fútbol > recreativo

Álvaro Antón, la mala estrella de un futbolista con mayúsculas

17.45 h. El burgalés, que cumplirá 30 años en diciembre, sólo ha jugado 8 partidos en Primera División en su carrera pese a la inmensa calidad técnica que atesora y además cuenta con tres descensos a sus espaldas en las seis últimas temporadas. Tras ser la estrella del Guadalajara en el pasado ejercicio, está brillando con luz propia en su segunda etapa en el Decano.

Álvaro Antón, la mala estrella de un futbolista con mayúsculas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aunque extrañamente no acaba de gozar del rol de titular indiscutible en este Recreativo de Huelva ni siquiera con la ausencia en las últimas jornadas por lesión de Jonathan Valle, el caso es que la mayoría de las acciones de ataque del Decano en los partidos en los que Álvaro Antón ha estado en el terreno de juego han partido de sus botas. En las acciones de estrategia lleva la batuta del líder de la Plata y con confianza y espacios se está sintiendo muy cómodo y destapando el tarro de las esencias. El burgalés es uno de los futbolistas más técnicos y desequilibrantes de la categoría, y por eso extraña, y mucho, que cuando ya está próximo a cumplir los 30 años (lo hará el próximo día 30 de diciembre) apenas si ha disputado ocho partidos en Primera División a lo largo de su carrera deportiva.

Debutó en la élite con sólo 19 años de edad, concretamente en la última jornada del campeonato 2002/03, con un empate a domicilio (1-1) entre el equipo en el que se formó, el Valladolid, y el Alavés. Después alternó el filial blanquivioleta y el primer conjunto castellano durante cuatro temporadas, logrando ascender a la Liga de las Estrellas en la campaña 2006/07. A partir de ahí, Álvaro Antón ha completado seis temporadas con un sabor agridulce, ya que en lo individual casi siempre ha brillado cuando las lesiones se lo han permitido, pero en lo colectivo tiene a sus espaldas el pésimo dato de haber descendido en tres ocasiones.

En el ejercicio 2007/08 estuvo cedido en el Racing de Ferrol, bajando a Segunda B y en el 2008/09 se marchó también cedido al Numancia en Primera División, no pudiendo evitar el descenso a la categoría de plata, si bien sólo pudo disputar siete encuentros por culpa de una grave lesión. En la temporada 2009/10, militó nuevamente cedido, en este caso en el Recreativo, con el que anotó cinco goles y disputó 32 encuentros, y en la siguiente jugó por fin en el Valladolid, pero no pudo lograr retornar a la elite. En la campaña 2011/12 descendió con el Cartagena a Segunda B y en la pasada sí que volvió a revalorizarse en el Guadalajara, disputando 41 de los 42 choques de Liga y anotando ocho goles, muchos de ellos de una bellísima factura, lo que supone su récord en el fútbol profesional.

El Decano, que ya pudo haberlo fichado antes de marcharse al cuadro alcarreño, no dejó que se le escapara nuevamente Álvaro Antón y lo firmó por tres años el pasado verano. Era una garantía de éxito, como se está comprobando en estos albores del campeonato, donde está liderando el ataque albiazul junto a Linares y Arana, entre otros. El burgalés, además de todo lo que participa en el juego de su equipo y de la importancia capital que tiene a la hora de botar las faltas y saques de esquina, ha logrado dos auténticos golazos de falta directa desde fuera del área frente al Hércules y el Lugo. Y promete no parar ahí y convertirse en una pieza básica para el técnico del Recre, Sergi Barjuan. Su carrera deportiva y su calidad merecen saborear mucho más las mieles de la Primera División. Y ojalá que sea en Huelva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia