El runrún: Señorío en el Barrio Obrero
Rectificar es de sabios y sin dudarlo en ningún momento lo han hecho desde la organización de una de las actividades de la Feria del Legado Británico
El runrún: ¿Huelva tiene nuevo parque acuático?
El runrún: Otra puñalada para Burro Canaglia

Huelva vivió la semana pasada una explosión de actividades para reivindicar su identidad y su pasado con la Feria del Legado Británico. Conciertos, charlas, visitas, mercado gastronómico y actividades deportivas dieron contenido a unos días especiales.
En el apartado deportivo tuvo un especial protagonismo la segunda edición de la Milla Británica, una carrera popular que reunió a cerca de 300 corredores. Se desarrolló en un ambiente festivo, pero hubo un problema que la organización ha subsanado lo antes posible.

Resulta que tras cerrarse el plazo establecido para la adquisición de dorsales, éste se amplío y precisamente los de esta fase no tenían chips incorporados. Cuando todos los atletas se pusieron en la línea de salida no estaban en igualdad de condiciones porque los corredores con dorsal sin chip no quedaron registrados en el sistema de cronometraje. Tampoco hubo un control visual para apuntar el orden de llegada de los atletas en la meta según su número de dorsal. De este modo, estos atletas fueron como invisibles para la clasificación por categorías establecida.
Entre los afectados estaban Enrique Asensio, segundo de la general y de la categoría de veteranos, y Alfonso Muñoz, ganador de la categoría senior. Esperando para subir al podio tras la carrera, no se les nombró, ante su sorpresa.
Pero ya entonces Manuel Domínguez Minchón, presidente de la Asociación de Vecinos Santa Bárbara, les prometió una solución. Les pidió disculpas, admitió el error de la organización en esta situación y reaccionó para ser justo con estos atletas, como se puede ver en un video difundido en redes sociales. Finalmente se ha entregado el trofeo correspondiente a los dos atletas afectados y se les ha regalado la inscripción de la tercera edición de la carrera, que se celebrará en 2026 con una serie de mejoras y novedades en las que ya están trabajando.
Rectificar es de sabios y es de justicia y en el Barrio Obrero tienen historia y también señorío para seguir haciendo las cosas bien.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión