fútbol > recreativo
La deuda del Recre asciende a 14,5 millones de euros y Benjamín Naranjo sigue como presidente
18.05 h. 'Si hay unión proporcional entre los accionistas mayoritarios continuaré, pero si no lo dejaré y así lo he hecho saber en la Junta de Accionistas', ha declarado Benjamín Naranjo. Por su parte, Antonio Martín, que también sigue, indicaba que 'es cierto que los nuevos inversores han puesto dos millones de euros, pero les hemos pedido que tienen que estar más prestos'.

Después de la celebración de la Junta General Extraordinaria de Accionistas, que ha durado más de cuatro horas, han atendido a los medios de comunicación, en la sala de prensa del Nuevo Colombino, el presidente del club albiazul, Benjamín Naranjo, y el portavoz del club, Antonio Martín.

Ambos ha explicado que el club ha reconocido en la celebración de una junta de accionistas una deuda que asciende a 14,5 millones de euros, de los que 10,4 corresponde a Hacienda, 1,1 a Seguridad Social, mientras que ha cifrado en 2,5 los cobros pendientes, según se recoge en la documentación dada a los accionistas y también a la prensa (figura abajo en la galería de fotografías).
En esta documentación se explica que la deuda concursal es de 1,6 millones de euros y que junto con otras deudas, la deuda corriente asciende a 3,8 millones de euros. De la deuda concursal los 10 acreedores más importantes son: Liga de Fútbol Profesional, Sporting SAD, Padua Servicios de Consultadoria, Meta Diez Sport Agency, Valencia CF, José Ignacio Zahínos, Deporacción, Interstardeporte, Roberto Luis Gaspar Deus Severo 'Beto' y el Atlético de Madrid.
En cuanto a la deuda con hacienda esta asciende a 10,4 millones de euros. La deuda pendiende de aplazamiento es de 5,2 millones, los recargos aplicados al aplazamiento son de 749.551 euros y la deuda ordinaria de 3,2 millones. A esto hay que sumar unos recargos aplicados a la deuda corriente de 1,2 millones. Por su parte la deuda con la Seguridad Social es de 1,1 millones de euros.
La deuda se ha reducido de un ejercicio a otro a causa del embargo de las cuentas, según expuso Martín, pues “la mayor parte de los ingresos regulares han ido para pagar deudas con jugadores, agencia tributaria, etc. y lo que queda por pagar no está en la economía del club, sino que entra por fuera. El grueso de tus ingresos ordinarios, como quinielas y televisión va a todo a pagar si o si. Y es con lo que te plantas en esta situación”.
En la junta de accionistas ha sido ratificado Benjamín Naranjo, que no obstante indicó que he decidido seguir, pero con condiciones. Si hay unión proporcional entre los accionistas mayoritarios continuaré, pero si no lo dejaré y así lo he hecho saber en la Junta. Esta mañana he pensado en no ratificar mi cargo porque no le veía futuro al club, pero me niego a salir en la historia como el presidente con el que desapareció el Recreativo. De momento voy a seguir, pero si los dos accionistas mayoritarios no unen esfuerzos, el Recreativo desaparece.

Por su parte, Antonio Martín, que también seguirá en el Decano, destacaba que “es cierto que los nuevos inversores han puesto dos millones de euros, pero les hemos pedido que tienen que estar más prestos, y si van a poner dinero que lo pongan ya y no poco a poco”. También ha señalado que espera que se cumplan una serie de exigencias y condiciones. “La más fundamental es la económica y que se comprometan a estar al día con los trabajadores y hay a una regularidad económica. Pensamos que se va a cumplir”, dijo.
Martín reflejó que “es duro reprocharle a quien sostiene esto ahora mismo. Nadie los conoce pero hasta ahora han aportado en torno a dos millones de euros desde el mes de abril. No quieren aparecen pero tras dos años de embargos no me importa desde donde venga el dinero, la cosa es que Gildoy se comprometa”. Agregó que “a trancas y barrancas se liquidó el 31 de julio. Se le dice que si al final lo van a poner lo ponga ya para evitar penurias innecesarias porque el deterioro de la entidad y las personas no tiene precio y es irrecuperable”.
En cuanto a la figura de Álvaro Roncal, Martín apuntaba que “el Consejo va a funcionar mediante comisiones ejecutivas sectoriales, mediante distintos apoderamientos, por lo que no habrá un consejero delegado al uso. Así que no será Álvaro Roncal el que lleve este parcela, sino que será el Consejo el que designe a la persona indicada en cada caso”.
También se refirió a la deuda actual que tiene el Recreativo de Huelva, diciendo que “asciende a 14.540.989 euros. En cuanto a la negociación con Hacienda y Seguridad Social, comentó que negociación oficial no existe a día de hoy. Sí hay contactos y ahora la negociación con Hacienda ha sido puesta en manos de una asesoría jurídica en Madrid, ya que comienza la vía judicial y esperaremos medidas cautelares. Al respuecto ha agregado. “El mensaje que nos lanzan es que si hemos tenido narices de aguantar asta aquí continuemos y que hemos hecho cosas bien. Ven irregularidades palmarias y que ya que hemos aguantado y hemos tenido valentía de no entrar en digerir ahora proceso no es tan largo, tiene el recorrido de las medidas cautelares del tribunal correspondiente”.
Al respecto ha explicado que tenemos que vivir al día que son las opciones que tenemos y si se dan las condiciones para cerrar un acuerdo el camino en el que estamos es ese. No quiero vender humo como jurista. Hemos hecho lo que teníamos que hacer desde el punto de vista jurídico y tenemos las bases suficientes para en el terreno de verdad defender esa posición. Tenemos que dejar eso ahí y trabajar en la realidad diaria de la entidad”.

Además, confirmaba que el Ayuntamiento de Huelva ha iniciado las gestiones para convertir al Decano en Bien de Interés Cultural.
Unidad del recreativismo ante la crisisTanto Naranjo como Martín pusieron de relevancia la necesidad de aunar esfuerzos en el recreativismo para que el club siga a flote. Al respecto Benjamín Naranjo comentó que la junta “ha sido positiva en todos los sentidos. Creo que al final hemos concluido que lo importante es sumar fuerzas y aunar esfuerzos de todos los accionistas, mayoritarios y minoritarios. Unos aportan dinero y otros voluntades”.
Si no nos damos cuenta todos, esto se va a pique. Cada uno aguanteremos neustra vela en la medida que sea si no aunamos esfuerzos y lo digo con dos meses de conocmiento de causa, expresó Naranjo.
Martín ha expuesto que la junta “ha sido muy fructífera en cuanto al cambio de impresiones entre los accionistas. Ha quedado sobre la mesa para todos los accionistas la conjura para que esto salga al frente”. Ha concluido que la línea a seguir es que “se trabaje junto. El consejo, asumiendo muchos errores, ha expuesto que es lo mínimo que se puede hacer para que todos sumemos. Se reclama unidad absoluta y proporcional a su responsabilidad entre los accionistas y lo tienen que demostrar o dejar paso”.