fútbol > recreativo
Comas: 'No creo que Víctor Hugo Mesa traiga más jugadores'
18.35 h. El presidente albiazul desvela que el uruguayo 'a partir de ahora va a venir más por Huelva' tras dejar la gerencia del Wanderers. Señala que espera 'que podamos hacer ese fichaje ilusionante'. 'El compromiso es lograr el ascenso en el plazo de tres años que nos marcamos', dice, aclara el adiós de Hummel y la llegada de Adidas y añade que 'terminaremos bien el ejercicio el 30 de junio'.

El presidente del Recreativo de Huelva, Pablo Comas, fue entrevistado este viernes por el programa ‘Ser Deportivos Huelva’. En declaraciones recogidas por el portal albiazules.es, el dirigente hizo balance de la temporada, asegurando que “tenía ganas de que terminara. Ha sido un año un poco extraño y sí, ha sido agotador. Yo tengo siempre tendencia al optimismo y mi balance siempre es positivo. En lo deportivo soy optimista, ya que no se han pasado penurias a la hora del mantenimiento de la categoría, lo cual es clave para la viabilidad del club. En su momento, a principios de temporada, tuvimos momentos ilusionantes a nivel clasificatorio y de juego, y luego las circunstancias, la Segunda División e imprecisiones nuestras, pues nos han bajado de la nube y nos han puesto en nuestro sitio“.
Para Comas, las expectativas que se crearon dentro del propio curso de la temporada ha sido “uno de los enemigos que hemos tenido este año. Nosotros queríamos volver ilusionar a la gente y al principio lo conseguimos. Había una dinámica y un palpo en la ciudad de que la cosa iba muy bien y bueno, quizás por nuestros propios errores y porque los contrarios supieron jugarnos, estamos donde tenemos que estar“.
El futuro de Juanma Rodríguez
Preguntado por la no continuidad como segundo de Juanma Rodríguez y la llegada de De Quintana, explicó que “Juanma era un hombre de la casa, tenía contrato este año y creo que el paso adelante que dio el año pasado, en unas circunstancias dificilísimas, tras la marcha de Álvaro Cervera de forma sorprendente, merecían el premio de permanecer como segundo entrenador. Es cierto que todos los técnicos buscan a alguien más de su confianza y más próximo. Nosotros le prometimos a Sergi, que salvo gran éxito, el cambio iba a ser este año“. Del futuro del ya ex segundo entrenador, comentó también que “en su cabeza está la decisión. Se le hizo un ofrecimiento para que siga dentro del club“.
Del capítulo de renovaciones y fichajes, indicó que “todo está en plena ebullición, como todo el mundo se puede imaginar. Hay que destacar que las circunstancias en el fútbol han cambiado mucho, incluso con respecto al año pasado. Ahora existe un sistema de control económico en la Liga, que en función de tus resultados económicos, te permiten fichar de una determinada forma o de otra. Hay muchos clubes que no tienen posibilidad de fichar a nadie y hay otros que tenemos la posibilidad de fichar, en base al resultado del plano económico. Yo anticipo que con esta normativa la temporada va a ser rara, ya que habrá muchos equipos que no podrán firmar jugadores y hay otros sí que podemos, pero siempre limitadas. Esto nos beneficia con al menos nueve equipos y con respecto a otros, estamos igual. Luego están otros que juegan fuera de la categoría, como los filiales y los recién descendidos“.
Comas quiso dejar claro que “algo de dinero hay para poder fichar. Sergi es un hombre con los pies en los suelos, sabe lo que quiere y el tipo de perfil de jugador que quiere. Durante todo el año no han parado de ver en el club a jugadores de todas las categorías. También fuera, porque tenemos a gente que hace seguimiento jugadores, que la secretaria técnica o el entrenador considera interesantes y al final se ven esos 3 o 4 jugadores que haya que cambiar por posición, y finalmente uno de esos 3 o 4 es el elegido“.
Asímismo, el presidente desveló que “espero que podamos hacer ese fichaje ilusionante. De momento no hay nombres y aunque lo tuviera no lo diría, para que no se dispare“. En cuanto al grado de poder que tiene Sergi en el club, Comas dijo que “Sergi es el que tiene que manejar a los jugadores y por lo tanto su voz debe de tener un grado importante a la hora de fichar“.
El dirigente quiso matizar también que “el ascenso lo hemos dicho varias veces, que podrá ser. Este año deberá estar obligatoriamente más cercano que la temporada que acaba de terminar. Si el proyecto es a tres ños, el objetivo final debe ser en el último año, al menos como obligatorio y compromiso. No es que se vaya a conseguir si o si, sino que el compromiso es ese. Si no es así, podemos decir que el proyecto ha fracasado y si se produce antes, como es nuestro deseo, pues será un exitazo“.
Situación económica del club
Habló también Comas de la situación económica del club, indicando que “está como casi todos, tocadito. Mucho mejor que otros, pero tocadito. Como sabréis, hemos sufrido sorpresas negativas, justo al final del año pasado, a la hora de firmar el convenio de Hacienda. Ha sido de forma completamente atípica, inusual y bajo mi punto de vista no correcta, pero acertada ante la gravedad del escenario que se planteaba. Eso nos trastocó todos nuestros planes, en materia económica y finalmente con el único objetivo de firmar el convenio, que estamos cumpliendo a rajatabla“.
El dirigente también explicó que “estamos pagando los plazos del convenio, pero es verdad que los pagos y los cobros son cosas que van unidas. Es verdad que hay cuentas por pagar, pero también hay muchas cuentas por cobrar. Entonces, hay mucha gente que no paga y eso te deja fastidiado a la hora de pagar también. Esto termina ahora, el 30 de junio el ejercicio y el ejercicio terminará bien“.
El futuro de Víctor Hugo Mesa
Pablo Comas también habló de la salida de Víctor Hugo Mesa de a la gerencia del Wanderers. Así, el presidente matizó que “Víctor deja, por decirlo de alguna forma, lo que es el primer equipo del Wanderers. Él tiene muchas otras ocupaciones, la Liga Uruguaya equivale a lo que es una Segunda B de aquí, con todo lo que eso supone. Desde el punto de vista económico, salvo Peñarol, Nacional y Defensor, son los tres únicos equipos con posibilidades y el resto tienen presupuestos de equipo de Segunda B y por lo tanto es muy complicado. Por eso, Víctor se va a dedicar en el Wanderers a todos los temas que tienen que ver con las categorías inferiores y deja la selección de la primera plantilla. Creo que ahora va a venir más por Huelva, ya que el equipo donde tiene más intereses, de los tres donde participa, es el Recreativo. Eso sí, no creo que traiga más jugadores. Al haber dejado la primera plantilla del Wanderers, es algo que no sabemos. Yo estuve hablando ayer con él y la verdad es que estaba un tanto frustrado por sus aportaciones desde Uruguay, hechas desde la mejor voluntad“.
Adidas y la campaña de abonos
Con respecto al anuncio de que la firma deportiva alemana Adidas vestirá al Decano, el dirigente albiazul comentó que “no es una noticia inesperada, ya que llevo trabajando mucho tiempo con esto. Hemos tenido muchos infortunios con las anteriores firmas. Cejudo, muy querida por todos, no puedo continuar con nosotros por su propia decisión. Posteriormente nos fuimos a Li-Ning y cuál es nuestra sorpresa, que incluso con todo ya fabricado, resulta que la distribuidora española presenta concurso y no hace nada. Entonces, nos encontramos a Hummel, que empieza con unas fuerzas tremebundas, de ayuda y tal, todo fenomenal. Aceptan el diseño, de gran éxito comercial, de los famosos lunares y resulta que se pelean entre los propios distribuidores españoles y al final pasan cosas que no son admisibles. Afortunadamente el Recreativo de Huelva no tiene nada que ver, todo es gestión de la propia Hummel. El Recre no le ha vendido ninguna camiseta a nadie y cuando nos dimos cuenta de que había irregularidades, pues no nos queda más remedio que cerrar. Cuando empezaron los problemas, habíamos iniciado la búsqueda de un nuevo sponsor técnico y bueno, todo lo que ha salido es verdad. Tuvimos reuniones con otras firmas, visitas a fábricas y al final optamos por Adidas, aunque fuese más gravoso para el Recre por el coste. El Recre merece esta marca de máximo prestigio mundial, en una temporada donde la mitad se va a producir dentro del 125 aniversario del club“.
Preguntado si se repetirían los famosos lunares con Adidas, Comas dijo que “esta temporada seguramente no, pero una de las cosas que quiere hacer Adidas es la equipación con lunares, algo que pertenece al ‘copyright’ del Recreativo“. También confirmó el presidente del Decano la noticia adelantada por albiazules.es de que el club regalará una camiseta a cada abonado, en este caso que renueve su carnet y que formará parte del incremento del precio del mismo: “Efectivamente será así. No queda más remedio que hacer ese levísimo incremento, aunque habrá gente que considerará que no es pequeño. Pero más o menos el abono estará por el precio del año pasado. Es más, recuerdo que hicimos una rebaja importante, que a su vez ya venía de otra rebaja anterior. Es decir, estamos hablando de precios de 2008 y 2009. Los precios de los abonos van a subir un poco, pero a cambio de eso he llegado a un acuerdo con Adidas muy interesante. El precio del abono tenía que subir si o si y como desagravio, pues decidimos regalar una camiseta oficial del Recreativo a todos los abonados“.
Quiso recordar que “hay gente que se confunde con el tema de la bajada de asistencia de los aficionados. Cuando se intenta manipular la información, pues entonces es muy difícil. Tú vas creando un caldo de cultivo negativo hacia lo que se supone el estadio Nuevo Colombino, que para mí es grandísimo, con respecto a la categoría. Tiene un aforo completamente desproporcionado, con respecto el tamaño de la ciudad. El problema de la asistencia a los partidos del Recreativo, que en su caso es menor con respecto a los equipos de Segunda, es que tiene que ver con la televisión y con la situación económica, que no es precisamente la más adecuada para hacer extras, como puede ser sacarte el abono de tu equipo favorito. Nosotros vamos a intentarlo con una apuesta seria y no solamente esto de la camiseta, que estará muy bien, pero aparte de esto vamos a intentar hacer algo más que enganche a la gente y quiera estar como socio el año que el club cumple los 125 años de historia de nacimiento del club“.
Trofeo Colombino
Por último, dijo del inminente Trofeo Colombino que “faltan por saber los equipos. Tenemos equipos para coger, pero tenemos que decidir finalmente cuáles son. Estamos a la espera del ‘si’ de un cuarto, que ese cuarto ratifica el tercero. La cosa estará complicada y claro que vamos a traer un Primera División española“.