fútbol > recreativo

Un año en Ley Concursal

12.28 h. Ayer se cumplió un año desde que el Recre se acogió a la Ley Concursal, una noticia que en su día causó un gran revuelo ya que el Decano pasó públicamente de no tener déficit a poseer una deuda de 18 millones de euros.

Un año en Ley Concursal

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este lunes, día 20 de septiembre, se cumplió un año desde que el Recreativo se acogió a la Ley Concursal, una medida por la que en los últimos tiempos han optado más de la mitad de los clubes de Primera y Segunda División para buscarle una solución a la crisis económica por la que atraviesan. En el caso del Decano, eso sí, sorprendió mucho el paso que dio el consejo de administración que por aquel entonces comandaban Francisco Mendoza y Michael Dumois, ya que por esa época se decía que el club onubense no tenía apenas déficit y que estaba pasando por una etapa económica de bonanza en la última década.

Unos días después de que Dumois y Francisco Muñoz presentaran en la sala de prensa del Nuevo Colombino esa solicitud de acogerse a la Ley Concursal llegó el paso de nombrar a los tres administradores concursales, que reconocieron la deuda real de la entidad albiazul (18 millones de euros) y procedieron también a realizar un listado con los nombres de los acreedores y la cantidad que el Decano les debía a cada uno de ellos. Todavía no se ha establecido ni un calendario de pagos ni la quita que el club quiere negociar con cada uno de ellos (la mayor parte es con Hacienda y la Seguridad Social).

En este año que ahora se ha cumplido el Recre ha vivido situaciones totalmente esperpénticas y surrealistas, con cambio en el consejo de administración, la directiva, la dirección deportiva y el cuerpo técnico, con un anuncio de venta a un grupo inversor uruguayo o con la salida de la mayoría de sus futbolistas debido a sus elevados sueldos. Todavía no se sabe a ciencia cierta cómo será el futuro del Decano ahora que está inmerso en la Ley Concursal, pero los entendidos en materia financiera aseguran que era la única manera de evitar su desaparición y que no quedaba otra solución que acogerse a esta trampa del fútbol. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia