fútbol > recreativo

Ángel Sánchez rebate a Gabriel Cruz: 'A Comas no le pueden embargar acciones porque no es accionista'

18.45 h. El portavoz popular en el Ayuntamiento de Huelva le lanza un dardo a Gabriel Cruz: 'Si hace tres días se iba a estudiar la querella del Trust, ahora de repente no puede ser mala. Ahora no podemos demonizar al Trust ni echarle la culpa de todo'. Cree que es compatible la venta con la querella e indica que 'si llegara el momento, yo claramente apoyaría la idea de poner dinero público para salvar al Recre'.

Ángel Sánchez rebate a Gabriel Cruz: 'A Comas no le pueden embargar acciones porque no es accionista'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ángel Sánchez, el portavoz del grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Huelva, ha acudido este martes como invitado a la tertulia deportiva de Cope Huelva, en la que ha analizado varios aspectos, comenzando por las recientes declaraciones de Gabriel Cruz, el alcalde de Huelva, en la que criticaba la actitud del Recre Trust por haberse querellado contra Pablo Comas, el dueño del Decano, ya que considera que ahora las acciones que tiene el madrileño en el club onubense van a quedar embargadas, una cuestión que Ángel Sánchez se encargaba de demostrar que no es para nada así.

Desde el absoluto respeto y la legitimidad, ya que es bueno que todos hablemos de un caso tan importante como el del Recreativo, he de decir que tras escuchar al alcalde me he quedado un poco atónito. En el momento que vive el club hay dos procedimientos paralelos: uno la compra-venta de las acciones de Gildoy a terceros, y el otro la causa judicial abierta por el Trust. Yo tengo una tesis particular, y es la de pensar que estos dos asuntos no son incompatibles, sino todo lo contrario, ya que creo que es perfectamente posible compatibilizarlos. La querella del Trust no es nueva y todos conocíamos en qué consistía, lo que pide y las consecuencias que podía tener. El señor Cruz dice que no ha sido acertada presentarla cuando hace tres días comentaba que Huelva Deporte iba a estudiar esa querella. Hoy me ha preguntado un compañero que a ver si ahora el Trust va a tener la culpa de todo. Estoy de acuerdo en casi todo lo que ha hecho y hay que reconocerle que ha levantado a la ciudad con la ayuda de los trabajadores del club. Así que pienso que ahora no podemos demonizar al Trust, señalaba en declaraciones recogidas por huelva24.com.

El portavoz popular aseguraba que el alcalde está equivocado en su planteamiento, ya que a Pablo Comas el juez no le embargaría esos 500.000 euros en acciones del Recre porque el madrileño no es accionista del Decano: No me gusta hablar de la palabra oscurantismo, porque además no creo que sea el caso, pero sí que creo que está habiendo falta de información, y eso no sólo obedece a que tengamos que dejarnos llevar por la prudencia. Nuestra responsabilidad poítica nos obliga a no manifestarnos en función de como sople el viento, y por eso repito que si hace tres días se iba a estudiar la querella del Trust ahora de repente no puede ser mala. Hasta donde yo sé, hay una petición de una fianza de 500.000 euros, pero tampoco sabemos el plazo que el juez va a dar para abonarla, ni si el señor Comas tiene intención de pagarla o los bienes personales que le va a embargar el juez al señor Comas, si es que al final se los embarga. Y también hay una máxima importante: ¿el señor Comas es accionista del club? Se está hablando mucho de que le embargarían sus acciones, pero creo que el accionista es Gildoy no Pablo Comas, que yo creo que no tiene acciones en el club. Si una querella llega a buen puerto, las responsabilidades penales son personales. Gildoy es una sociedad, así que no puede ser responsable de nada. Aquí hablamos de propiedades, y en el caso de que Comas fuera accionista, esos 5000.000 euros sólo supondrían alrededor del 3% ó 4% del accionariado del club.

También apuntaba Ángel Sánchez que, al igual que ya hizo en su día el Grupo Popular, estaría dispuesto a poner de nuevo dinero público para evitar la desaparición del Decano. Así, recalcaba que evidentemente que el Ayuntamiento puede hacer más de lo que está haciendo, pero también hay que ponerse en su papel. Si llegara el momento, yo claramente apoyaría la idea de poner dinero público para salvar al club. Esa posición la he mantenido y la seguiré manteniendo. No estoy diciendo de ponerlo ahora, pero llegado el momento yo si fuera el Ayuntamiento lo haría. Ya lo hicimos en su momento porque consideramos que el club es un patrimonio de la ciudad y que está en juego un valor histórico. Y también entiendo que haya gente que no comparta esta idea de que salga dinero público del Ayuntamiento para el Recre habiendo muchas otras necesidades en la ciudad. Por último, añadía que nos guste más o menos, esto ahora es una empresa privada que tiene el marco regulatorio que tiene, y lanzaba un mensaje de optimismo: Por el esfuerzo que está haciendo la afición y los trabajadores, soy optimista respecto al futuro de la entidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia