FÚTBOL > RECREATIVO

Sólo en dos de las 13 últimas temporadas el sexto clasificado llevaba más puntos a estas alturas

13.43 h. El Recre suma 50 puntos y está situado a siete puntos del sexto clasificado. No está teniendo suerte, ya que sólo en dos de las 13 últimas temporadas el sexto en la tabla llevaba más puntos a estas alturas que los 57 que suma actualmente el Valladolid. Por lo tanto, casi que está obligado a lograr un pleno de aquí al final de la Liga para soñar con subir a Primera División.

Sólo en dos de las 13 últimas temporadas el sexto clasificado llevaba más puntos a estas alturas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La historia y las estadísticas no parecen estar de parte del Recreativo de cara a su pelea por entrar en la zona de promoción de ascenso de aquí a que concluya la Liga dentro de seis jornadas. Así, en las 13 últimas temporadas, es decir, desde que hay 22 equipos en la Segunda División, sólo en dos de ellas a estas alturas de la Liga el sexto clasificado, que sería el último que pelearía por subir, llevaba menos puntos que los 57 que actualmente contabiliza el Elche, que marcha sexto en la tabla.

Se trata del Ciudad de Murcia, que sumaba 50 en la campaña 2005/06, y del Sevilla, que también llevaba esa cifra en la 1998/99. En las 11 restantes, al concluir la jornada 36 el sexto clasificado sumaba entre 52 y 57 puntos. Ahora mismo el Recreativo contabiliza 50 y en cualquiera de dichos ejercicios sí que estaría cerca de esa ansiada sexta plaza. Pero se da la negativa circunstancia de que en la presente Liga dicho puesto parece que va a estar bastante caro en puntos al final de la temporada. El séptimo puesto podría valer si el Barcelona B acaba entre los seis primeros clasificados, pero a decir verdad tampoco es que sirva mucho de consuelo, ya que ahora mismo el Valladolid marcha en esa posición también con la friolera de 56 puntos, es decir, seis más que el Decano (que serían siete con el 'goal average').

De los 58 del Hércules a los 68 de Las Palmas

De manera cronológica, en la temporada 1997/98, a estas alturas el Sevilla era sexto clasificado con 53 puntos y al final de la Liga dicho puesto correspondió al Badajoz, que sumó 63; en la 98/99, el Sevilla tenía 58 y Las Palmas acabó sexto con 68; en la 1999/2000, en la jornada 36 Osasuna era sexto con 54 y al final el Mérida acabó con 63 en dicha posición; en la 2000/01, el Albacete contabilizaba 56 y el Recreativo finalizó sexto con 65; en la 01/02, el Elche llevaba 53 a estas alturas y al final la sexta posición fue para el Sporting con 64; en la 02/03, Las Palmas sumaba 53 y el Xerez acabó sexto con 64; en la 03/04, el Recreativo llevaba a estas alturas 54 y acabó sexto con 62.

En la campaña 2004/05, el Elche sumaba 54 puntos en la jornada 36, y al final acabó como sexto clasificado el Valladolid con 63; en la 05/06, el Ciudad de Murcia sumaba a estas alturas 58 y el Almería acabó el campeonato sexto con 67; en la 06/07, el Albacete llevaba solamente 52 y el Cádiz finalizó sexto con 60 puntos; en la 07/08, el Elche contabiliza 53 a estas alturas y el Hércules acabó la Liga sexto con únicamente 58; en la 08/09, la Real Sociedad contabilizaba 57 y el mismo cuadro donostiarra finalizó sexto con 67; y la pasada temporada el Betis llevaba 55 puntos en la jornada 36 y el Elche acabó la Liga en la sexta plaza con 63.

Es decir, que si hacemos caso a la historia de estas 13 últimas temporadas, para acabar sexto y jugar la promoción de ascenso el Decano tendría que sumar la mayoría de los 18 puntos que restan por lidiarse en las seis últimas jornadas. El sexto clasificado ha necesitado entre los 58 puntos del Hércules en el año 2008 y los 68 de Las Palmas en 1999. El Recreativo contabiliza 50 y marcha décimo, pero esta temporada parece que va a estar muy cara esa sexta posición y ya no le queda margen de error.

12 jornadas seguidas viendo puerta

De todas maneras, la campaña realizada por Carlos Ríos está siendo excelente. Acaba de igualar la mejor racha de Lucas Alcaraz y Marcelino García en los años que ascendieron a la elite con el conjunto onubense, ya que también estuvieron 12 jornadas seguidas sin conocer la derrota. Además, el sanluqueño les ha ganado en una cosa, y es que en estos 12 partidos el Decano siempre ha marcado al menos un gol. Con Ríos estudiando su oferta de renovación y esperando a que la plantilla vuelta al tajo mañana, ya las miras están centradas en el rival del sábado, el Tenerife, un conjunto virtualmente descendido a Segunda B.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia