Arzu: «Somos un equipo de Segunda RFEF pero somos el Recreativo de Huelva»

El nuevo técnico albiazul dice en su presentación que no le gustaba cómo estaba ordenado el equipo con Morilla y que la situación actual no es tan mala

Ve a la plantilla capacitada para lograr el ascenso y quiere quitar los miedos en el Colombino: «Jugar aquí al que le tiene que pesar es al equipo contrario»

Los méritos y el perfil que han llevado a Arzu a ser el elegido para resucitar a un Recreativo al que conoce bien

El Recre confirma por fin el fichaje de Arzu, que se incorpora al trabajo con el grupo

Arzu con Roberto Ríos, director deportivo albiazul, en su presentación como técnico del Recreativo manu lópez
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Arzu, el nuevo entrenador del Recreativo de Huelva, ha sido presentado ante los medios de comunicación este mediodía en el Nuevo Colombino. El nuevo técnico del Decano, que ha sustituido en el cargo a Pedro Morilla, estuvo acompañado en el acto del director deportivo albiazul, Roberto Ríos.

«Agradezco a la propiedad del club, sobre todo al presidente, Adrián Fernández, a Roberto Ríos y a David Ortega por la confianza. Venimos con mucha ilusión y confianza por este proyecto», comenzaba diciendo Arzu, que ha firmado su contrato con la entidad albiazul por una temporada que se renovaría automáticamente por otra más en caso de ascenso. Llega acompañado por su núcleo de confianza. Dani Avilés ejercerá como segundo entrenador y Bernardino Gaona asumirá la preparación física.

Sobre las negociaciones para firmar por el Recre, indicó que «estuvimos en contacto desde el martes y hasta ayer por la noche no se llegó a un acuerdo y esta mañana hemos estado firmando los documentos finales. Ha habido dos días de negociaciones y mi agencia me ha ido informando y ya estoy muy contento de estar aquí«. Y añadía que »con el Antequera no hemos tenido contactos y no voy a decir nada pero es cierto que en semanas anteriores sí que tuve contactos con otro equipo de esta categoría«.

Reconocía el entrenador nacido hace 44 años en Dos Hermanas que, respecto al debut liguero de este domingo (Nuevo Colombino, 12.00 horas) ante el líder Águilas «las condiciones normales que un entrenador querría no son estas, sobre todo llegando un jueves y jugando un domingo. Hay que acelerar muchas cosas, conocer y analizar y prácticamente no hay tiempo, pero estoy seguro de que con la ayuda de la gente del cuerpo técnico que se queda y con mi gente llegaremos bien al partido. Confío mucho en la plantilla y espero sacarle pronto el máximo rendimiento. Seguramente habrá cambios para este domingo, pero no todos los que deseamos, y a partir de ahí trabajaremos con tranquilidad, seguridad y paso firme».

Sobre el paso que da de un vestuario de un filial a un primer equipo, Arzu apuntó que «considero que tengo la experiencia suficiente porque después de retirarme del fútbol profesional siempre he trabajado con jóvenes pero he vivido como jugador con muchos vestuarios y conozco muy bien la personalidad del futbolista. Traigo ese plus y eso me ayudará a conocer las diferentes edades que hay en el vestuario. Son personas jóvenes, aunque algunos tengan ya 32 años, y no creo que me dificulte nada gestionarlos«.

En este sentido, añadía que «mi trayectoria es la que es y no la puedo cambiar. Yo me retiré y me llevé mucho años estudiando a los chicos y hoy en día estoy plenamente convencido de lo que pienso y de cómo lo hago. Pasar de un filial al Recreativo es ir hacia adelante aunque esté en Segunda RFEF porque es un club profesional. Nuestra intención es crecer y veo aquí un ámbito perfecto para que el jugador se desarrolle y salgan las cosas bien, pero esto es fútbol«.

Respecto a posibles fichajes y variaciones en la plantilla en el mercado invernal, comentó que «cuando no salen los resultados puede pesar jugar en casa y eso lo he percibido. Creo que conozco bien la plantilla pero ahora viene la evaluación del día a día. Creo que hay tiempo suficiente para valorarlos y ahora mismo cuento con todos porque no hay tiempo para hacer el análisis todavía del mercado de invierno. Creo que la plantilla del Recre está preparada para el objetivo que se ha marcado. Quiero cambiar cosas dentro del campo y vamos a tener una idea de juego en la que ellos y yo nos sintamos cómodos. Estoy contento con la plantilla del Decano aunque eso no quita de que pueda haber cambios en un futuro dentro de ella. Hay dos jugadores con lesiones de larga duración, David Gil y Álex Carrasco, así que habrá posiciones que seguramente se tengan que cubrir«.

De su análisis de la plantilla del Decano y de cómo le gustaría que jugara a partir de ahora el conjunto onubense, argumentaba que «me gustan mucho los bandas, que son jugadores de mucha calidad, e incluso Mario da Costa lee bien espacios interiores. A mí me gusta que el equipo sea muy dinámico. Me ha faltado ver alguna altura en el centro del campo porque hay centrales que tienen muy buen pie como José Carlos o Bonaque. He visto al equipo ordenado de manera diferente a lo que me gusta a mí. Eso va de espacios y una de nuestras características es estar lo más juntos posibles. No me gustan los equipos demasiado largos. Hay que estar en el campo contrario pero también preparados para las pérdidas. Me gusta más acumular gente en el centro del campo y el Recre jugando con dos delanteros a lo mejor no tenía eso en los últimos partidos«.

El Recre disputará cuatro encuentros ligueros en un intervalo de ocho días, algo que no le quita el sueño. «Creo que salimos beneficiados en el calendario porque de los cuatro próximos partidos que jugamos tres serán en casa y aquí tenemos que ofrecer para que la afición nos dé. La afición siempre tienen razón y el objetivo común es el mismo y estoy seguro de que a poco que les demos nos van a apoyar. No nos tiene que pesar jugar aquí sino todo lo contrario, le tiene que pesar al contrario. El mensaje que se le da al futbolista es importante y queremos ser un equipo que desarrolle su fútbol al margen del rival que tenga enfrente. Debemos ser generosos y correr mucho. Tenemos que retroalimentarnos cuerpo técnico-plantilla y afición y ojalá que estemos a su altura. La unión es fundamental«, comentó el nuevo entrenador albiazul.

"Estar el octavo es crisis, eso es lógico"

Sin paños calientes habló de lo que pretende a nivel deportivo con el Recre indicando que «el ascenso es el objetivo del club y yo no llego a un equipo en descenso y casi desahuciado. Para el Recreativo estar el octavo es crisis, eso es lógico, peo no es una situación demasiada mala. Estamos a cuatro puntos de la zona de 'play-off' con un partido menos, así que yo veo cosas positivas a las que agarrarme. Mi análisis puede ser simplista pero voy a ser claro: somos un equipo de Segunda RFEF pero somos el Recreativo de Huelva. Soy una persona valiente y sé dónde estoy y tenemos que ir poco a poco. En una visión más lejana sueño con el ascenso pero hay que ir creciendo muchísimo semana a semana. Soy un fiel convencido de que, aunque la mente es importantísima, se crece desde el juego«.

Arzu señalaba que va a vivir en la capital onubense y que ha visto esta mañana a sus jugadores muy motivados durante el entrenamiento: «El apartado mental es bastante importante para mí y trataré de sacarles lo mejor para que salgan limpios al campo. Todavía no los conozco personalmente pero siempre que llega un entrenador todo el mundo despierta y las orejas se ponen más abiertas. He tenido una charla de sólo dos o tres minutos pero muy directa y espero que haya calado. Quiero gente valiente en el campo y que compita y transmita. El Recre tiene que estar siempre muy cerca de un buen resultado. He visto un gran entrenamiento con la gente muy despierta. Hemos entrenado casi una hora y media y a mí me gusta controlar las cosas. Voy a vivir en Huelva, que me parece fundamental, y vengo a aprender muchísimo de este club«.

Por último, el nazareno habló del Águilas, su primer rival como técnico del Decano. «Adrián Hernández es un entrenador ya trabajó muy bien en Yecla y conoce fantásticamente la categoría y compite de cine. Es un equipo que va alto y no es lo mismo venir al Nuevo Colombino y fallar en la presión, así que trataremos de aprovecharnos de ese factor. Hemos analizado bien al Águilas y trataremos de hacerle un partido muy difícil«, concluyó.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia