fútbol > recreativo
El Recre ahorró más de 130.000 euros al alegar que los acreedores no facilitaron su número de cuenta bancaria
9.10 h. En cuanto a los créditos privilegiados, el Decano no acreditó, en el acta de la reunión de la Comisión de Seguimiento del Convenio de Acreedores, celebrada en julio, un pago a favor de Beto de 23.115 euros, y otro hacia Acuña de 81, así como tampoco algo más de 108.000 euros del primer pago del convenio para los acreedores ordinarios, alegando en ambos casos que nos les facilitaron el número de cuenta bancaria. ¿Realidad o pillería?

En el escrito de alegaciones presentado en el Juzgado de lo Mercantil de Huelva por la Comisión de Control y Seguimiento para el cumplimiento del convenio de acreedores del Recreativo de Huelva, existen datos económicos cuanto menos curiosos, y es que en el acta de la reunión celebrada el pasado día 11 de julio en el Nuevo Colombino el Decano presentó unas cifras con las que dejó claro que no pagó todo el dinero que debía haberle abonado a sus acreedores, según ha podido conocer huelva24.com. En dicha reunión estuvieron presentes el presidente del club onubense, Pablo Comas, además de Roberto Fernández Villarino, en representación de los acreedores y de la mercantil Comunicación e imagen consorciada, S.L., y Javier Gómez Molina y Luis Rodríguez Manfredi, en representación de la Liga de Fútbol Profesional.
La Comisión le requirió al Recreativo que justificase documentalmente los pagos realizados y explicase la situación de pago de los créditos privilegiados, además del primer vencimiento del convenio, cuyo plazo se había cerrado el día 30 de junio. En cuanto a los créditos privilegiados, que de no pagarlos podrían suponerle incluso la liquidación, tal y como estipula la ley siempre y cuando haya denuncia, el Recreativo no acreditó el pago a favor del futbolista Beto por un importe de 23.115,45 euros, además de otro ya testimonial con Acuña de sólo 81,59 euros. Curiosamente el Decano argumenta como excusa que dicho pago no pudo realizarse porque el acreedor no ha facilitado su número de cuenta bancaria.
En cuanto al importe reconocido a acreedores ordinarios, la Comisión de Control y Seguimiento destaca que el Recreativo aporta un listado cuyo importe reconocido total asciende a 5.130.499,22 euros, mientras que según la Sentencia por la que aprueba el Convenio, el total de créditos ordinarios reconocidos asciende a 7.076.652,96 euros. Es decir, que hay un desfase de casi dos millones de euros entre lo que dice el Decano y lo que señala la Comisión de Control y Seguimiento.
Además, el Recreativo aporta un listado de acreedores ordinarios cuyo importe total correspondiente al primer pago del convenio asciende a 128.394,35 euros, de los cuales acredita el pago de 20.118,25 euros. Es decir, que hay un desfase de más de 108.000 euros y nuevamente el Decano argumenta como excusa ante la Comisión de Seguimiento y Control que el pago del importe restante no se ha realizado porque los acreedores no han facilitado su número de cuenta bancaria.
Es decir, que entre lo que se le debía en julio a Beto y lo que no se le pagó a los acreedores ordinarios en el primer pago del convenio (entre ellos la LFP, Antonio Masferrer, Bahía Atlántica, Interstar Deporte, Javi López, Mora, Jesús Vázquez, Zahínos, Meta Diez Sport Agency, Konecta Bto S.L., Padua Servicios de Consultadoría, Prisma Gestión Group 2000 S.L., Publuesant S.L., la RFEF, el Sporting Club de Portugal, Tebas Asociados, Viasport, Xabi Bartolo...), el Recreativo se ahorró más de 130.000 euros con la excusa de la cuenta bancaria algo que parece surrealista y un truco de pillería estando en pleno siglo XXI.
Previsión del cierre del ejercicio 2013/14 con un gran déficit
De otro lado, el portal albiazules.es y Onda Cero ponen la lupa también en algunos datos que generan inquietud y asombro dentro del escrito de alegaciones de la comisión del control de seguimiento del convenio de acreedores . Uno es la advertencia que se hace en cuanto a la previsión más actualizada del cierre del ejercicio 2013/2014. Y es que el propio club estima un resultado de impuestos negativo de -695.000 euros, frente a una previsión inicial de 373.000 euros.
Además, se pone de manifiesto un déficit de generación de recursos de 1,068 millones de euros, con respecto a lo previsto en el plan de viabilidad. Según el último acta de reunión de la comisión, celebrada el 11 de septiembre, el motivo de que este resultado se prevea negativo se debe a que no se han materializado la previsión de beneficio por traspaso de jugadores. Desde el club Decano la previsión ascendía a 1,665 millones de euros, pero finalmente solo ha podido conseguir 362.000 euros. Por lo tanto, el déficit de beneficios de traspaso seria de 1,303 millones de euros, destacando que en el resto de partidas ha habido una mejora de 235.000 euros.