fútbol > recreativo
Cervera: 'No tenemos un lanzador a balón parado ni rematadores puros'
20.20 h. El técnico albiazul cree que el equipo está dando 'mejores sensaciones de las que esperábamos', aunque piensa que aún tiene 'margen de progresión'. Dice que Granero 'tiene la cabeza bien amueblada' y que con Peinado 'no he dado con la tecla'. Se muestra crítico con Fidel y elogia a Manolo Martínez.

Álvaro Cervera, el técnico del Recreativo, ha sido este lunes el invitado a la tertulia de CanalSur Radio, en la que desgranado varios asuntos de la actualidad del equipo. Comenzaba diciendo que cuando pierdes un partido, piensas que en el siguiente tienes que sumar algo positivo porque en el fútbol, aunque parezca un tópico, es verdad lo de las dinámicas. No pensábamos que íbamos a perder, pero ahora ya hay que levantarse y pensar en el Sabadell.
El Decano lleva siete puntos de 18 posibles, un balance que no desagrada a su entrenador. No me fijo mucho en los puntos porque esto es muy cambiante. Creo que en cuanto a sensaciones estamos mejor de lo que pensábamos. El equipo quizás se ha dado cuenta un poco tarde de que podemos ganarle a cualquiera. Todos los partidos que hemos perdido ha sido por la mínima y el equipo siempre es competitivo, y eso le da opciones de puntuar incluso no jugando demasiado bien, como nos pasó en Barcelona, señalaba.
Ni mucho menos criticaba Cervera la actitud del Almería para llevarse los tres puntos del Nuevo Colombino: Lucas Alcaraz tiene una trayectoria buena y suele optimizar lo que tiene y sacarle rendimiento. A mí me gustan los equipos que ganan, porque tanto en el fútbol como en la vida todo es resultadista, desde buscar novia hasta pagar una multa.
El míster albiazul espera que su equipo paulatinamente vaya a más. Así, manifestaba que claro que tenemos margen de progresión. Por ejemplo, Soares y Héctor Font pueden ser importantes para aportarnos su calidad individual. Pero si el equipo deja de ser humilde en el esfuerzo, irá para atrás muy rápido y será vulnerable. Nosotros no podemos dejar de sufrir y de correr. Me gustaría, por ejemplo, que Font no sea sólo un mantenedor del balón o que Quillo no sólo fuera un jugador vistoso, sino también más competitivo. Estamos haciendo más cosas buenas que malas, pero las malas nos cuestan mucho.
También explicaba su cambio de postura con Borja Granero: El entrenador no quiere una plantilla tan larga, y si no hay dinero para fichar a una serie de jugadores, pues pensamos que habría otros que no iban a jugar tanto que podrían marcharse para dejar dinero paera fichar a otros. Yo hablé con Borja y le comenté que a lo mejor no iba a jugar mucho porque ya tenía dos extremos izquierdos y muchos mediocentros. Me dijo que asumía el riesgo de quedarse y me ha ido convenciendo con los entrenamientos diarios. Tiene la cabeza bien amueblada y seguirá teniendo hueco.
Otro nombre propio de los que habló fue Fidel, señalando que he tenido muchas conversaciones con él. Tiene unas condiciones tremendas para jugar bien al fútbol, pero hay que sumar, y en 15 minutos hay que forzar dos tarjetas y tres saques de esquina. Las condiciones me traen sin cuidado, porque las alineaciones las hace el trabajo diario. Yo cuando era juvenil era suplente de futbolistas que después no llegaron arriba, mientras que yo logré ser internacional. Personalmente hasta he pensado en cambiarle de sitio, colocándole por el centro o a banda cambiada. Entrena bien y es un buen chaval, pero no quiero a alguien que haga una cosa concreta para levantar a la grada, sino a alguien que ayude para que el equipo funcione.
Cervera enumeraba algunas de las carencias que tiene el actual Decano. No tenemos un buen lanzador a balón parado específico, ni tampoco rematadores puros. El mejor es Granero. Y eso son cosas que te hacen ganar o perder partidos, declaraba. Sobre Héctor Font y Soares, con los que no está contando hasta el momento, apuntaba que ahora ya están empezando a dar lo que el resto dio en su día para empezar a jugar. Soares ya no entrena como antes, cuando parecía un ex jugador porque estaba pasado de peso. El otro día tuvo hasta un encontronazo con un compañero y eso es bueno porque él es un jugador que rasca. Y Font tiene calidad y eso es algo con lo que se nace, pero tiene que meterse en la cabeza la idea de que nos tiene que aportar más cosas.
En cuanto al movido verano que tuvo con Manolo Martínez, explicaba que al principio yo contaba con él, pero el club no debido al tema de la Ley Concursal. Lo intenté recuperar, pero fue muy complicado. Nos hizo pasar un veranito de aúpa, y para mí está dando en muchos partidos lecciones de como mandar y ser el dueño de un equipo.
También aludió el míster albiazul al fichaje de Peinado, un jugador que ni él mismo conocía cuando llegó: No mentí cuando dije aquello. Desde el primer momento se puso disposición del equipo. Entrena fenomenal y compite bien, pero no sé si es por la falta de adaptación o por el juego del equipo que no acabamos de sacarle el partido que queremos. No acabamos de dar con la tecla con él.
El Recre es un grande
Cree que pese a los graves problemas instituciones que rodean al Decano, el futuro que le espera yo creo que va a ser bueno. He estado en otros clubes con problemas y por ejemplo el Tenerife desapareció. Pero el Recre es un grande y eso no va a pasar aquí. Estoy convencido de que no dejarían que acabara pasando.
Cervera elogiaba a los miembros del cuerpo técnico que forman Juanma Rodríguez, Miguel Ángel Campos, José Manuel Santisteban y Vicente Fuensalida, y en cuanto al director deportivo, Julio Peguero, indicaba que hay días en los que nos tiramos los trastos a la cabeza y otros en los que nos damos abrazos, pero la relación que tenemos es buena. En el verano tuvimos nuestros pros y contras para configurar la plantilla.