El tren de la Sierra vuelve a la vida: horarios y precios de la renovada línea Huelva-Zafra

La nueva programación establece que entre Huelva y Jabugo circularán dos trenes de lunes a jueves, tres los viernes y sábados, y cuatro los domingos

Cierra la línea Huelva-Zafra por obras hasta el año que viene

La Huelva-Zafra podría reiniciar su circulación para otoño, tras dos años de obras

Un tren circula por la línea Huelva-Zafra h24
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La línea de tren Huelva-Zafra se reabre al público este lunes, 15 de septiembre, tras la finalización del grueso de las obras de renovación integral que Adif ha llevado a cabo. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Renfe, restablece un servicio que ha contado con una inversión superior a los 250 millones de euros, financiada en parte con fondos europeos Next Generation EU, y que permitirá reducir ligeramente los tiempos de viaje.

Los billetes están disponibles desde el pasado miércoles en los canales de venta habituales de Renfe. La nueva programación establece que entre Huelva y Jabugo circularán dos trenes de lunes a jueves, tres los viernes y sábados, y cuatro los domingos. Por su parte, el trayecto completo entre Huelva y Zafra contará con dos frecuencias, una por sentido, durante los viernes, sábados y domingos. La oferta se ha diseñado, según Renfe, tras un análisis de la demanda y teniendo en cuenta las aportaciones de los usuarios en el foro de clientes celebrado en Huelva el pasado abril.

Para los viajeros que se desplazan por motivos laborales o académicos, se ha habilitado un tren de lunes a viernes con salida de Jabugo a las 06.15 horas y llegada a Huelva a las 07.51 horas. El regreso desde la capital onubense está fijado a las 15.15 horas. Estos trenes tendrán paradas intermedias en Almonaster la Real, Cortegana, Valdelamusa, El Tamujoso, Calañas, Los Milanos, El Corbujón, Belmonte y Gibraleón. Durante el fin de semana, los trenes entre Huelva y Zafra saldrán de la capital onubense a las 15.15 horas los viernes y a las 10.45 horas los sábados y domingos. En sentido inverso, desde Zafra, las salidas serán a las 19.00 horas los viernes y a las 16.30 horas los sábados y domingos.

Gracias a la modernización de la infraestructura, el tiempo de viaje medio entre Huelva y Jabugo será de una hora y 36 minutos, lo que supone una reducción de 18 minutos. El trayecto entre Huelva y Zafra se completará en dos horas y 52 minutos, 25 minutos menos que antes de las obras, equiparando los tiempos a los de un vehículo privado.

Las actuaciones de Adif en los 180 kilómetros de la línea han sido profundas. Se han renovado 90,5 kilómetros de vía con nuevo balasto, carril y traviesas de hormigón, y se han reparado cinco puentes. Además, se han protegido taludes para evitar desprendimientos y se ha mejorado el sistema de drenaje.

La reapertura del servicio se produce con varios meses de retraso sobre los plazos anunciados. El ministro de Transportes, Óscar Puente, se comprometió en enero de este año a que las obras de la línea estarían finalizadas en el mes de junio. Sin embargo, llegado el mes de julio los trabajos aún continuaban, una demora que desde el Partido Socialista se atribuyó a «temas técnicos» pendientes de resolución. La línea ha permanecido cerrada por obras durante aproximadamente dos años.

Los precios

La línea completa cuenta con parada en las estaciones de Huelva-Término, Gibraleón, Belmonte, El Corbujón, Los Milanos, Calañas, El Tamujoso, Valdelamusa, Cortegana, Almonaster-Cortegana, Jabugo-Galaroza, Cumbres Mayores, Fregenal de la Sierra, Valencia del Ventoso, Medina de las Torres y Zafra. En cuanto a los precios, por ejemplo, el billete de ida desde Huelva a Almonaster-Cortegana tiene un coste de 9,85 euros, mientras que el de ida y vuelta es de 15,80 euros. Para el trayecto entre Huelva y Jabugo, el precio es de 10,90 euros la ida y 17,40 la ida y vuelta.

Tecnológicamente, la principal mejora es la supresión del bloqueo telefónico, que se sustituye por un Bloqueo de Liberación Automática en Vía Única (BLAU) telemandado desde el Centro de Regulación de la Circulación de Sevilla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia