Ana Beltrán afrontará la restauración de los tres titulares de la Hermandad del Santo Entierro de Huelva
La imagen de Nuestra Señora de las Angustias será la primera en pasar por el estudio de la restauradora onubense una vez pasada la próxima Semana Santa
La Hermandad del Santo Entierro celebró en la tarde de este viernes uno de los cabildos extraordinarios más importantes en su muy dilatada historia. Los hermanos de la cofradía oficial de la Semana Santa onubense aprobaron de manera unánime la propuesta presentada para la restauración de sus tres titulares a lo largo de los próximos años.
Unos trabajos que, a propuesta de la junta de gobierno que preside Montserrat Mesa, acometerá la restauradora onubense Ana Beltrán Ruiz. Fue la citada restauradora la encargada de exponer a los hermanos los trabajos que se realizarán tanto sobre la imagen de la Virgen de las Angustias como del Cristo Yacente y la Virgen de la Soledad, así como de resolver las dudas planteadas en dicho cabildo. Conocidos los detalles de la intervención, los hermanos del Santo Entierro aprobaron por unanimidad tanto la restauración de sus sagrados titulares, como el plan de financiación de los trabajos.
La Virgen de las Angustias, la primera en pisar el taller
La primera de las imágenes en ser trasladada al taller de Ana Beltrán será Nuestra Señora de las Angustias, imagen de talla completa que realizara Antonio León Ortega en 1958. El inicio de la intervención tendrá lugar una vez finalizada la Semana Santa de 2026. Las restauraciones del Cristo Yacente y de la Virgen de la Soledad se realizarán en sucesivos años.
Para esa fecha ya estarán finalizadas las dos restauraciones que Ana Beltrán tiene entre manos -entre otros trabajos- en la actualidad. Se tratan del Cristo del Calvario, retirado al culto el pasado mes de mayo, y la Virgen de los Dolores de la Hermandad del Perdón, cuya restauración comenzó una vez pasada la procesión Magna Mariana. En las últimas fechas también ha pasado por el estudio de la restauradora onubense María Santísima Madre de Gracia, titular de la Cofradía de la Santa Cruz y cuya reposición al culto tuvo lugar el pasado 6 de septiembre.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión