Fuentes de la propia estación admiten que la gente anda «un poquito despistada« con los nuevos horarios. El temor es que este hábito provoque malentendidos, a pesar de que se han repartido folletos informativos estos días. »A lo mejor luego por la tarde me encuentro con unasorpresa«, comentaba una taquillera, »porque como [el autobús] salía de aquí a las 19.30, la gente a lo mejor se cree que va a salir a esa hora y se van a encontrar con que no está, pues el tren ha salido a las 15.15 h.«. Quizá esto explique el discreto estreno de este lunes.

El impreso que se ha repartido con los nuevos horarios para evitar confusiones E.M.

La vuelta del tren, de hecho, ha generado opiniones para todos los gustos. Aunque la satisfacción es la tónica general entre quienes celebran la recuperación de la conexión, hay quien hubiera preferido seguir utilizando el itinerario por carretera. La razón es puramente práctica: para algunos vecinos de la comarca, la parada del autobús les resultaba más cercana a sus domicilios que el apeadero del tren. «Hay gente que me ha dicho que el apeadero está más separado del pueblo, entonces tienen luego que buscarse otro modo de llegar», explicaba, reconociendo que para ciertos viajeros el cambio supone un retroceso en comodidad. En definitiva, la afluencia de este primer lunes no ha supuesto una gran diferencia respecto a la que registraba el autobús que cubría la línea, un servicio que ya ha sido suprimido.

Un plan para el 'finde'

El panorama, sin embargo, cambia drásticamente si se pone la vista en el fin de semana. El tren de la Sierra ha estado tradicionalmente muy vinculado a las actividades de ocio, y parece que los onubenses lo han echado de menos para sus escapadas. Las reservas para el próximo sábado y domingo sí marchan a muy buen ritmo. «He vendido bastante para el fin de semana», confirman desde la taquilla. Este comportamiento contrasta con el de los viajeros de diario, que suelen comprar el billete sobre la marcha, minutos antes de subir al tren.

La anticipación en la compra para el fin de semana sugiere que muchos prevén una alta demanda y no quieren quedarse sin plaza. Quizá sea por la novedad, por las ganas de comprobar si la experiencia de viaje ha mejorado tras las obras que prometen trayectos más cortos, o simplemente por el deseo de recuperar una tradición después de dos años sin poder hacer este trayecto por vía férrea. Sea como sea, la venta anticipada demuestra que el verdadero estreno del tren Huelva-Zafra, al menos en el corazón de los viajeros, está programado para el fin de semana. Ahí se medirá realmente el pulso de una línea que hoy ha vuelto a la vida, pero que todavía espera a sus pasajeros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia