Recreativo-Marbella
Ángel López: “Somos una máquina que ha aprendido a competir”
21.52 h. El entrenador del Decano resalta que su equipo “compite, es atrevido, valiente, mete a los equipos contrarios en su campo”. “Valoro mucho cambiar la dinámica, que es muy difícil cambiarla en el fútbol y se ha conseguido', indica. Resalta el papel de sus futbolistas pero también recuerda que “estamos en el puesto 12 y el que acaba ahí que me digan qué juega”.

Ángel López, técnico del Recreativo de Huelva, sigue en la línea de su discurso habitual. Valora enormemente el trabajo de sus jugadores, resalta que van por el buen camino, pero que no han hecho nada y aún falta para estar peleando por los puestos altos de la tabla.
En sala de prensa ha manifestado que “estamos en el puesto 12 y el que acaba ahí que me digan qué juega. Valoro mucho lo que está haciendo este grupo de 22 futbolistas. Los 11 que saltan al campo rinden porque los otros aprietan”. En esta línea ha añadido que “el equipo compite, es atrevido, valiente, mete a los equipos contrarios en su campo y es mi forma mi raza, carácter, carisma y personalidad y cuando me siento identificado con lo que veo me siento satisfecho”. No obstante, ha matizado que “ellos son los que sacan los partidos y son protagonistas. Yo soy el líder y marca la pauta pero ello se parten la cara y se baten el cobre por este club y la afición”.
“Valoro mucho cambiar la dinámica, que es muy difícil cambiarla en el fútbol y se ha conseguido. Entre todos, con la afición así somos todos muy fuertes y espero un desplazamiento importante de la gente para que parezca que en San Fernando no haya ni pista de atletismo allí”, ha reflejado.
Acerca de cómo se ha encontrado en la grada, ya que estaba sancionado y no podía estar en el banquillo, ha expresado que “lo he vivido mal. Allí no puedes estar a pie de campo y algún detalle siempre puedes hacer, pero César lo ha hecho realmente bien. Lo he vivido mal subiendo y bajando las escaleras y he preferido no verlo al final”.
Ha querido dedicar la victoria a los no convocados, Mario Marín, Casado y David Segura. “¿Qué les digo si entrenan como animales y me demuestran su hambre y ganas de jugar. Les entiendo y les digo que sigan apretando, ya que una temporada es muy larga y tendrán su momento. Un equipo puede ganar partidos, pero los que están arriba son las plantillas”.
De los que estuvieron en el campo ha indicado que Gorka Santamaría ha hecho “un partido sensacional” y que en el centro del campo “jugamos siempre en inferioridad y si perdemos el medio del campo no lucen los de arriba y a Rafa y Djak les digo que se tienen que multiplicar”. A Monsalve le ha dicho que “los buenos jugadores juegan en cualquier sitio y él lo es”. También apunta que “la responsabilidad de hacer goles es de todo el equipo y de no encajarlos también”.
“Me alegraba el primer partido de encontrar el camino y sigamos por él. Esto es una máquina que ha aprendido a competir y tengo que engrasarla cada mañana y apretar los tornillos sin pasarme de rosca y hacer las correcciones técnicas, tácticas nivel psicológico y físico”, ha argumentado López, que dice que el suyo es “un fútbol valiente y atrevido, con la defensa en el medio del campo y la vigilancia de los laterales muy alta. Embotellamos al otro equipo en su campo. No es un fútbol sencillo ni practico, es muy difícil”.
El entrenador también ha señalado que “en el descanso hemos hecho correcciones muy buenas. No vamos a ganar todos los partidos así como así. Quiero un Recre competitivo, que sepa competir, que se adapte, que sepa que hacer en cada momento. De este camino no se sale nadie”.
Ha destacado Ángel López también la entidad del Marbella, un rival que “venía tercero y de ganar 3-0 al Écija, que ha estado mucho tiempo arriba. Había logrado tres victorias consecutivas y creo, pienso y considero que hay que darle el valor a esta victoria y lo que los jugadores lo están haciendo muy bien pero estamos en el puesto 12”, ha insistido. Por último se ha mostrado “muy agradecido a la afición. Les necesitamos como hoy y les vamos a necesitar. Que no haya pista de atletismo en San Fernando”.