fútbol > recreativo

Recre y Córdoba, dos proyectos con bastantes similitudes

19.00 h. El derbi entre 'hermanos' del domingo en el Colombino medirá los proyectos y ambiciones de dos presidentes que se marcaron el ascenso como objetivo en tres temporadas tras salir al rescate de ambos clubes cuando estaban en la Ley Concursal. Pero también medirá dos proyectos rodeados de mil y una incertidumbres en lo deportivo, social, económico e institucional.

Recre y Córdoba, dos proyectos con bastantes similitudes

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El domingo se vivirá un derbi bastante descafeinado en el Nuevo Colombino entre el Recreativo de Huelva y el Córdoba, ya que ambos equipos no se juegan ya nada a nivel clasificatorio y están pidiendo a gritos que finalice una temporada que se les está haciendo bastante larga. Sobre todo a los blanquiverdes, que se habían marcado el pasado verano como claro objetivo disputar los 'play-offs' de ascenso a Primera División. Ambos clubes tienen un proyecto con bastantes similitudes y sus aficiones están bastante impacientes y desesperadas, ya que las cosas no acaban de marchar como se esperaba. Y eso que tanto el presidente del conjunto onubense, Pablo Comas, como el del blanquiverde, Carlos González, ambos madrileños, entraron con muy bien pie y ayudando a ambas entidades a salir de la Ley Concursal en la que se hallaban inmersas, pero después han sucedido varios desagradables episodios que pronostican un futuro bastante incierto y con un fuerte desapego con el entorno, que es posiblemente la principal asignatura que deben solucionar en los próximos meses.

El Córdoba, al igual que el Recreativo, se marcó el objetivo del ascenso en un plazo de tres temporadas y estuvo cerca de conseguirlo en la primera, la pasada, donde disputó los 'play-offs', perdiendo contra el Valladolid. Practicó un fútbol ofensivo y bastante vistosos a las órdenes de Paco Jémez y la afición pobló las gradas del Nuevo Arcángel. Eso disparó la ilusión para el presente ejercicio. La masa social respondió en verano en la campaña de abonos y el nuevo técnico elegido para suplir la marcha de Jémez al Rayo Vallecano fue el del filial, Rafael Berges, con la intención de mantener una línea continuista. Tras realizar una pretemporada con más luces que sombras, tuvo situado al equipo en la primera vuelta del campeonato siempre más cerca de la parte alta que de la baja. Además, en la Copa del Rey los blanquiverdes eliminaron a la Real Sociedad antes de caer eliminados por el Barcelona. Pero el juego de los califales no era tan brillante como con Paco Jémez. La derrota sufrida precisamente ante el Recre antes de la Navidad y la falta de gol del equipo, lastrado en buena parte por el traspaso en verano de su pichichi Borja García al Real Madrid Castilla, precipitaron el ambiente de mal rollo entre la afición y la directiva, saliendo lógicamente también perjudicado de todo eso el rendimiento del Córdoba. 

Recre y Córdoba, dos proyectos con bastantes similitudes

Carlos González, que despidió entre otros al secretario técnico, Juan Luna Eslava, y al entrenador, confió para la dirección deportiva y como enlace con los medios de comunicación en un inexperto Alfredo Duro, que duró tres meses escasos en el cargo y al que siempre rodeó la polémica, mientras que en el banquillo se sentó hace algunas semanas el ex futbolista Juan Eduardo Esnáider, cuyo balance está siendo negativo hasta la fecha. El máximo mandatario sabe que ha perdido ya casi la total confianza de la afición blanquiverde y de los medios de comunicación califal, y mientras tanto trata de salvar los muebles más en el apartado económico que en lo deportivo, traspasando a futbolistas como Javi Hervás, Borja García, Fernández y posiblemente también Fede Vico, la joya de la corona de la cantera. Esnáider ha manifestado recientemente que el entorno está presionando demasiado a los futbolistas, algo que no se entiende demasiado, ya que son casi los mismos que la pasada campaña estuvieron luchando por ascender hasta el mes de junio. El caso es que las dudas planean sobre el próximo proyecto blanquiverde e incluso ya se habla de candidatos a suceder a Esnáider en el banquillo, caso de Paco Herrera, José Luis Oltra o Juan Antonio Anquela, pese a que el argentino firmó un contrato por dos temporadas. González, que hace varios años se presentó a las elecciones para presidir el Real Madrid, tiene también vetados a medios de comunicación como ABC Córdoba o El Día de Córdoba y quienes le conocen le señalan como un hombre ambicioso e inconformista, pero también con demasiado carácter y poca autocrítica para gestionar un club de fútbol.

En el Recreativo hay bastantes similitudes con el proyecto de los vecinos cordobeses, aunque la ventaja es que el Córdoba ya ha quemado dos de los tres años del mismo y el Decano sólo uno. Su máximo mandatario, Pablo Comas, también despidió a su llegada al director deportivo, Julio Peguero, después de ofrecerle una renovación a la baja, y colocó para sustituirle a un hombre sin experiencia en este mundillo, Fernando Iturbe, mientras que para el banquillo, y firmó por tres años a Sergi Barjuan, que sólo había entrenado al Barcelona juvenil y al equipo de la Asociación de Futbolistas Españoles. También se desprendió de algunos de los mejores futbolistas que tenía su plantilla, caso de Javi Álamo o Fidel, que tampoco es que estaban muy por la labor de seguir, y próximamente Chuli, que no ha aceptado la oferta de ampliación de contrato y quiere jugar en Primera con el Betis. Y Comas también apostó por buscar el ascenso en tres temporadas y por practicar un juego vistoso que provocara que la afición se acercara al Nuevo Colombino después de varios años en los que la asistencia al estadio estaba bajando de manera frenética. Este último objetivo ni mucho menos lo está consiguiendo, y es que la media de espectadores en el presente ejercicio es de apenas cinco mil por partido.

Recre y Córdoba, dos proyectos con bastantes similitudes

En lo deportivo, el Decano comenzó bastante bien el campeonato, haciéndose muy fuerte en su estadio. Pero a partir de la jornada 26 ha encadenado una decepcionante racha de resultados, con dos victorias, tres empates y ocho derrotas. No ha pasado demasiados apuros para lograr la permanencia, pero tampoco ha tenido opciones reales de pelear por el ascenso en el tramo decisivo. En cualquier caso, y pese a que Sergi ha cambiado continuamente de alineación, algo que no ha gustado nada entre sus futbolistas, la temporada se podría calificar de decente y principalmente de transición. En la próxima ya sí que comenzarán las exigencias sobre el proyecto de Gildoy, entre otras cosas porque tanto Fernando Iturbe como Víctor Hugo Mesa ya han manifestado públicamente que el objetivo va a ser el de disputar el 'play-off' de ascenso. Y habrá que ver durante el verano qué mimbres tiene Sergi, aunque es cierto que muchos de los futbolistas que le han dado un buen rendimiento en el presente ejercicio tienen todavía contrato en vigor con la escuadra albiazul. Sergi tiene dos años más de contrato y con experiencia en una categoría tan exigente en la que está pagando en muchas ocasiones la novatada puede sacar más partido a su equipo. En lo económico, se han producido un par de despidos (y alguna contratación) y varios retrasos en el cobro con jugadores y técnicos del primer equipo y la cantera, aunque al menos ha habido un importante y beneficioso acuerdo del club con Hacienda y la Seguridad Social que garantiza la viabilidad y supervivencia del Recre, que estuvo incluso cerca de desaparecer hace algunos meses. Eso sí hay que adjudicárselo como mérito a Pablo Comas, un seguidor confeso del Atlético de Madrid. En eso sí que no coincide con Carlos González, que es bastante merengón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia