Los méritos y el perfil que han llevado a Arzu a ser el elegido para resucitar a un Recreativo al que conoce bien

El técnico sevillano, de 44 años de edad, cuajó un gran papel en el Betis tanto como jugador como posteriormente entrenando al juvenil y al filial

Ha rechazado ofertas de otros equipos y tiene fe ciega en lograr ascender al Decano a Primera RFEF

El Recre ya tiene relevo: Arzu será el técnico encargado de relanzar al equipo

¿Quién será el elegido? El nombre de Arzu entre los mejor colocados 

Arzu dirigiendo la pasada temporada un partido del filial verdiblanco en Primera RFEF real betis balompié
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A rey muerto, rey puesto. En las próximas horas el Recreativo de Huelva anunciará el nombre del sustituto de Pedro Morilla en el banquillo con la intención de presentarlo mañana ante la plantilla y los medios de comunicación para que pueda debutar oficialmente el domingo (Nuevo Colombino, 12.00 horas) en el partido ante el Águilas. El elegido, como avanzó Huelva24, es Arturo García Muñoz, conocido en el mundo del fútbol como Arzu y que nació hace 44 años en la localidad sevillana de Dos Hermanas.

Es un técnico al que conocen muy bien los tres miembros de la dirección deportiva del Decano, Roberto Ríos, David Ortega y Roberto Ríos, por el pasado de todos ellos en el Betis, y el propio Arzu tiene muchos viejos conocidos que han militado en el club albiazul, además de que se ha enfrentado como futbolista y entrenador en múltiples ocasiones al Recre y esta temporada ha seguido en directo y por televisión varios partidos del conjunto onubense.

Arzu, gran motivador y al que le gusta que sus equipos dominen los partidos y sean protagonistas, se encontraba sin equipo tras dejar el pasado verano el filial del Betis Deportivo, donde fue sustituido por Javi Medina, ex del Antequera. Se encontraba ahora mismo sin entrenar y en los últimos días había rechazado incluso algunas ofertas de otros conjuntos por la ilusión que le hacía poder venir a Huelva y enderezar la nave de un Decano al que está convencido de poder llevar a la Primera RFEF esta campaña.

Arzu debutó con 18 años en el filial del Betis en Segunda B en la temporada 1999/2000, en la que no pudieron evitar descender a Tercera División con José Ramón Esnaola como técnico. En aquella plantilla había futbolistas que luego llegaron también alto, como Joaquín, Doblas o Varela, además de otros que vistieron la camiseta del Decano posteriormente, caso de Juanito, Pablo Niño o Dani. En dicho curso, Arzu jugó 19 encuentros.

Arzu celebrando en junio de 2024 el ascenso del Betis Deportivo a Primera RFEF en el estadio Pasarón de Pontevedra real betis

En el siguiente ejercicio subió al primer equipo del Betis, que logró el ascenso a Primera División en la campaña 2000/01 con Fernando Vázquez y Luis del Sol como entrenadores. El que va a ser nuevo técnico del Decano, coincidió con Merino, Bornes o Gastón Casas, y disputó 16 encuentros, anotando dos goles frente al Sporting de Gijón y el Atlético de Madrid.

En la temporada 2001/02 militó en el Córdoba en la categoría de plata en calidad de cedido, disputando 22 encuentros entre ellos uno saldado con derrota por 2-1 frente al Recre de Lucas Alcaraz, que acabó ascendiendo. Y después Arzu estuvo nueve campañas seguidas en el Betis, las siete primeras en la máxima categoría nacional, midiéndose en varias ocasiones al cuadro onubense.

Por ejemplo, en la 2002/03, jugó ante el Decano en el empate (1-1) en el Benito Villamarín, así como en los dos encuentros de la eliminatoria de octavos de final de la Copa del Rey, en la que pasó el Recre, que llegó a la final, tras el 0-0 en Sevilla y el 1-0 en Huelva. En la campaña 2007/08, también Arzu igualó ante el Decano como local (1-1), mientras que en la 2008/09 cayó en los dos encuentros de liga por 0-1 y 1-0, respectivamente.

Arzu goleó a los albiazules por 3-0 en Segunda División en el curso 2009/10, pero el Recre superó por 0-1 al nazareno también en la categoría de plata en el ejercicio 2010/11 por 0-1. Aunque esa campaña subió de nuevo a la élite con el equipo verdiblanco, después se marchó al Nástic de Tarragona, con el que no pudo eludir el descenso a Segunda B en la temporada 2011/12. Se midió al Recre en tierras catalanas, cayendo por 1-2, y ya se retiró con sólo 31 años de edad por culpa de las lesiones.

Ascenso en Pontevedra

Pasó entonces a formarse como entrenador y entre 2019 y 2021 fue entrenador auxiliar en el Betis Deportivo, logrando ascender a Segunda B en la primera campaña. En la 2021/22 fue el técnico del cuadro verdiblanco en el debut en la Primera RFEF, no pudiendo eludir el descenso de categoría. Arzu pasó entonces a dirigir al juvenil heliopolitano en la División de Honor, proclamándose campeón de liga en el ejercicio 2022/23.

Arzu la pasada campaña en el banquillo del Nuevo Colombino durante el triunfo del Betis Deportivo por 0-2 alberto díaz

La temporada 2023/24 la inició ahí pero después suplió a Alberto González en el tramo final de la campaña en Segunda RFEF con el Betis Deportivo. Arzu logró el ascenso con un buen balance de cinco triunfos, cuatro empates y sólo una derrota en diez partidos en el cargo, eliminando en los 'play-offs' al Europa y al Pontevedra. Y la pasada campaña mantuvo en dicha categoría al filial verdiblanco, superando al Recre en los dos partidos de liga, por 3-1 en Sevilla y 0-2 en Huelva.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia