fútbol > recreativo
Cabrera: 'La campaña de salvación del club serán 10.000 abonados para la próxima temporada'
14.40 h. 'Todos los sectores del recreativismo tenemos que ponernos a merced de este nuevo grupo de empresarios que vienen a sacar a nuestro abuelo de la UCI. Pero luego hay muchísimo que hacer. No nos creamos que una vez que se vaya a notaria esto se ha acabado. No vayamos a confundir al recreativismo', señala sobre la posible llegada de Infotelwi el presidente de las peñas del Decano.
El presidente de la Federación de Peñas del Recreativo de Huelva, José Antonio Cabrera, intervino este lunes en Antena Huelva Radio, donde habló de sus ganas y esperanzas de que pronto haya una solución a la situación caótica que se vive en el club.
“Yo lo único que puedo decir es que la Federación de Peñas está deseando que Infotelwi vaya ya a la notaria, aquí en Huelva y Comas en Madrid, y esta pesadilla por fin acabe cuanto antes mejor. Entendemos que es la mejor solución que hay, a fecha de hoy para el Real Club Recreativo de Huelva. Que pase a manos de Infotelwi y asociados, y a partir de ahí al club hay que reestructurarlo por completo. Cuando se lleve a cabo este proceso de compra-venta, lo que todos los recreativistas de a bien queremos y deseamos, hay que tener claro que este hombre compra un edificio derrumbado con más de 21 millones de deuda, a pagar cuando se esté en Segunda y Primera, estamos hablando de 30 millones“, indicó en declaraciones recogidas por el portal albiazules.es.
También añadió que “como presidente de la Federación de Peñas tengo que ser muy cauto, pero mi intención e ilusión es que vayan a la notaria y se firme, y a partir de ese momento todos los sectores del recreativismo tenemos que ponernos a merced de este nuevo grupo de empresarios que vienen a sacar a nuestro abuelo de la UCI. Pero luego hay muchísimo que hacer. No nos creamos que una vez que se vaya a notaria esto se ha acabado, no vayamos a confundir al recreativismo. Yo doy por hecho que esto se hará y en caso contrario habría que hablar de la campaña de salvación, que ahí estará la Federación de Peñas junto con el Trust y entendemos que el Ayuntamiento además. Pero la mejor opción en cuanto a inmediatez para la salvación, entiendo que será este grupo de inversores“.
De cara al futuro, recordó que “si estos señores se hacen con el club, la campaña de salvación del club serán 10.000 abonados para la próxima temporada. Tenemos que aprovechar este Recremanía tan bonita y hay que sacar la lectura positiva de que hemos sido el octavo campo en España, en cuanto asistencia y eso no se puede desaprovechar. Todos tenemos que remar para conseguir esa cifra, aunque sea difícil en Segunda B. Pero si hablamos del Recreativo y nos ponemos la mano en el pecho hablando del club, también hay que demostrarlo este verano y tenemos que demostrar que somos recreativistas. Yo lo he dicho por activa y por pasiva. Si queremos tener un equipo competitivo para poder luchar por el ascenso, que sería nuestra tabla de salvación, debemos dar el resto. No sólo basta la capital o la provincia, y si tenemos que ir de un pueblo a otro, ahí estará la Federación de Peñas“.
También habló Cabrera de su reciente reunión con Ángel María Villar, presidente de la RFEF, de la que comentó que “hay cosas que no se pueden decir a tiempo real, si pasado el tiempo como es lo lógico. Fuimos a hablar el presidente de la Onubense, el presidente de la Andaluza, Eduardo Herrera y un servidor, y estuvimos hablando durante bastante tiempo y se nos pidió que guardáramos silencio, ya que se habló de cosas importantes para el beneficio del Recreativo y a mí cuando se me habla de beneficio del Recreativo, mi obligación es callar por el bien del club. Se habló de una cosa muy interesante de cara al 30 de junio, y va a servir mucho para el momento adecuado“.