Recreativo-Sabadell

Partidazo del Decano para que no decaiga la fe (3-1)

17.55 h. Este equipo sí puede aspirar a pelear la permanencia. El Recre, que se adelantó en la primera mitad con un gol de Manu Molina, y logró dominar a su rival para buscar el segundo tanto, adoptó en la segunda mitad un papel más pasivo ante un Sabadell que dio un paso adelante. Montoro hizo el 2-0 pero Marcos García recortó, dando paso a los mejores minutos visitantes. En mitad del acoso Núñez rompió por banda izquierda y Pedro Ríos casi de espaldas hizo el 3-1 y alguna ocasión más hubo a la contra. Ahora toca la batalla de Pamplona.

Partidazo del Decano para que no decaiga la fe (3-1)

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Recreativo de Huelva sigue vivo, con mucho en contra pero se muestra más fuerte que nunca. Después de mucho tiempo enlazó su segunda victoria, en la que dejó sensaciones de ser un equipo con convicciones y dispuesto a luchar hasta el final. Nada que ver a lo visto hasta hace bien poco. Si antes parecía que nadie le libraría de ser colista, ahora se ve capaz de conseguir cualquier cosa o al menos darlo todo para lograrlo, que era lo que se esperaba de él. En la línea del encuentro ante el Leganés el Decano dio un recital de intensidad al Sabadell, al que le ganó en la batalla por la permanencia y demostró que tiene más fe en salvarse que el conjunto catalán, al que dominó en la primera mitad para adelantarse y pudo marcar algún gol más. En la segunda le fueron faltando fuerzas y su rival dio un paso al frente, pero se defendió bien y fue muy efectivo a la contra. El recital lo dieron dos veteranos como Núñez y Pedro Ríos, que demostraron su categoría técnica y física dentro de un grupo que fue un bloque unido y en el que también dejó patente que podría haber aportado mucho más a lo largo de la temporada de haber tenido más ocasiones el onubense Manu Molina.

Partidazo del Decano para que no decaiga la fe (3-1)

El técnico recreativista José Domínguez introdujo tres cambios sobre el equipo que ganó al Leganés. Córcoles entró por Diego Jiménez en el lateral zurdo, Dimas por el sancionado Jesús Vázquez en el pivote y Cabrera por Antonio Domínguez en banda izquierda. Se quedaron fuera de la convocatoria Nana, Braulio y Diego Jiménez.

El Recreativo de Huelva inició el encuentro con ganas y empuje y en cinco minutos pisó área en un par de ocasiones con peligro, aunque no terminó de encontrar una clara opción de remate. Le metió mucha intensidad el equipo albiazul ante un Sabadell al que se le vio más nervioso e inseguro en sus acciones. Su defensa repelió varios remates nada limpios, pero que fueron reforzando la moral de los albiazules. Caye Quintana y Juanan protagonizaron los primeros remates.

Partidazo del Decano para que no decaiga la fe (3-1)

La capacidad de anticipación de los albiazules también comenzó atinada y el equipo recreativista recuperaba con faclidad el balón. En un robo el conjunto onubense salió a la contra y Cabrera rompió por dentro y escorado a la derecha y forzado cruzó demasiado el tiro. Seguidamente por banda izquierda Córcoles se atrevió a subir recortar y amagar para finamente estrellar su disparo en la defensa.

Después de al menos cinco llegadas peligrosas, al dominio del equipo albiazul sólo le estaba faltando el gol para aprovechar el momento de bajón inicial de su rival. La insistencia finalmente tuvo premio y la afición pudo cantar a viva voz gol con el tanto de Manu Molina, que marcó a placer en área pequeña tras un gran pase desde la derecha de Caye Quintana. El mediapunta onubense intentó un segundo gol en un balón suelto desde fuera del área que se fue cerca del palo izquierdo de Nauzet.

Tras el gol el Sabadell tuvo su primer acercamiento con opciones de marcar en una falta lateral que le costó la amarilla a Córcoles, pero la defensa supo alejar el peligro. Fue un paréntesis dentro de la gran metamorfosis de Recreativo, que parecía otro equipo. Caye Quintana estaba firmando un partidazo en la punta, donde pese a estar solo, se llevaba balones divididos, aguantaba y cedía atrás y arrastraba a los centrales en cada uno de sus movimientos.  Otra demostración que es titularísimo frente a un Braulio que ha dispuesto de más confianza de la que ha ofrecido a cambio.

Partidazo del Decano para que no decaiga la fe (3-1)

El conjunto visitante trató de compensar su inferioridad en el dominio del juego y a rachas se hacía con el control del esférico para tratar de construir, pero la presión recreativista era muy efectiva y sus ataques quedaban en nada, lo que abría posibilidades en cada robo de buscar el área rival con muchos espacios. El equipo visitante no estaba muy acertado y no daba muestras de reacción.

El Decano necesitaba el segundo gol para romper de manera determinante el partido y tuvo un par de llegadas en las que faltó un último pase, pero que confirmaban el positivismo y buena actitud de la gran parte de los albiazules. Un ejemplo fue una jugada en la que combinaron Dimas y Pedro Ríos y el primero llegó hasta el mismo borde del área y a punto estuvo de colocar un pase para dejar solo a un compañero.

Al filo del descanso Ciércoles envió fuera una ocasión de disparo al borde del área, pero como en el tiempo anterior no estuvo acertado. Al equipo catalán le pesaba su situación y al Recre le soplaba el viento a favor, pero tenía que insistir para rematar el encuentro antes de lamentar un empate fortuito.

Partidazo del Decano para que no decaiga la fe (3-1)

En el arranque de la segunda mitad el técnico visitante Mandiá realizó cambios en su centro del campo y entraron en el campo el ex albiazul Marcos García y Benja, mientras que a los pocos minutos tuvo que entrar Antonio Domínguez para sustituir a Cabrera, que se lesionó. Al margen de esto, el Sabadell dio signos de hacer un poco más que antes en la primera mitad. Se hizo con el control del balón y echó algo atrás al Decano, que tras el despliegue de intensidad de la primera mitad comenzó la segunda con una posición más conservadora.

Rompió esta dinámica Caye Quintana al forzar un córner tras un buen pase interior de Córcoles desde la izquierda. Manu Molina puso el balón desde la esquina, centró al área Córcoles y tras tocar de cabeza un defensor, Montoro aprovechó el balón muerto para marcar el segundo tanto, que desbordó la alegría en la grada, porque acercaba al Decano mucho al triunfo.

Tras el gol pidió el cambio Caye Quintana y entró en su lugar Antonio Núñez, que protagonizó una jugada espectacular, controló un balón en largo y prolongó con un toque el balón hacia la banda derecha y logró llegar al esférico de nuevo en un gran despliegue de velocidad ante los dos defensas que buscaban lo mismo. Sin embargo llegó muy forzado y ante la salida del portero lanzó un disparo que acabó siendo un pase a la banda izquerda tras pasearse por el área, pero no pudo llegar Antonio Domínguez.

Partidazo del Decano para que no decaiga la fe (3-1)

Después Zamora entró por Montoro y se colocó en pivote, dentro de un planteamiento más pasivo ante un Sabadell que tenía la pelota y trataba de construir para encontrar huecos en una defensa muy firme. La carta del Decano era salir y a la contra y eso buscó. El tercer gol pudo llegar en un centro de Víctor Díaz por la banda derecha que empaló de media volea Antonio Domínguez y el esférico muy bombeado lo acabó atrapando Nauzet, que tuvo que dar dos pasos hacia atrás.

Tras esa gran ocasión el Sabadell siguió tratando de llevar a la iniciativa y comenzó a tener más profundidad y protagonizar jugadas de peligro. Primero Pol Roigé por banda derecha superó a Córcoles y remató Benja pero blocó Sotres con seguridad, aunque después en una jugada por el centro de Cristian García el balón llegó a Marcos García, que desde la izquierda definió a la perfección.

Dentro del dominio visitante, el Recre pudo hacer el 3-1. Pedro Ríos puso un buen pase interior para Dimas, pero su tiro lo detuvo Nauzet y el rechace no lo pudo enganchar Antonio Domínguez. Pero el peligro siguió en el área de Sotres, que tuvo más trabajo que en toda la primera mitad en 20 minutos. Roigé, que superaba una y otra vez a Córcoles, se creció y probó un disparo y después fue Benja quien remató de cabeza a las manos del portero albiazul.

El Decano necesitaba un respiro porque su rival dominaba y llegaba una y otra vez. El equipo daba muestras de cansancio pero rompió la situación Antonio Nuñez, que una ocasión aislada al contragolpe subió la banda por la izquierda con mucha fuerza para superar a su par y colocar el pase atrás para Pedro Ríos, quien casi de espalda desde lejos chutó y el balón llegó lento al fondo de las mallas con Nauzet fuera de su sitio.

Partidazo del Decano para que no decaiga la fe (3-1)

En los últimos minutos, tras un córner del Sabadell el Recre logró salir a la contra para buscar el cuarto, pero Pedro Ríos erró el pase en el dos para tres. Esa fue la dinámica. El equipo catalán tenía el balón y le apretaba con las fuerzas que quedaban a su rival y trataba de echar el resto a la contra. Justo antes del pitido final fue Antonio Domínguez quien protagonizó un último remate por la izquierda que repelió bien Nauzet.

La imagen del final lo decía todo. Los futbolistas se hacían una piña en el centro del campo y la afición le brindaba una ovación y gritaba el sí se puede repetidamente. Las cosas sigue difíciles pero el Decano aún sigue muy vivo y le tocará ir a luchar a la batalla de Pamplona.

FICHA TÉCNICA:

3.- RECREATIVO: Sotres; Víctor Díaz, Menosse, Juanan, Córcoles; Montoro (Zamora, m. 65), Dimas; Pedro Ríos, Manu Molina, Cabrera (Antonio Domínguez, m. 48); y Caye Quintana (Núñez, m. 58).

1.- SABADELL: Nauzet; Cristian García, Carlos Hernández, Martí Crespí, Clerc; Kiko Olivas;  Pol Roigé, Ciércoles, Eguaras (Marcos García, m. 46), Sotan (Benja, m. 46); y Aníbal (Gato, m. 81).

ÁRBITRO: Víctor Areces Franco (Comité Asturiano). Amonestó en los locales a Córcoles, Pedro Ríos y Zamora; en los visitantes, a Ciércoles, Pol Roigé y Aníbal.

GOLES: 1-0, m. 18: Manu Molina; 2-0, m. 56: Montoro; 2-1 m. 70: Marcos García; m. 77: Pedro Ríos.

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la jornada número 40 de la Liga Adelante, disputado en el estadio Nuevo Colombino ante 4.644 espectadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia