Recreativo
Comas: 'No hay ofertas por el club sino alguna ridiculez que ni hemos tomado en consideración'
15.35 h. Señala que la supuesta oferta del grupo brasileño 'no tiene ni pies ni cabeza' y que 'hay un montón de frikis que pululan alrededor del fútbol con supuestos intereses que no se traducen en nada y ni se les ve la cara'. Culpa a Hacienda de la situación actual del club y anuncia que se ha interpuesto hoy una demanda contra su 'nulo comportamiento'. Dice estar 'triste' por una situación 'institucional y mediática que trasciende a la calle y no es agradable y que no deseo a nadie”. Afirma que con la declaración de BIC el club 'de alguna manera se convierte en inmortal”.

Pablo Comas, ex presidente y propietario del Recreativo, ha vuelto a romper su silencio fuera de Huelva y de nuevo con el inicio del trámite de la declaración de Bien de Interés Cultural del club como fondo. Si antes fue en la web de la Real Federación Española de Fútbol, hoy ha sido en Radio Marca, donde ha señalado que esta declaración ayudará al club a sostenerse, lamentando también la situación actual del Recreativo de Huelva, de la que ha responsabilizado a Hacienda por su bloqueo, del que ahora van a defenderse en los tribunales. También ha indicado que es falsa la oferta del supuesto grupo inversor brasileño y que no hay ninguna oferta real por sus acciones.
Preguntado por el supuesto grupo brasileño que ha contactado con él interesado en adquirir el club, Comas ha sido claro y en declaraciones emitidas por Antena Huelva Radio que recoge el portal huelva24.com ha explicado que grupos hay de todos lados pero no viene nadie. Escucho, recibo y contesto a todo el mundo cuando alguien se me dirige, pero hay un montón de frikis que pululan alrededor del futbol y aquí juegan con determinadas cosas y con supuestos intereses que no se traducen en nada ni se les ve la cara. Ahora mismo hay cosas que nos se pueden calificar ni de ofertas, sino alguna ridiculez que ni hemos tomado en consideración. Lo del grupo brasileño no tiene ni pies ni cabeza. No hay grupos brasileños en el mundo del fútbol que tengan clubes, como tampoco los hay alemanes. El hecho ya de decir grupo da repelús. Diga usted un nombre. Se habla de grupo inversión y cosas rarísimas que no van a ningún lado”, ha argumentado Comas, cuyo socio precisamente, Víctor Hugo Mesa, y según anunció el club, vendió sus acciones a un grupo inversor hispano-mexicano.
Comas ha señalado el embargo a Hacienda como causa del mal que ahora tiene al club en su estado actual de deudas e impagos que le impiden tener un funcionamiento normal. “Estamos en una situación peliaguda y delicada por una circunstancia desgraciada que se produjo hace 20 meses por diferentes irregularidades cometidas”, ha indicado y al respecto ha señalado que “hoy hemos interpuesto demanda en lo contencioso administrativo ante el comportamiento de la Agencia Tributaria, que ha sido nulo en diferentes aspectos”. Esta acción ya la comentó en la rueda de prensa tras la junta de accionistas Antonio Martín, que dijo que se había contratado a un bufete de abogados especializado para tratar de conseguir la suspensión cautelar del embargo mientras prosigue el pleito en los tribunales sobre si tiene razón el club o Hacienda.
“Estamos en una situación de bloqueo económico desde hace 20 meses y mantener un club en Segunda, y ahora en Segunda B, que es responsabilidad mía el descenso, es complicado”, ha expuesto y ha agregado que “estamos bloqueados y sin posibilidad de ingresos. Hemos tenido que mantener el club a pulmón y con retrasos en los pagos y una situación muy incómoda y desagradable. Lo único que puedo hacer es manifestar mi tristeza y mi solidaridad con los perjudicados, los empleados del club y también los jugadores, que sufren los retrasos”.
Por último en este tema ha apuntado que “espero que pronto podamos salir de este trance tan desagradable y tan artificial, ya que podemos defendernos en los tribunales tras el silencio administrativo de la Agencia Tributaria”.
También ha sacado pecho de su gestión y ha recordado que “yo compre el club en un momento en el que estaba al borde literal de su desaparición hace 4 años. Lo compré con una deuda tremebunda que hoy es menos pese a dos años de embargo. Tengo cierto orgullo por cosas que hemos conseguido y tristeza por jugar en una categoría que el club no merece y por esta situación institucional y mediática que trasciende a la calle y no es agradable y que no deseo a nadie”. Por último ha señalado que “nadie quiere arreglar esto mejor que nosotros” y ha aclarado que “si vendo las acciones me marcho, el problema está en que no sé a quién se las voy a vender”.
Con respecto al inicio de la tramitación de expediente para la declaración del club como Bien de Interés Cultural (BIC) por parte de la Junta de Andalucía, Comas ha manifestado que “suena maravillosamente bien. Es una forma de reconocimiento de la condición de decano del Recreativo para siempre y haber sido el pionero del fútbol en España.
“El éxito mayor del Recreativo es su propia pervivencia. Estamos atravesando un momento complicado y esto es un espaldarazo. En los 126 años del club nunca hemos ganado nada verdaderamente importante para el común de los aficionados del futbol. Nuestro mayor logro es continuar vivos y ojalá con la mayor dignidad posible. Esto es un trofeo que ningún club de fútbol lo tiene y es un doble éxito”, ha añadido el dirigente albiazul, que ha considerado que el ser BIC es una noticia que “debería tranquilizar” a la afición y a todos porque supone que “nos solo los dueños de las acciones del club sino también las administraciones se ven obligados a proteger y hacer perdurar la historia del Recreativo de Huelva, que de alguna manera se convierte en inmortal”.