ENTREVISTA CON IVÁN ROSADO

'Mi etapa en la cantera había acabado porque más de lo que he aportado no puedo aportar'

11.12 h. Entrevista en huelva24.com del ya exentrenador del Atlético Onubense , en la que aseguró que 'uno se puede marchar de un club, pero en este caso no necesito descender y que me echen'. De la decisión de Jesús Vázquez de darle el banquillo del filial a Calle comentó que 'ha decidido su organigrama, yo no tengo nada que objetar. Yo lo acepto, incluso sabiendo de su propia boca que no ha visto el año pasado ni un solo partido del filial'.

'Mi etapa en la cantera había acabado porque más de lo que he aportado no puedo aportar'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Durante la larga charla que mantuvo con huelva24.com, reconoció no tener el perfil de entrenador de cantera, admitiendo también que me consta que Zamora quería seguir apostando por mí. Asimismo lamentó que la tormenta que había dentro del club no nos favoreció nada.

'Mi etapa en la cantera había acabado porque más de lo que he aportado no puedo aportar'

PREGUNTA.- ¿Puedes hacernos una cronología de los hechos?

RESPUESTA.- Ante todo quiero darles las gracias a mis compañeros de viaje en estos dos años. A Raúl Pichardo, a Pepe Delgado, a Cayetano Leandro, a Sergio en el juvenil y Lobato También quiero dar las gracias a Zamora y Zambrano por su plena confianza y aprovechar el momento para felicitar públicamente a Zamora por su merecido ascenso a la secretaria técnica y desearle la mejor de las decisiones. Yo creo que será lo mejor para el Recreativo. No me puedo olvidar del gran Antonio Segovia, que fue el primero que dijo, citando palabras textuales: Por fin te decides a entrenar, tu aquí conmigo. Cosa que le agradezco enormemente, aparte de compañero que fuimos es muy buena persona. Ha sido una decisión bastante difícil y no muy meditada la de no continuar. Dejar el Recre es muy duro y la verdad es que yo no quiero al Recre más que nadie, pero si igual que el que más. Y lo demostré de jugador. Me dejé el alma como dice la campaña de socios y me dejé los huesos. Me partieron el tobillo en un Colombino y me destrozaron la nariz, jugándome la cabeza para meter un gol. Eso es querer a un equipo. Fui capitán muy joven, cuando Pedraza no estaba. Fui capitán en numerosas ocasiones y fue un orgullo que tengo como futbolista. Soy el segundo máximo goleador de la historia, tengo el récord de goles en una temporada con 28 y gracias a todo eso fui Rey Mago. Baltazar en el año 97, creo que fui el Rey Mago más joven. Tengo mi casa llena de trofeos de esos 5 maravillosos años, yo creo que eso querer a un equipo. Y para mí por este motivo es una decisión muy difícil la que he tomado, meditada y trasladada al presidente del consejo de administración, y dándoles las gracias a Zamora por su confianza y por el buen trato que siempre he recibido.. Y es duro porque uno se puede marchar de un club, pero en este caso no necesito descender y que me echen. Uno se puede marchar, como es mi caso, después de dos temporadas increíbles, con la cabeza muy alta voluntariamente y sin haber firmado nada con nadie. Para mí esto si que es un gesto de amor al club. Porque lo fácil es quedarse y creo que mi etapa en el Atlético Onubense y la cantera ha acabado. No puedo aportar más de lo que ya he aportado y tengo que dejar espacio a otros compañeros que ocupen mi lugar. Eso es lo que le trasladé al club.

P.- ¿Qué explicación le das a lo sucedido?

R.- Polémicas cero. Yo no quiero polémicas.. Yo me estoy marchando y no quiero problemas, al contrario. Han sido dos años maravillosos, de los que estoy muy agradecido a Segovia, Zamora, el presidente.. Sé que tienen mucha confianza en mí. Lo sé y también que a veces los momentos no son los adecuados. No tengo ningún tipo de polémica, para nada. Vázquez ha decidido libremente su organigrama, sin saber mi pensamiento y lo que yo había trasladado al consejo y Zamora. Igual que Zamora el año pasado consensuó y dialogó, y decidió que tras el descenso del filial yo era el que tenía que hacerme cargo del equipo. Por mi perfil de entrenador, por mi carácter y porque venía de un año también durísimo, y pensaban que yo también era la persona idónea. Vázquez ha decidido su organigrama, yo no tengo nada que objetar y lo ha hecho sin conocer mi decisión, libremente y tengo que respetar profundamente su decisión. No me queda otra porque además es así. Yo lo acepto sin ningún problema e incluso sabiendo de su propia boca que no ha visto el año pasado ni un solo partido del filial, como él mismo me comentó aproximadamente hace un mes en la calle Vázquez López, cuando él todavía no sabía que iba a ser el coordinador de la cantera. Aún así lo respeto tremendamente y yo lo atendí por teléfono, amablemente, cordialmente, como siempre atiendo a las personas. Es verdad que me habló de entrenar al Juvenil A y la verdad es que zanjé el tema en 10 segundos. Yo tenía mi decisión muy meditada, muy clara y luego estuvimos hablando de otros temas, sin importancia. Pero el tema ese en 10 segundos se zanjó, independientemente que se diga que el Juvenil A pueda ser el buque insignia o el Titanic. Creo que mi aportación en estos dos años, he dado lo máximo y en estos momento de dejar el paso a otros compañeros.

P.- ¿Porque crees que Jesús Vázquez no quería contar contigo como entrenador del Atlético Onubense y si del Juvenil A?

'Mi etapa en la cantera había acabado porque más de lo que he aportado no puedo aportar'

P.- Si ya tenías claro que tu etapa en la cantera había finalizado, ¿a qué se debe todo este revuelo?

R.- ¿Quién dice que me enfado? La sorpresa no soy yo, no sabes la cantidad de mensajes que he recibido, de llamadas y los grupos de 'WhatsApp' como el de los entrenadores de Huelva en el que han dado sus opiniones.. Puede ser sorprendente, pero yo no tengo nada en contra de esta decisión. No tengo ningún enfado, otra cosa es que es una decisión, como dice la gente, poco entendible. Pero como ya he dicho, la acepto completamente. Él tiene que decidir su organigrama, Zamora es el que tiene que valorar esas circunstancias y ha elegido. ¿Que ha sorprendido? Pues ha sorprendido. Pero mi etapa ha finalizado, él tiene que elegir libremente y lo ha hecho. Es un tema que es suyo.

P.-  ¿Estás decepcionado con la postura de Manolo Zambrano y Zamora en todo esto? ¿Crees que pudieron haber hecho algo más?

R.- No, para nada. Sé perfectamente cómo piensa Zamora de mi persona como profesional en un banquillo. Sé que Zambrano habla muy bien de mí como entrenador y sobre todo como persona. Los momentos no son a veces como a uno le gustaría que fueran, pero de Zambrano no tengo nada que objetar, al contrario. Cuando yo estaba en la Federación disputando los Campeonatos de Andalucía, en el último partido nuestro, a falta de dos minutos se clasificó Sevilla. Después de hablar con mi familia, el primer mensaje que tuve fue del presidente Manolo Zambrano. Felicitándome y diciéndome, casi palabras textuales, que fuera para adelante porque los chavales estaban en las mejores manos. Yo creo que no puedo tener ningún ápice de enfado con ellos, ni muchísimo menos. Al revés, sólo de agradecimiento.

P.- ¿Te consideras un hombre de cantera?

R.- Es lógico reconocer que no tengo el perfil de entrenador de cantera. Eso es lógico, lo sabía Segovia cuando entré y en la primera reunión con Carazo llegamos a esa conclusión de que yo realmente no tengo el perfil de entrenador de cantera. Estos dos años, que creo que han sido magníficos, creo que han sido suficientes. Yo no puedo aportar más a la cantera de lo que he aportado y ahora toca dar un paso al lado, y que  vengan otros compañeros. Lo fácil es quedarse.. ¿Pero por qué me tengo que quedar? Yo ha he sido jugador del Recreativo y quiero al Recreativo. Creo que es un gesto de amor verdadero.

'Mi etapa en la cantera había acabado porque más de lo que he aportado no puedo aportar'

R.- A mí me avala la temporada del Juvenil B, que hizo unos números que ahí están. A 30, 32 o 34 partidos, hacer esos números no lo ha hecho nadie. No quiere decir que fuéramos los mejores juveniles de Andalucía. Lo que quiere decir es que nadie pudo conseguir nuestro nivel de puntuación. Es importante formar a los jugadores, pero los resultados también son importantes. Cuando Zamora vio nuestra manera de trabajar, mi carácter y mi método, que no es otro que el trabajo  y el trabajo, lo que hacen todos, por supuesto, pues por detrás de mi trabajo está la experiencia de 16 años como profesional que también me avala. Todo eso fue lo que hizo que Zamora apostara por mí. Porque Zamora es de los que piensa, acertadamente, que en la cantera también se forman entrenadores. Y que el perfil y el carácter que había apreciado en mí, y que mis condiciones eran los ideales para llevar el destino del filial en una temporada tremendamente difícil, donde iba a bajar el presupuesto una barbaridad y donde las condiciones iban a ser, dicho por el presidente, lamentables. Cerca del final de la liga fue a felicitarnos por la temporada que estábamos haciendo, en la que estábamos aguantando carros y carretas. La decisión de que entrenara al filial la consensuaron Óscar Carazo y Zamora, yo estuve en la mesa reunido. Lo digo porque Zamora es una persona de consenso y de diálogo. Se habló de mi temporada en el juvenil y yo tenía una gran ilusión por llevar al Atlético Onubense. Me trasladaron el objetivo claro de las dificultades de la categoría y de las circunstancias en las que estábamos. Creo que le he entregado la permanencia a Zamora y en la penúltima jornada dependíamos de nosotros mismos para el ascenso. Sé que Zamora no puede tener ninguna queja de mí, al contrario. Me consta que quería seguir apostando por mí, aunque ya no era mi intención el seguir como le trasladé al presidente.

P.- ¿Crees que mereces una oportunidad a corto plazo con el primer equipo?

R.- Los que deciden temas deportivos en el club, ahora mismo son Zambrano y Zamora. Y han decidido que el que tiene que estar es Monteagudo, que además es un entrenador con una experiencia contrastada. Ellos son los que deciden y yo ahí no tengo nada que objetar. Yo sé lo que piensan de mí y hay veces que los momentos no concuerdan con los rendimientos. No pasa nada. y por eso yo doy un paso al lado, y tengo que dejar sitio a otros compañeros. Cuando yo veo que no puedo aportar lo que ya he aportado, me tengo que echar a un lado. Y ahora a ver fútbol, ver entrenamientos en directo y yo no tengo ninguna queja. Al contrario, aquí estoy para ayudar en lo que pueda. Y como no puedo ayudar desde dentro, pues estoy fuera y no pasa nada, y no se me caen los anillos. Sé que para mucho entrenar al filial o entrenar al Juvenil A es casi lo máximo, pero yo ya he entrenado y creo que tengo que dejar paso a los compañeros.

P.- ¿Qué fue lo más duro que tuviste que vivir la pasada temporada?

R.- Ya Carazo y Zamora me advirtieron lo dura que iba a ser. No fue dura, fue durísima. Yo fui utillero, que era el que llevaba la ropa para los partidos. Fui taxista durante más de 200 días. Dentro de mi indumentaria, que llevaba a los entrenamientos, llevaba los guantes de portero porque había veces que sólo había uno o ninguno. Es muy difícil trabajar así. Lo sabíamos y era súper complicado. La tormenta que había dentro del club no nos favoreció nada. El tema de los impagos que teníamos, el club intentaba hacer algún esfuerzo pero no nos llegaba, y nos perjudicó también en doble medida. Creo que este año se va a mejorar, porque se va pagar solamente la gasolina y creo que será mejor que los que sucedió el año pasado. Nada más que cobraban muy poco siete u ocho jugadores, pero catorce no cobraban. Si no cobraban había ocho enfadados y catorce tranquilos, y si cobraban había ocho contentos y catorce enfadados. Eso fue como un jaque mate. Con los campos de entrenamiento hay que hacer algo y desde aquí hago un llamamiento para que hagan un esfuerzo porque creo que los chavales necesitan urgentemente que se les eche una mano en esas infraestructura. Y bueno, si se duchan en casa, en casa.. Pero los campos hay que mejorarlos.

P.- ¿Te consideras un entrenador demasiado defensivo para un filial? ¿Crees que has podido ser demasiado duro con los chavales?

R.- En el aspecto defensivo se lo dicen al 'Cholo Simeone', por lo tanto, que me lo digan a mí.. Para mí casi es un halago, no me preocupa lo más mínimo. Al contrario, yo veo el equipo, la categoría y me informo de la competición a través de la gente que la conoce y sabemos el objetivo que tenemos. Cuando dicen que mi equipo es muy defensivo, yo tengo que distinguir entre ser muy defensivo y defender bien. Es muy distinto. Como diría el gran Cela: ¿Está usted dormido? No, estoy durmiendo. Pues no es lo mismo estar.. Por lo tanto, eso no me preocupa lo más mínimo. Mi equipo defendía bien y Vichi consiguió el Zamora por él y por el esfuerzo titánico de sus compañeros. ¿Qué soy exigente? No soy exigente, soy más exigente. Es mi manera de poder ayudarles y que alguno se pueda resolver su vida a través del fútbol. Ahí está la hemeroteca, yo ya dije que aquí no vengo a hacer amigos, de hecho no tengo. Lógicamente me han llamado algunos chicos para saber que ha pasado, ese tipo de cosas. Pero no tengo amigos y espero no tener ningún tipo de amigo, porque yo creo que la exigencia no va de la mano de la amistad. Al contrario, ¿qué hacemos? Cuando se habla de disfrutar.. ¿Disfrutar a 200 pulsaciones? ¿Quién disfruta? El balón lo tienes dos minutos cada jugador, más o menos está estudiado. ¿Qué hacen los otros 88? ¿A 200 pulsaciones quién? Cuando tienes que recuperarlo hay que correr mucho y tienes que estar muy bien físicamente. Para estar muy bien físicamente tienes que ser muy exigente. Yo entiendo que habrá jugadores que sin mí van a vivir mejor porque les gusta trabajar poco, pero creo que no van a llegar muy lejos. Y yo me niego a ser una persona poco exigente. Tengo que ser exigente porque es la única manera que conozco de ayudarles.

'Mi etapa en la cantera había acabado porque más de lo que he aportado no puedo aportar'

R.- La cantera está en una situación difícil. Hay que intentar ayudarla y en eso estará ahora Vázquez. Es un tema que supongo que cuando pueda hablará con Zamora para que le explique bien y poco más puedo decir.  Evidentemente ahora mismo la situación, como la que vivió el año pasado Zamora o como la que vivía Segovia en los últimos tiempos, es una situación difícil para los chavales de la cantera. No me cabe la menor duda.

P.- ¿Qué opinión te merece Calle, tu sustituto en el banquillo?

R.- Yo no tengo nada que hablar, tengo que dejar sitio a los compañeros. Pero si puedo decir que conozco a su segundo, Chato. Ayer me enteré que iba a ser el segundo entrenador y me llevé una alegría. Yo coincidí con Chato en el curso de entrenadores y es un chaval, de corazón, que me hablaba con un respeto profundo y una admiración.. En cada exposición en clase o en cada intervención que me interpelaba el profesor para hacer algún comentario, siempre en cada descanso  tenía un comentario halagador hacia mí. La verdad es que le tengo un aprecio muy grande y me llevé una gran alegría ayer cuando me enteré. Además es de San Juan.. Yo metí 24 goles cuando tenía 16 años en el equipo sénior. No puedo más que desearle lo mejor de lo mejor en letras mayúsculas. Tanto a él como a Calle y que sean fuertes mentalmente para sobreponerse a dificultades como las que tuvimos nosotros el año pasado.

P.- ¿Qué balance haces de ese no ascenso a Segunda la pasada temporada con Salmerón?

R.- La verdad es que todo el mundo nos llevamos un chasco. Después de la fase regular tan buena que hizo el equipo, Salmerón y todo su cuerpo técnico, la verdad es que nadie esperaba que no se pasara ninguna eliminatoria. Hay varias corrientes.. La que dice que se empezó a perder con tanta euforia después del último partido aquí en casa. La que habla que hubo mala suerte y alguna más crítica como la que dijo Quiles, que dijo que de mala suerte nada, que no habíamos pasado ninguna eliminatoria  y que no merecíamos estar en Segunda A. Yo creo que es un poco de cada una de las tres corrientes, lo que hizo que al final no pudiéramos refrendar ese año tan bueno que se hizo. Por lo menos a nivel de puntuación. Creo que será difícil de igualar

P.- ¿Qué opinión tienes del nuevo entrenador, Alberto Monteagudo?

R.- Como futbolistas no coincidimos en ningún equipo. Me lo presentó Manolo Zambrano el día 1, nos encontramos aquí en la calle junto a la esquina de Tous. Lo que sí comprobé es que nos enfrentamos en una liguilla contra el Numancia,  Nástic de Tarragona y Manchego, y él jugaba en el Manchego. Yo creo que es un entrenador con experiencia. Ojalá hayan acertado Zambrano y Zamora. Yo creo que necesitamos encontrar a nuestro 'Cholo' Simeone particular y lo digo como una opinión personal mía. Necesitamos a un entrenador con carácter, con las ideas claras y que sepa a lo que juega. Que sea capaz de levantar a la grada como si fuera un jugador más. Lo necesitamos y ojalá sea Monteagudo. Ojalá no esté dos años sino que esté cuatro. Si Monteagudo está aquí cuatro años, ojalá. Los recreativistas no estaremos viendo la luz al final del túnel, habremos pasado el túnel completo. Hay que dar con el entrenador que he dicho, con esas características y que pueda estar varios años, de verdad. No voy a decir ocho años como el 'Cholo', porque eso sólo puede estar al alcance de un ser humano con la mentalidad tan fuerte como el argentino. Es algo inasumible. A ver si es Monteagudo y que no esté dos años, sino tres o cuatro. Aunque haya que ir partido a partido como siempre se dice. Pero si está ese tiempo será una noticia magnífica. Ojalá hayan acertado Zamora y Zambrano, y que la relación sea fluida y sea cordial. Porque por ejemplo el año pasado hubo una relación muy buena, pero las circunstancias y la tormenta que hubo, al final no favoreció. Pero creo que ya está todo en calma. Después de la tormenta viene la calma y ojalá todo sea cordialidad y tengamos un entrenador para mucho tiempo.

'Mi etapa en la cantera había acabado porque más de lo que he aportado no puedo aportar'

R.- Ya no es  una situación 'larvada' sino todo lo contrario. Fue una situación que era notoria y el mismo presidente, con algún comentario, lo explicaba. La verdad es que en una guerra civil nadie gana. En una guerra todo el mundo pierde. Por lo tanto perdimos todos . Sí que es verdad que algunos tienen algo más de razón que los otros. Pero bueno, ya ha llegado la calma y vamos hacernos socios, y vamos a arrimar el hombro porque necesitamos ir hacia arriba. No voy a decir que nos metamos en la Liga de Fútbol Profesional, pero hay que ir paso a paso. Es algo que necesitamos y el club merece ir hacia arriba. Creo que está en buenas manos.

P.- ¿Qué planteamiento haces para el futuro?

R.- Mis planes, ahora mismo y con la cabeza muy alta, después de haber hecho estas dos temporadas me voy contento, me voy feliz y ahora mismo creo que mi aprendizaje.. Todo el mundo lo comenta e incluso lo dijo el 'Cholo' la temporada pasada, que era menor entrenador que la temporada pasada. Si lo dice el 'Cholo', lo que me queda a mí por aprender. Por lo tanto, quiero ver entrenamientos en directo, me gustaría contactar de nuevo con Pablo Sanz y Julen Lopetegui, fuimos compañeros en el Rayo y podría ir a ver entrenamientos del Sevilla. Es posible, tengo cierta relación con Pablo Sanz y me gustaría eso que te comento. También quiero ver los entrenamientos del primer equipo del Recre, ver mucho fútbol y estar los fines de semana viendo fútbol y mucho fútbol. Realmente es lo que me apetece.  Yo ahora mismo estoy feliz como estoy. No cabe duda que me gusta entrenar, ya me lo dijo mi padre en su momento, que fue el que metió los papeles encima de casa y me dijo que tenía mejores condiciones para ser entrenador que futbolista. Que si había logrado jugar en Primera, no desaprovechara  mis cualidades y por eso empecé a entrenar. Una vez que lo he hecho, estoy contento de lo que he realizado, tengo que seguir aprendiendo. Todo el mundo aprende día a día.

P.- Es muy importante para tí la figura de tu padre..

R.- No cabe duda que mi padre es una persona con mucha experiencia y que me ha aportado mucho toda mi vida. También mi hermano, que ha entrenado en Tercera División y con él hablo mucho de fútbol . Entre todos nos retroalimentamos.

P.- ¿Esperas volver al Recre en una nueva etapa o lo ves lejano?

R.- Ahora mismo nadie sabe lo que puede pasar en 6 meses. Yo creo que esto es un tema temporal, ojalá. No lo sé, yo lógicamente quiero ver fútbol . Si es verdad que por mi entorno familiar  y por mi forma de ser no soy un entrenador de entrenar por las tardes y de llegar a casa a las once de la noche.  Tengo dos niños pequeños y para mí la conciliación familiar es importante. Y si entreno por la tarde es porque habrá doble sesión y no porque esté entrenando, con todo el respeto a todas las categorías y demás. Estoy contento, orgulloso y me voy con la cabeza muy alta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia