fútbol > recreativo
Antonio Martín: '¿Hay derecho a que nos insulten y nos pongan de perros, de ladrones o de chorizos?'
13.05 h. El portavoz del Consejo de Administración señala que lo pasaron mal en el palco en el partido ante el Girona: 'Veía las caras de la gente desencajadas, como animales, un circo romano literal... Si dijera lo que pienso me tendría que ir de aquí. Además, te juegas a que te peguen un tiro por la calle, coño'. Asegura que Oltra miente y reconoce que Gildoy 'no tiene la capacidad económica para sanear al club'.

El portavoz del Consejo de Administración del Recreativo de Huelva, Antonio Martín, concedió este lunes una amplia entrevista a Canal Sur Radio donde no puso cortapisas y desveló datos no conocidos hasta esos momentos. Así, comenzó hablando de las dudas que despierta José Domínguez en la afición, pero sí indicó que el cambio en los banquillo siempre estuvo justificado. Es una decisión que se creyó oportuna, precisamente por la información que se ofrece al club desde el cuerpo técnico, de los técnicos de la propia casa. Es algo que se consensua porque se entiende que iba a aportar. Es el momento de respetar a los profesionales, dijo del cambio de Pavón por el luso, en declaraciones recogidas por el portal albiazules.es.
Preguntado por las personas que emitieron un informe negativo sobre Pavón, Antonio Martín declaró que Pavón evidentemente no te lo va a decir porque es el primer técnico, pero se entendía ese cambio. También es verdad que en las condiciones que se presentaba José Domínguez en esos momentos era asumible. Es verdad que en otros momentos no lo era porque el club no estaba en condiciones de asumir el coste de su ficha y además lo ha dicho él mismo, ya que prácticamente no cobra, salvo una dieta simbólica, si no mantiene al equipo en la categoría. Viene a sumar un trabajo que ya se estaba haciendo con Vicente, Pavón y el propio José Domínguez con su ayudante. Se trataba de apuntalar una situación que por la información interna que tiene el club no era la mejor.
Seguidamente se mostró más críptico a la hora de dar más detalles, asegurando que yo no voy hacer ya más esfuerzos en explicar absolutamente nada en cosas que no seguían por la razón. Esto se entenderá si se mantiene la categoría y si no, pues no se entenderá. Me refiero a que aquí no hay nada que entender, la pelota entra o no entra, y los resultados funcionan o no funcionan.
En cuanto a la puerta abierta a la entrada de nuevo inversores, tras la llegada de José Domínguez, el portavoz del Consejo dijo que ciertamente eso es una posibilidad real, pero también hay que decir que José Domínguez no viene directamente vinculado a un grupo concreto. Lo del grupo lo digo por el tema del flamenco, a mí se me ha pegado lo de los grupos. La gente habla de grupos y entiendo que será... Empresas de lo que sea, inversores y tal. Si es cierto que venía presentado en su día y en el futuro sería un elemento que podría abonar la llegada de algún inversor de interés. Pero lo que si es cierto es que no ha habido ningún imposición directa por un grupo inversor.
En cuanto a las carencias que le podrían faltar a Pavón y su cuerpo técnico, a la hora de motivar el cambio, añadió también que a eso le faltaba. Necesitaba apuntalarse con un apoyo externo y se presentó en el momento concreto, y se tomó la decisión. No voy a entrar en opinar más, pero particularmente creo que Pavón los partidos que ha dirigido al equipo, con sus carencias que también las tiene porque tiene la trayectoria que tiene, creo que hizo un trabajo más que aceptable y desde luego no sé qué habría pasado desde el principio de temporada. Creo que mejoró el ánimo de la plantilla, la disposición, vimos al equipo más agresivo y no sólo con Pavón, sino después también con José Domínguez. El fútbol está claro que son estados de ánimo y las trayectorias que se llevan, se llevan por muchas circunstancias. Estamos en el peor momento de ánimo, pero antes de este partido el equipo ha dado buenas sensaciones ante equipos de la zona de arriba y ha hecho buenos partidos. Lo del domingo fue catastrófico y no se entiende, por lo dicho anteriormente, por la buena imagen que dio en partidos anteriores.
Los insultos de la afición contra el Girona
Asimismo también se lamentó Antonio Martín de los insultos que recibió en el palco de una parte de la afición que les increpó, sobre todo a la finalización del partido contra el Girona. De ello comentó que por la coyuntura que se presentaba y la situación de insultos permanente, muy desagradables, pues me pareció que había que estar sentado, aunque yo soy de los que no puedo seguir los partidos si no es de pie, detrás del cristal. Aguantamos el tipo y, bueno, por mi parte no pienso mucho, intento evadirme y veo las caras de la gente desencajadas, como animales, un circo romano literal... Yo no pienso otra cosa, ya que si dijera lo que pienso me tendría que ir de aquí. Pero bueno, básicamente es mi obligación estar ahí y asumirlo. Yo como aficionado alguna vez me he podido indignar, pero jamás hasta esos extremos. Depende de la educación de las personas. Yo jamás me he ido a alguien a cagarme en su puta madre y tal, y porque además te expones a algo peligroso. El límite de la agresividad y la intolerancia, digamos que ahora mismo el umbral está bajísimo si va contra los árbitros o algún deportista profesional. Cualquier gesto leve supone una incitación sancionable y actitudes como las de domingo... Yo es que no me voy a nadie, te juegas a que te peguen un tiro por la calle, coño. Ahí todo el mundo no tiene el mismo temperamento. ¿Qué es razonable que la gente se enfade? Por supuesto que sí. ¿Pero alguien cree que hay derecho a que nos insulten y nos pongan de perros, de ladrones o de chorizos? Porque además creo que la mayoría de medios lo justificarían. Yo me he enfadado mucho viendo un partido, pero ante todo y por muchos errores y fallos que existan, estamos hablando de un deporte, de un juego y de qué no somos la élite del fútbol español y que cualquier equipo de Segunda División, sin hacer una gran inversión, se puede equivocar y se va a Segunda B.
También destacó de la gente que los insultaba que había gente cultivada, por cierto. Gente a los que les ves las caras y por la calle, como ya dije, es peligrosísimo, porque cualquier día te coge y bueno, yo no soy muy gitano, pero te quedas con las caras. ¿Estamos hablando de algo necesario y justificado? Igual lo está, pero no voy a abrir un debate de ello. Es algo desagradable, pero yo al menos tengo la sensación de que tengo que estar ahí.
Las quejas de Oltra y la solvencia económica
Preguntado por la etapa de Oltra y las promesas que le hicieron en verano a la hora de confeccionar una plantilla mucho más competitiva, Antonio Martín quiso dejar claro que eso es mentira y punto. Hay que decirlo todo. Cada uno cuenta la misa como le va, pero aquí no hablo por referencias porque he estado delante y que me diga lo contrario José Luis si quiere. Se celebra con él, literalmente, el acuerdo con la agencia tributaria el día 11 de julio del 2014. Día en el que estuvimos reunidos por la mañana con la Agencia Tributaria, en Sevilla y se alcanzó el acuerdo y fue el día en el que dirigió su primer entrenamiento con el equipo en el Nuevo Colombino. Y al término estuvimos reunidos con él hasta las 11 de la noche, celebrando precisamente que se había llegado a un acuerdo con Hacienda. El mismo lunes siguiente nos lo quitaron y cuando nos quebraron aquel acuerdo, quebraron la planificación entera de la temporada y lo que había proyectado se frustró todo. Y lo mismo que le dijimos lo bueno, con la solución de lo de Hacienda, cuando se truncó se le contó y se le expresó la situación. Con eso es con lo que tiramos adelante, mal y él lo supo, coño. Y ya está, y eso no es ni opinable, porque es la pura realidad.
En cuanto a las capacidades de los dueños del club, también insistió en recordar que no tenemos la capacidad económica para sanear al club. Tenemos la posibilidad de hacer gestiones y contribuir con nuestro trabajo a hacer gestiones. El accionista mayoritario no es Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo. Por eso tiene que hacer múltiples gestiones para conseguir liquidez, ya que esta se ha cortado por todo lo que todos sabemos. Vamos a ser realistas, el embargo dura ya más de 15 meses y el club nunca ha debido 15 meses, ha debido 4 ó 5 y lo ha ido manteniendo, sacando de donde no había.
Por último habló de las malas formas en las últimas comparecencias del presidente, de lo que Antonio Martín dijo que estoy completamente de acuerdo en que ha sido un error. Creo que últimamente ha habido errores de comunicación muy graves y se han pagado, y se están pagando. Y es algo difícil de levantar.