Recreativo
Jiménez: 'Si en cuatro años no se vende el club su deuda con el Ayuntamiento prescribiría'
21.24 h. Pedro Jiménez, portavoz de Izquierda Unida, contraria a la medida del Ayuntamiento a pagar la deuda del Recreativo con Hacienda, ha manifestado que “estamos ante la consecuencia de la expropiación y no tenemos que extrañarnos de nada si todo el mundo es coherente con lo que se votó en su momento. La decisión importante fue en aquel momento. Ya dijimos que expropiar significaba asumir su deuda”.

Ha recordado que “Nosotros planteamos aquel día que la Junta de Andalucía que tiene un presupuesto de 34.000 millones de euros, por los 120 de este Ayuntamiento, podía asumir esa función y que las grandes empresas de
Huelva y las del Polo Químico, que tienen una responsabilidad social con esta ciudad, deberían haber sumido con el pago y se desestimó. Se hizo una renuncia expresa y no se estudió y se optó que el Ayuntamiento asumiera las consecuencias”.
Jiménez ha señalado que este pago al Recreativo “no va a ser la último” pues resta por pagar 500.000 euros de patrocinio al club y la deuda de la Seguridad Social. Además preguntaba cuánto había pagado el consistorio a Endesa, pues decía que en el informe de la Agencia Tributaria se hacia referencia que se han realizado pagos a esta empresa.
“Ha quedado como algo indiscutible que no era otro camino posible. Se podía haber conveniado con a Junta de Andalucía para que ambas instituciones asumieran ese proceso. Se dijo que el Recreativo de Huelva no le iba a costar ni un solo euro a la ciudad y se mintió lo dijimos y lo volvemos a decir”.
En este sentido ha señalado que “la deuda con Hacienda ha ido aumentando y estamos expuesto a una nueva situación de embargo y a la Seguridad Social se le deben aun 1,6 millones, sin hablar de los acreedores. Que nadie se escandalice lo que hoy está pasando aquí es responsabilidad de todos los que votaron a favor de los grupos”. Además ha indicado que “los informes son demoledores desde el punto de vista de la legalidad. Sólo desde el punto de vista legal habría que plantearse si las estrategia es la correcta. Hemos pedido que se explicara la verdad a la gente de Huelva. Nunca se ha dicho que este Ayuntamiento va a pagar la deuda”.
El portavoz de IU decía sobre la “venta que nunca llega” que es “muy difícil que se compre un equipo en Segunda B con 20 millones de euros de deuda. Quien vende esa ilusión está engañando a la gente” y ha resaltado que “4 años es el plazo de prescripción de la deuda y si en ese plazo no se ha vendido el club o no se hace nada por recuperar esa deuda prescribiría y el Ayuntamiento estaría condonando la deuda”.
“Se está cometiendo en mi opinión un atropello legal. El seño interventor habla en su informe de la política de la Unión Europea y habla que no se use para financiar a clubes de fútbol y nos podemos encontrar con un problema gordo en el futuro. El interventor dice que ser debería de dejar pendiente esto para evitar males mayores hasta que Europa se pronuncie” , ha argumentado.
Además ha expuesto que “siendo consecuente con nuestra posición, reclamamos el uso de dinero público para otras políticas”. Ha señalado que en presupuesto actual figuran 155.000 euros para escuelas e instalaciones deportivas, y que en el caso de las balsas de fosfoyesos y el comité expertos y el órgano de participación, “tenemos responsabilidad y ya no es prioritario, ya sólo lo es lo que da votos”.
En esta línea ha concluido que se va a asumir “un crédito que conlleva un problema legal y ético”. Además ha hecho hincapié en que es curioso que en el momento que Juanma López dice que no va a pagar ninguna nómina más se hace deprisa y corriendo este pleno.