El Ayuntamiento de Huelva vuelve a incrementar la partida destinada a las cofradías

En diez años, la subvención municipal para el sector cofrade se ha incrementado más de un 700%

El Ayuntamiento de Huelva sube su aportación directa a las hermandades hasta el máximo histórico: cada una recibirá 10.000 euros

Gabriel Cruz, el alcalde cofrade y socialista que destinó a las hermandades más de medio millón de euros el año pasado

La alcaldesa de Huelva, junto a miembros del Consejo en el acto de toma de hora s. b.
Sergio Borrero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pasado lunes quedaba aprobado el presupuesto del Ayuntamiento de Huelva para el próximo año 2026. Unas cuentas que contaron con el único apoyo del grupo popular y que ascienden a 202.839.405,54€, de los cuales casi medio millón de euros recalará en las cuentas del sector cofrade onubense.

La principal partida corresponde al convenio de colaboración que desde hace años mantiene el Ayuntamiento de Huelva con el Consejo de Hermandades y Cofradías, una cifra que asciende en los presupuestos municipales del próximo año a los 325.000€. Serán 25.000€ más respecto al pasado año, en el que a la subvención de 300.000€ al consejo, se sumaron 120.000€ para la procesión Magna Mariana.

Este incremento del 8% se suma a la tendencia de los últimos años, en los que la Semana Santa ha ido ganando terreno en los presupuestos municipales. Si echamos la vista una década atrás, en el año 2016 la subvención a las cofradías fue de 40.000€, lo que supone un incremento en diez años del 712.5%.

Aparece una nueva partida para la Hermandad de la Lanzada por valor de 1.500€, cofradía con la que el Ayuntamiento ya formalizó un convenio de colaboración el pasado año a fin de sufragar los gastos de la salida procesional del Viernes de Dolores y otra de 3.000€ a favor de la Hermandad del Calvario.

También se mantiene la partida destinada a sufragar los gastos de la procesión del Cristo de la Vera+Cruz, por valor de 10.000€. Por último desaparece la que recibió la Hermandad de la Esperanza, una vez pasado el 25º aniversario de la coronación de su titular.

Las hermandades de gloria, también presentes

Al igual que las hermandades de penitencia, las corporaciones de gloria de la ciudad también tienen presencia en los presupuestos. Se mantienen en 20.000€ los convenios firmados entre la corporación municipal y las hermandades de la Cinta, Rocío de Huelva, Emigrantes.

También alcanzará esa cifra el convenio con la Hermandad de los Estudiantes de cara a organizar los actos del patrón San Sebastián, pasando de los 15.000€ del año 2025 a los 20.000€ del próximo año.

Las hermandades seguiran recibiendo apoyo municipal en sus presupuestos s. b.

Sin variación permanecen las partidas destinadas a las hermandades de Montemayor, Inmaculada, Peña y Carmen. Como novedad, la Hermandad de San Isidro Labrador de La Ribera aparece en los presupuestos del año 2026 con una nueva partida que alcanza los 5.000€

Finalmente, la partida destinada a las bandas de música de la ciudad se mantiene en los 40.000€ de años atrás, siendo la segunda partida más cuantiosa de todas las destinadas al mundo cofrade.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia