fútbol > recreativo
La deuda con Mario Gómez podría forzar un nuevo Concurso de Acreedores en el Decano
18.42 h. José Manuel Sierra, el representante de Mario Gómez, ex del Recre B y actual jugador del Jaén, podría instar un nuevo Concurso de Acreedores en el Decano, pero esta vez de manera forzoza. El club le debe al canterano dos mensualidades y, tras un año de promesas incumplida, puede optar por denunciar ante la RFEF, ante Magistratura de Trabajo o forzar un Concurso Necesario de Acreedores.

José Manuel Sierra es el representante de Mario Gómez, ex jugador del Recre B y actual futbolista del Jaén. Un futbolista, el sevillano, que se marchó el pasado verano y aún se le deben dos mensualidades. Nadie del club le responde a la deuda que tiene, existiendo incluso un reconocimiento de deuda y se barajan tres posibilidades por parte del agente, José Manuel Sierra, para que el canterano pueda recibir el dinero: denunciar ante la RFEF, una demanda judicial ante Magistratura de Trabajo o como última opción instar ante un Concurso forzoso.
De todo esto habló el agente, que en declaraciones a Cope Huelva este miércoles, recogidas por el portal albiazules.es, explicó que “cuando uno lleva muchos años en la representación de jugadores, me puedo encontrar con personas honestas y que dicen claramente que no hay dinero, y que hagamos los que tengamos que hacer. En este caso se abren varias posibilidades como denunciar ante la Federación Española para el bloqueo de fichajes y licencias, yo como abogado también puedo denunciar en Huelva por una reclamación de cantidades o si tienes muy mala idea puedes instar el concurso forzoso del club, por lo que habría una intervención judicial, que eso complicaría aún más la gestión de un club. Pero lo haces porque en este caso Mario Gómez quiere cobrar un dinero que se le debe y así me lo ha dicho el jugador“.
Preguntado por la respuesta que obtiene del club, Sierra dijo que “el tema molesta porque hay personas como José Luis Peña, el cual te entretiene y te dice llámame el mes que viene, que ya habremos encontrado una solución. Llegamos a un punto donde no puedes esperar más y te pasa con el señor Fernando Iturbe, que te dice que sí y que si, que lo vamos a arreglar, mándame un documento de reconocimiento de deuda, se lo mando y me dice que de inmediato me lo va a firmar, y hasta el día de hoy ha desaparecido. Esto del señor Iturbe pasó hace tres meses. Llega un momento que molesta, porque te tomen el pelo va dentro del cargo, hasta cierto punto, pero no tiene nombre que se lo tomen a un jugador joven que tenía muchas ganas de seguir en el Recre y que se lo negaron tanto deportiva como económicamente. Al final firmó por el Real Jaén y visto lo visto no nos hemos equivocado“.
En cuanto a si finalmente optará por instar al club a un Concurso forzoso para garantizarse el cobro, el representante dejó claro que “es un tema que tengo que decidir yo personalmente. Mario está informado de esta situación y hasta ahora me ha estado parando él, en el sentido de que llevo casi un año entre una persona u otra intentando solucionar el tema de una forma amistosa. Pero habrá que optar por alguna vía porque no estamos para regalar el dinero“.
Por último reconoció que “cuando escuchas la realidad del Recreativo, te viene a la mente lo que le ocurrió al Mallorca. Yo soy de Palma de Mallorca y además de agente de futbolistas soy abogado de profesión. Y estoy aquí en Mallorca y he vivido durante 3 y 4 años unos problemas institucionales gravísimos, todo motivado por compradores, presuntos compradores, presuntos inversores y bueno, después al final de toda esta etapa, felizmente ha habido una nueva propiedad que ha comprado el club y ya ha invertido 20 millones de euros para la ampliación de capital, sin perjuicio de los cinco fichajes importantes que han hecho. Todo eso hará que el Mallorca levante cabeza, después de 5 años con una crisis institucional enorme y aunque no se llegó al punto que he escuchado de que en el Recreativo se esté recaudando dinero para pagar a los empleados, pero casi que llegó a ello. Siempre es la misma historia que se repite en los clubes, llevo muchos años en el mercado y siempre digo que compradores con ganas de invertir en un club siempre hay, pero el problema es que hay una persona en el club que pretende especular, en este caso con la venta del club. De hecho estoy seguro de que si se ofrece el club a precio cero, simplemente lo que es asumir la deuda del club y la gestión, estoy seguro de que se puede sacar adelante. Lo que no se puede pedir es varios millones de euros por unas acciones que no valen nada, cuando pasa eso es cuando se complica y el club se va desangrando hasta situaciones como las que estoy escuchando en el Recreativo. Se me ponen los pelos de punta“.