El verano devuelve los pantanos de Huelva a la situación de sequía moderada

Huelva Riega advierte de la «debilidad» del sistema hídrico tras perder 141 hectómetros cúbicos en verano

Si no llueve en los próximos dos meses, la Administración podría imponer restricciones al consumo para la agricultura, la industria y la población

Huelva puede entrar en prealerta por sequía en septiembre pese a las lluvias del primer trimestre

Presa de Alcolea HUELVA RIEGA
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El consumo hídrico del verano y la ausencia de lluvias han mermado las reservas de los embalses de Huelva en 141 hectómetros cúbicos desde junio, empujando al sistema a cruzar el umbral de 'sequía moderada'. Las comunidades de regantes, agrupadas en Huelva Riega, han alertado no solo de la «debilidad» del sistema, sino también de la parálisis administrativa que agrava el problema y acerca la amenaza de restricciones si no llueve en los próximos dos meses.

La demarcación del Tinto, Odiel y Piedras ha entrado en esta fase después de que la suma de agua embalsada en Andévalo y Chanza cayera por debajo de los 561 hm³. «Lo veníamos advirtiendo desde hace meses y se ha cumplido nuestro pronóstico», ha lamentado el presidente de Huelva Riega, Fernando González. Esta situación es el paso previo a la declaración de 'escasez moderada', que facultaría a la administración para imponer restricciones a los usuarios y que depende de que el otoño traiga aportaciones significativas.

Sin embargo, los regantes señalan que la solución definitiva no depende solo de la meteorología, sino de la voluntad política para ejecutar infraestructuras clave como la presa de Alcolea, el túnel de San Silvestre o el canal de Trigueros. Desde Huelva Riega se critica que el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) «siga sin dar una fecha para firmar el acuerdo» que permitiría a la Junta de Andalucía finalizar la presa de Alcolea, una demora que genera incertidumbre sobre «el futuro de nuestra agricultura, nuestro turismo y nuestra industria».

A esta parálisis se ha sumado la controversia política, tras las «desafortunadas declaraciones» del diputado socialista Gabriel Cruz, quien aseguró que la Junta no construiría la presa. Los regantes han solicitado una reunión con el Miteco para que aclare su postura.

La crítica se extiende también a la gestión de soluciones a corto plazo. Huelva Riega denuncia que los bombeos de Bocachanza, que supusieron un alivio en 2024, continúan inutilizados. En plena antesala de esta posible escasez, «el Miteco aún no ha expuesto a la Junta de Andalucía cuáles son las condiciones para poder usar los bombeos», una inacción que los regantes consideran difícil de justificar en el contexto actual.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia