Más de seis siglos lleva Huelva implorando su protección a la Virgen de la Cinta. La patrona de Huelva es una de esas devociones que ha vencido al paso del tiempo y que, generación tras generación, ha calado en el corazón de los onubenses que tienen en el Santuario del Conquero su refugio y foco de devoción. Una devoción que este mes de diciembre cumple 625 años y que la Hermandad de la Cinta celebrará a lo largo de los próximos meses.
Como señala la propia hermandad, «la devoción a la Virgen de la Cinta encierra la tradición de las celebraciones de piedad popular más antiguas de la ciudad». Para poner en valor esta antigüedad, la corporación cintera ha preparado un programa de actos y cultos que darán comienzo en este mismo mes de noviembre con el acto de presentación del aniversario el próximo lunes 24 de noviembre en el ayuntamiento de Huelva.
El día 29 de dicho mes el Santuario Diocesano de la Cinta acogerá a partir de las 18.30 horas una salutación sabatina, un acto de veneración extraordinaria a la Santísima Virgen. Seguirá a la sabatina una exaltación literaria a la devoción cintera a cargo de Manuel Gómez Beltrán.
El domingo día 30 a las 18.30 horas el Santuario del Conquero acogerá la celebración de una Solemne Misa Pontifical de acción de gracias, presidida por el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra. Los actos y cultos para este año 2025 culminarán el día 13 de diciembre, cuando desde lo alto del Conquero sonarán acordes de villancicos en la voz de distintos coros de la ciudad.
La Virgen de la Cinta, patrona de Huelva
s. b.
A lo largo del primer semestre del año 2026 continuarán los actos conmemorativos del 625 aniversario de la devoción a la Virgen de la Cinta. Así, en el mes de febrero tendrá lugar un concierto del patimonio musical de la Virgen, donde se presentarán piezas recuperadas y desconocidas.
En el mes de abril se procederá a la inauguración de un nuevo camino de peregrinación hacia el Santuario, el Camino del Toro, con el que se pondrá énfasis en la tradición taurina de la devoción cintera y culminarán todos los caminos de peregrinación puestos en marcha en los últimos tiempos. Por último, en el mes de junio se inaugurará la exposición 'La Cinta en la devoción de Huelva', donde podrán contemplarse réplicas singulares de la Virgen de la Cinta conservadas al culto privado.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión