RECREATIVO
Paco Muñoz: «No ha habido ningún contacto con Pablo Comas pero habrá que explorar todas las vías»
El segundo teniente alcalde del Ayuntamiento de Huelva señala que «no hay ningún inconveniente en que si se quieren poner en contacto con nosotros, explorar posibilidades el ir viéndolas»
«No nos consta que Pablo Comas haya pedido la ejecución de la sentencia a día de hoy», expone y dice que «en cualquier caso tendrán que esperar a que acabe el plazo para recurrir»
Indica que «la sentencia es contundente, no es deseada, pero también fue contundente en primera instancia y le daba la razón al Ayuntamiento»
El TSJA falla a favor de Pablo Comas, que recupera la propiedad del Recreativo de Huelva
Estos son los motivos que alega el TSJA para devolverle el Recreativo a Pablo Comas
Narciso Rojas: «La expropiación de las acciones de Pablo Comas fue hija de la urgencia y esa perspectiva ha faltado en el auto del TSJA»

Francisco Muñoz, segundo teniente alcalde del Ayuntamiento de Huelva y concejal de Economía y Hacienda, se ha pronunciado acerca de la sentencia de Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que anula la expropiación de las acciones por parte del consistorio onubense y que por tanto pasan de nuevo a la propiedad de Pablo Comas. El edil onubense ha analizado en qué punto está el recurso y su posible ejecución, entre otros aspectos.
En el programa 'La Jugada', de Canal Sur Radio Huelva, que presenta Rafa Adamuz, declaró que «no ha habido ningún contacto con Pablo Comas pero habrá que explorar todas las vías. No hay ningún inconveniente en que si se quieren poner en contacto con nosotros explorar posibilidades el ir viéndolas».
Del empresario madrileño también comentó que «no nos consta que hayan pedido la ejecución de la sentencia a día de hoy. En cualquier caso tendrán que esperar a que acabe el plazo para recurrir». Según detalló Muñoz, abogado además de edil, el consistorio tiene hasta final del mes de febrero para formular su recurso al Tribunal Superior.
Estudiando el recurso
Al respecto detalló que «recibimos sentencia el viernes y a partir de ahí nos reunimos con los servicios jurídicos para que nos dieran su parecer e ir viendo posibilidades de recurrir la sentencia». Agregó que «ahora mismo nos da el TSJA plazo 30 días hábiles para recurrir la sentencia. La estudian pormenorizadamente los servicios jurídicos municipales y están trabajando ya en buscar los fundamentos con consistencia para recurrirla ante el órgano competente superior».
«Lo correcto es que haya un tercer órgano superior quien determine quien tiene la razón de manera definitiva en este asunto»
En su opinión de jurista «la sentencia es contundente, no es deseada, pero también fue contundente lo era en primera instancia y le daba la razón al Ayuntamiento». Es por ello que apuntó que están en un punto en el que se dio la razón al Ayuntamiento y ahora a Comas, por lo que consideró que «lo correcto es que haya un tercer órgano superior quien determine quien tiene la razón de manera definitiva en este asunto».
Muñoz no quiso desvelar los argumentos con los que motivará su recurso el Ayuntamiento, pero sí ha comentado que «se dispone de plazo y hay que hacerlo con tranquilidad y sin precipitación, porque hay margen». De este modo, sobre cuándo se presentará este recurso de casación ante el Tribunal Supremo, indicó que «no lo sé, pero se tomarán todo el tiempo necesario para que los fundamentos vayan con mucha consistencia», por lo que «si no se agotan los plazos se harán muy cerca».
Además, descartó que se cuente con el asesoramiento y trabajo en este asunto de otros profesionales de la abogacía o bufetes. «los funcionarios del Ayuntamiento son fantásticos. como el resto de sus funcionarios, y tenemos confianza en que el trabajo que ellos hagan será bueno».
Ejecución provisional de la sentencia
Preguntado por si el recurso de casación paraliza la sentencia, el concejal señaló que «ellos podrían instar una ejecución provisional, pero desconocemos por completo sus intenciones». No obstante, señaló que esta ejecución provisional tendría que determinarse «de qué forma se ejecuta también por parte del órgano que dicta la sentencia, en qué plazos, modos y términos. No es sencillo. No es una sentencia fácil de cumplir».
«Tenemos que centrarnos en el día a día. Es una sentencia que se está trabajando en recurrir y cuando se inste a la ejecución se analizará con los elementos para oponernos a la misma», insistió Muñoz, qué sobre cuál puede ser el desenlace final a este litigio expuso que «en el mundo del derecho todo es posible. Sabes cómo entras en un juzgado y nunca cómo se sale. Existían las dos posibilidades y ha salido la que menos deseábamos todos, pero era una opción probable».
«Estamos en una situación de incertidumbre, pero la misma desde que se hizo la expropiación hasta ahora«
El segundo teniente alcalde manifestó que «estamos en una situación de incertidumbre, pero la misma desde que se hizo la expropiación hasta ahora. Podría haber sido al revés. Hasta que no haya una sentencia firme se mantiene la incertidumbre, pero el día a día tiene que ser igual y todo el mundo tiene que estar tranquilo porque aquí está el Ayuntamiento para trabajar por todas las cosas que los onubenses quieren y el Recreativo es de las más queridas».
Con respecto a si la expropiación de las acciones de Gildoy España fue correcta, Muñoz determinó que «a toro pasado uno ve todos los efectos que se han podido hacer en el camino, pero cuando se hace es con el ánimo de que sea positivo. Una sentencia decía que se hace correcto y ahora otra que no y tenemos que recurrir a la tercera vía para que determine quién tiene razón».
«Entiendo que el sábado afectara a los futbolistas»
En su opinión, sobre el efecto que este asunto puede tener sobre la plantilla del Recreativo, declaró que «no tiene que repercutir en nada. Entiendo que el sábado afectara a los futbolistas. El viernes recibimos todos un golpe de boxeo y ellos también lo recibieron. Fue un momento de incertidumbre pero lo tienen que disipar por completo. La sentencia no es firme, por lo que a día de hoy la situación es la misma que hace 15 días, que dos meses y un año. Hasta que no haya una sentencia firme seguiremos trabajando en las mismas condiciones», subrayó.
En esta línea, hizo referencia a que este martes la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, se ha reunido con la plantilla, cuerpo técnico y empleados del club para transmitirles que «el apoyo del Ayuntamiento va a seguir estando. Estamos defendiendo un sentimiento que está por encima de cualquier materialidad de Huelva. Es la mayor seña de entidad que tiene esta ciudad y el Ayuntamiento tiene la obligación de defenderla, sea de quién sea la propiedad y sean cuáles sean las circunstancias».
Optimista por definición
Apelando a su experiencia como abogado, el concejal opinó sobre las esperanzas de que el Recreativo y el Ayuntamiento salgan con una sentencia favorable de este caso que «cosas más complicadas he visto en mi vida profesional. En primera instancia hay una sentencia ganada y quién no dice que en el Supremo no va a dar la razón a la corporación cuando la recurra en su momento. En eso tenemos que trabajar».
En este sentido, señaló que «yo soy optimista por definición. El Recreativo ha sufrido momentos tan duros y yo he estado en muchos de ellos como profesional, como el concurso de acreedores, y hay venido saliendo. Tiene 134 años de historia y seguro que los que nos sucedan seguirán viviendo la historia del club».