FÚTBOL > SEGUNDA B
Hacienda obliga al Zaragoza a pagar un 20% de su deuda y exige lo mismo al Recre
18.12 h. El club maño ha resaltado que en la negociación con Hacienda tiene que pagar más de seis millones de los 30 que debe y que ese pago no es “asumible” por la entidad, que busca cuotas “sostenibles” con respecto a la situación financiera. Igualmente el Recreativo necesita dinero para cumplir el acuerdo.
El presidente del Real Zaragoza, Christian Lapetra, ha manifestado en rueda de prensa que el principal problema que tiene a la hora de alcanzar un acuerdo con Hacienda es que le exige un 20% de la deuda total que arrastra, como marca la correspondiente instrucción, lo mismo a lo que tendrá que hacer frente el Recreativo de Huelva si quiere que las negociaciones lleguen a buen puerto con la administración.
En el caso del Decano, la entidad necesita capital para hacer frente a este pago para que haya acuerdo, cantidad que se suma a lo que debe a los jugadores y a la ampliación de capital de en torno a tres millones de euros que anunció en la junta general.
Sobre los treinta millones de euros de deuda que arrastra el Zaragoza, la Agencia Tributaria exige el pago de más de seis millones que “no son asumibles por el club en nuestras circunstancias”, ya que la entidad “no genera los ingresos suficientes para hacer frente a esos pagos, ha avisado Lapetra.
El presidente del club zaragozano ha indicado que buscan que el pago inicial no sea tan elevado y que las cuotas sean sostenibles y “no ahoguen financieramente al club.
Buscan un acuerdo siempre en condiciones asumibles y Lapetra ha recordado que “en septiembre no podíamos negociar de ninguna de las maneras pero hemos demostrado a la Agencia Tributaria con un dictamen jurídico y además con un plan de viabilidad que podemos firmar un acuerdo”.
En esta línea ha expuesto que “no ejerceríamos responsablemente nuestra función de consejeros si nosotros firmamos cualquier convenio para que el club se vea afectado dentro de unos meses o dentro de una o dos temporadas por un ahogamiento financiero” y ha añadido que “la Agencia Tributaria tiene que cobrar porque es su función pública y el club tiene que ser capaz de pagar de una manera sostenible ese acuerdo”.