Llagostera-Recreativo
Ceguera en lo más profundo del laberinto (1-0)
21.50 h. El Decano alcanza la histórica racha en lo negativo de once partidos sin ganar, en los que ha sumado dos puntos de 33 tras dos empates y nueve derrotas. En un mal partido volvió a evidenciar que sigue sin atisbar la luz en el ataque cuando necesitaba imperiosamente ganar ante un rival directo. Se mostró muy espeso y sin ideas, sin mordiente y apenas chutó entre los tres palos ante un rival que no demostró ser nada del otro mundo, pero que por momentos creó más peligro y aprovechó sus ocasiones. Un gol de Aimar en la segunda parte en el rechace de una falta fue decisivo y deja a cuatro puntos a los albiazules.

A día de hoy uno se pregunta sin hallar la respuesta ¿A qué equipo puede ganar ahora mismo el Recreativo de Huelva? Una semana más se esperaba el punto de inflexión, el golpe de efecto, la transformación, o ya ni siquiera eso, al menos un golpe de fortuna, una suerte de milagro futbolístico para por fin ganar y ver con otros ojos el desolador panorama del equipo albiazul. Sin embargo, el equipo que dirige José Luis Oltra perdió 1-0 con el Llagostera y demostró que sigue ciego, perdido en el laberinto, en la espesura de los múltiples males que le asolan y que devoran la esperanza de su afición. El equipo onubense sigue sin atisbar la luz en un ataque romo, dentro de un juego espeso e impreciso, que no genera ocasiones y evidencia el estado de ánimo de una plantilla que igual quiere pero que se ve que no puede, que no tiene recursos y más depósito del que sacar un plus para salvar una situación de emergencia.

Ante el Llagostera no le valía otra cosa que ganar y hasta pudo empatar, pero acabó perdiendo por la mínima un partido en el que no dio sensación de optar a la victoria en ningún momento. Da igual cuantos delanteros meta Oltra en el campo, porque todos están negados. Da igual los cambios que introduzca, porque cualquier integrantes de su plantilla está infectada por el mismo virus, el de la impotencia. Parece que no queda nada bueno que sacar de este equipo y eso sería una trágica conclusión por muchos partidos que queden por delante. Esto es lo que queda para jugar y salir de una racha que ahora mismo es la peor del Recreativo de Huelva en sus 125 años de historia y que le conduce al abismo de la Segunda B. Ha sumado sólo dos puntos de 33 tras sumar dos empates y nueve derrotas, en los que sólo ha marcado cuatro goles y ha encajado gol en 14 de sus últimos 15 partidos.
Su rival sin hacer nada de todo el mundo, teniendo una pinta similar de equipo con más problemas y defectos que virtudes, estuvo mejor, ofreció algo más y aprovechó una de sus pocas ocasiones para llevarse los tres puntos del encuentro y abrir una brecha de cuatro puntos sobre el Decano en la clasificación.

El técnico recreativista José Luis Oltra introdujo dos novedades en el once para enfrentarse a la Llagostera a domicilio con respecto a la alineación inicial dispuesta ante el Alavés. Regresó tras cumplir sanción el central uruguayo Hernán Menosse por Fernando Vega y en la delantera Braulio entró por el lesionado Caye Quintana. El once completo lo formaron Rubén Gálvez en portería para cumplir su segundo partido consecutivo de titular, con Víctor Díaz y David Córcoles en los laterales y Menosse y Diego Jiménez en el centro de la zaga. Jesús Vázquez, Montoro ocuparon el doble pivote con Núñez, Pedro Ríos y Antonio Domínguez en las mediaspuntas y oportunidad en el puesto de '9' para Braulio.
En encuentro comenzó con buena actitud por parte de los dos equipos, pero sin ocasiones claras. Fue la Llagostera quien tuvo un par de acercamientos al área albiazul, aunque se demostró porque los dos están en la zona baja. En una llegada de los locales Córcoles abortó la jugada y en otra Rubén Gálvez atajó con seguridad el esférico. Después Pedro Ríos vio una tarjeta amarilla y Montoro aprovechó un claro en el centro del campo para armar un disparo que se fue alto sobre el marco de René. A esta jugada siguió también una buena internada de Antonio Domínguez, a cuyo centro no llegó al remate Braulio.
La primera parte fue del estilo de los últimos encuentros. Al conjunto albiazul le costaba un mundo generar fútbol y pisar el área rival y aunque lo intentaba apenas daba dos pases seguidos. El partido se llenó de impreciones y balones incontrolados que mantuvieron el juego en un vaivén sin rumbo fijo. El Llagostera tampoco estuvo brillante aunque pudo marcar en una desafortunada situación en la que un despeje de puños de Rubén el esférico dio en la cabeza de Menosse y el se estrelló en el larguero.

El equipo albiazul tan sólo optó a llevarse como premio un gol al descanso tras un primer tiempo más que discreto con un tiro de Antonio Domínguez que se fue cerca del larguero y en última instancia con un disparo de calidad de Pedro Ríos desde lejos. René en una buena acción intervino con acierto para despejar el balón y el rechace lo remató de nuevo sin éxito de tacón Diego Jiménez.
En la segunda mitad la Llagostera entró con mejor pie y dio un paso adelante. Rubén atajó un disparo lejano y raso de Eloy y tuvo alguna intervención más, aunque la ocasión más clara fue una buena jugada de Perea para De los Reyes que puso un buen balón que envió fuera con mucho a favor Sergio León. Y mientras su rival se mostraba cada vez más fluido, en el Decano seguía sin funcionar el ataque, muy espeso.
Para buscar la reacción Oltra movió su banquillo e introdujo a Rubén Mesa para jugar con dos puntas acompañando a Braulio. Nuñez fue al banquillo y Pedro Ríos se echó a la derecha para situarse a la izquierda Antonio Domínguez. Después entró Dani Molina por Antonio Domínguez, pero poco cambió. El juego ofensivo siguió atascado y la impotencia onubense quedó patente.

Cuando vista la inoperancia albiazul el empate parecería un mal menor, marcó la Llagostera. A ocho minutos para el final el conjunto catalán lanzó a la escuadra una falta que despejó con decisión Rubén, pero el rechace lo envió al fondo de las mallas un oportuno Aimar, que se adelantó a una defensa poco atenta.
Seguidamente Montoro tuvo una buena falta que era prácticamente un penalti con barrera, pero precisamente ahí estrelló su tiro el mediocentro valenciano, frustrado como el resto de sus compañeros. Esto también se evidenció cuando tuvo la ocasión de batir a René en una ocasión muy propicia en ante el cancerbero rival, que detuvo el esférico.
El tercer cambio de Oltra fue la entrada de Álvaro Antón para buscar algo de tino a balón parado, pero esta solución tampoco fue válida para al menos hallar el gol del empate. El equipo onubense perdió un partido en el que necesitaba ganar o al menos sumar y ahora se ve cuatro puntos abajo de un rival directo y muy posiblemente con la salvación más lejana.
FICHA TÉCNICA:
1.- LLAGOSTERA: René; Masó, Aimar, Ruymán, De los Reyes; Jordi López, Pitu; Querol (Perea, m. 46), Juanjo, Eloy (Imaz, m. 68), Gila; Sergio León (Arturo, m. 61).
0.- RECREATIVO: Rubén Gálvez; Víctor Díaz (Álvaro Antón, m. 85), Menosse, Diego Jiménez, Córcoles; Jesús Vázquez, Montoro; Núñez (Rubén Mesa, m. 63), Pedro Ríos, Antonio Domínguez (Dani Molina, m. 78); Braulio.
ÁRBITRO: José Ramón Piñeiro Crespo (Comité Asturiano). Amonestó en los locales a Pitu, Perea, Arturo y Ruymán; en los visitantes a Pedro Ríos, Víctor Díaz, Jesús Vázquez, Álvaro Antón y Menosse.
GOLES: 1-0, m. 82: Aimar.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la jornada número 24 en la Liga Adelante, disputado en el estadio Palamós Costa ante unos 1.490 espectadores.
Reportaje gráfico: LFP.es