la tienda de comercio justo está situada en la calle san josé

Oxfam Intermon, la solidaria lucha del voluntariado onubense

10.05 h. En la calle San José de la capital onubense se encuentra la tienda de Comercio Justo, en la que puedes encontrar tus regalos perfectos para esta Navidad, sabiendo que son de calidad y que además estarás colaborando con una organización no gubernamental de cooperación para el desarrollo que tiene acciones en más de 90 países con el claro objetivo de acabar con las injusticias que provocan que una de cada tres personas en el mundo viva en la pobreza.

Oxfam Intermon, la solidaria lucha del voluntariado onubense

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Intermon es una organización no gubernamental de cooperación para el desarrollo (ONGD) con 61 años de historia. Fundada en 1956, coopera en más de 90 países y en 1997 se convirtió en uno de los 18 miembros de la confederación internacional Oxfam. Su calendario de actividades es muy prolífico durante todo el año, con una gran cantidad de voluntarios, y tienen un objetivo bastante claro, definido y común, que es el de ayudar a construir un mundo sin pobreza y en el que todas las personas puedan disfrutar de sus derechos y oportunidades. Se trata, según indican, de que “los gobiernos usen nuestro dinero para prestar servicios públicos de calidad. Y es que una de cada tres personas en el planeta vive en la pobreza”.

Oxfam Intermon, la solidaria lucha del voluntariado onubense

Sus miembros luchan para tratar de reducir las desigualdades sociales y económicas; para intentar que haya justicia fiscal (en el último año, por ejemplo, la inversión desde España hacia paraísos fiscales se incrementó en un 400%); para que haya un aumento del salario mínimo y una regulación de las diferencias salariales (el 70% de las personas pobres son mujeres y niñas, y además tienen bastantes más dificultades que los hombres para ejercer su derecho a la educación al trabajo o a la participación político); combaten contra el tratado de armas y la violencia y contra la injusticia situación de las personas refugiadas y migrantes o el cambio climático; y también para hacer más llevadero el difícil día a día en países como Libia, Yémen (con el cólera) o Zimbabue, donde cuatro millones de personas luchan por sobrevivir tras soportar cinco años seguidos de sequía; previenen los impactos de los desastres naturales…

Oxfam Intermon, la solidaria lucha del voluntariado onubense

Comercio justo, la mejor manera de regalar Navidad

Intermon es una organización no gubernamental de cooperación para el desarrollo (ONGD) con 61 años de historia. Fundada en 1956, coopera en más de 90 países y en 1997 se convirtió en uno de los 18 miembros de la confederación internacional Oxfam. Su calendario de actividades es muy prolífico durante todo el año, con una gran cantidad de voluntarios, y tienen un objetivo bastante claro, definido y común, que es el de ayudar a construir un mundo sin pobreza y en el que todas las personas puedan disfrutar de sus derechos y oportunidades. Se trata, según indican, de que “los gobiernos usen nuestro dinero para prestar servicios públicos de calidad. Y es que una de cada tres personas en el planeta vive en la pobreza”. Sus miembros luchan para tratar de reducir las desigualdades sociales y económicas; para intentar que haya justicia fiscal (en el último año, por ejemplo, la inversión desde España hacia paraísos fiscales se incrementó en un 400%); para que haya un aumento del salario mínimo y una regulación de las diferencias salariales (el 70% de las personas pobres son mujeres y niñas, y además tienen bastantes más dificultades que los hombres para ejercer su derecho a la educación al trabajo o a la participación político); combaten contra el tratado de armas y la violencia y contra la injusticia situación de las personas refugiadas y migrantes o el cambio climático; y también para hacer más llevadero el difícil día a día en países como Libia, Yémen (con el cólera) o Zimbabue, donde cuatro millones de personas luchan por sobrevivir tras soportar cinco años seguidos de sequía; previenen los impactos de los desastres naturales… Contribuyen, cada uno en la medida de sus posibilidades y aportando su granito de arena de manera desinteresada, a ayudar a quienes más lo necesitan, como la población que busca refugio y quienes sufren crisis humanitarias, proporcionándoles agua, saneamiento, alimentos y cobijo. A través de su página web oficial (www.oxfamintermon.org/es), puedes hacerte socio, colaborar con donativos tanto a nivel particular como mediante una empresa que muestre su solidaridad, puedes hacerte activista y ayudar en las distintas iniciativas sociales que se hacen tanto a nivel global como local o puedes hacerte voluntario. Todo sea por contribuir, por ejemplo, a que varias familias puedan tener acceso a campos de cereales en Chad o a agua potable en Etiopía. Se trata de lograr un modelo de sociedad global más justa e igualitaria. De cambiar vidas que cambian vidas. Comercio justo, la mejor manera de regalar NavidadOtra de las maneras de colaborar con la organización Oxfam Intermon es haciéndote voluntaria de Comercio Justo, o comprando sus productos tanto en la tienda como on line (www.tienda.oxfamintermon.org). Te estarás garantizando adquirir productos de alta calidad, y en su mayoría ecológicos, en los que no han intervenido niños para su elaboración y que se realizan siguiendo un cuidado proceso de selección y diseño. Comercio Justo persigue que existan unas condiciones de trabajo dignas y una estabilidad en la relación entre el productor y el comprador, además de que se equilibren las desigualdades de poder en la cadena comercial. De cara a la Navidad, regalar Comercio Justo puede ser una opción de mostrar tu lado más solidario en estas fechas tan emotivas. Pinchando este enlace te puedes descargar el catálogo de productos, entre los que en esta época destacan las Cestas, fabricadas en Bangladesh y que van desde los 59 euros hasta los 19, responden a los nombres de Justicia, Dignidad, Solidaridad, Vegana, Sin Gluten y Gourmet y están plagadas de alimentos de calidad, saludables, naturales y elaborados con ingredientes de alta calidad y que han sido cultivados según métodos tradicionales y respetando el medio ambiente. La ventaja de las cestas es que te puedes ahorrar entre un 5% y un 20% en el precio final que tendrías si adquirieras los productos por separado. También hay pequeños packs de regalos, ideales para el amigo invisible, compuestos por un bowl de cereal (arroz, quinoa o cuscús). En estas fechas en la tienda hay productos que destacan por encima de otros, como los turrones ecológicos, tanto blandos como duros, con certificado BIO, aptos para celiacos y que utilizan la miel, el azúcar y el cacao de Comercio Justo. Y también como novedad están las galletas con receta mejorada, BIO, sin aceite de palma, con huevo de gallinas criadas en libertad, con azúcar sin refinar y con cacao de origen. Además, la cantidad de productos que puedes adquirir es muy variada: bolsos y carteras con piel 100% genuina, foulares, camisetas, jerseys, pijamas, libros, juegos, puzzles, belenes, calcetines, agendas, bisutería (collares, pulseras, pendientes, brazaletes…), cosmética (cremas, jabones, aceite, gel…), y ya en alimentación cafés de origen, té, infusiones, tableta de chocolate, panelas, vinos, arroz, cúrcuma, rooibos, pastel panettone… Intermon y Comercio Justo en HuelvaOxfam Intermon tiene una intensa actividad en la capital onubense, con más de 30 voluntarios, algunos de ellos en la tienda de Comercio Justo, que está situada en la calle San José, número 14, próxima a la zona de La Merced, con un horario de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas, y otros en el apartado de movilización social. La tienda se abrió en Huelva en el año 2003 por iniciativa, entre otras voluntarias, de Pilar Maraver y Pilar Calderón, que aún siguen en la lucha diaria y que vieron como hace cuatro años el establecimiento pasaba de estar en la calle Béjar a la actual ubicación de San José. En cuanto a las acciones sociales, de las que te puedes informar y animarte a colaborar en sus perfiles de Facebook (www.facebook.com/oxfam.intermon.huelva) y Twitter (twitter.com/OIenHuelva), la ramificación onubense de Oxfam está presente en varias a lo largo de todo el año, tanto en la capital como en otros lugares de España a los que se desplazan sus voluntarias, y son muy variadas, como charlas en las universidades, organización de conciertos solidarios, cuentacuentos y diálogos con poetas y escritores o estando presentes en mercadillos, en trailwalker, en mesas de apoyo al refugiado o en campañas de denuncia de la violencia de género.

Oxfam Intermon, la solidaria lucha del voluntariado onubense

También hay pequeños packs de regalos, ideales para el amigo invisible, compuestos por un bowl de cereal (arroz, quinoa o cuscús). En estas fechas en la tienda hay productos que destacan por encima de otros, como los turrones ecológicos, tanto blandos como duros, con certificado BIO, aptos para celiacos y que utilizan la miel, el azúcar y el cacao de Comercio Justo. Y también como novedad están las galletas con receta mejorada, BIO, sin aceite de palma, con huevo de gallinas criadas en libertad, con azúcar sin refinar y con cacao de origen.

Además, la cantidad de productos que puedes adquirir es muy variada: bolsos y carteras con piel 100% genuina, foulares, camisetas, jerseys, pijamas, libros, juegos, puzzles, belenes, calcetines, agendas, bisutería (collares, pulseras, pendientes, brazaletes…), cosmética (cremas, jabones, aceite, gel…), y ya en alimentación cafés de origen, té, infusiones, tableta de chocolate, panelas, vinos, arroz, cúrcuma, rooibos, pastel panettone…

Intermon y Comercio Justo en Huelva

Oxfam Intermon, la solidaria lucha del voluntariado onubense

Intermon es una organización no gubernamental de cooperación para el desarrollo (ONGD) con 61 años de historia. Fundada en 1956, coopera en más de 90 países y en 1997 se convirtió en uno de los 18 miembros de la confederación internacional Oxfam. Su calendario de actividades es muy prolífico durante todo el año, con una gran cantidad de voluntarios, y tienen un objetivo bastante claro, definido y común, que es el de ayudar a construir un mundo sin pobreza y en el que todas las personas puedan disfrutar de sus derechos y oportunidades. Se trata, según indican, de que “los gobiernos usen nuestro dinero para prestar servicios públicos de calidad. Y es que una de cada tres personas en el planeta vive en la pobreza”. Sus miembros luchan para tratar de reducir las desigualdades sociales y económicas; para intentar que haya justicia fiscal (en el último año, por ejemplo, la inversión desde España hacia paraísos fiscales se incrementó en un 400%); para que haya un aumento del salario mínimo y una regulación de las diferencias salariales (el 70% de las personas pobres son mujeres y niñas, y además tienen bastantes más dificultades que los hombres para ejercer su derecho a la educación al trabajo o a la participación político); combaten contra el tratado de armas y la violencia y contra la injusticia situación de las personas refugiadas y migrantes o el cambio climático; y también para hacer más llevadero el difícil día a día en países como Libia, Yémen (con el cólera) o Zimbabue, donde cuatro millones de personas luchan por sobrevivir tras soportar cinco años seguidos de sequía; previenen los impactos de los desastres naturales… Contribuyen, cada uno en la medida de sus posibilidades y aportando su granito de arena de manera desinteresada, a ayudar a quienes más lo necesitan, como la población que busca refugio y quienes sufren crisis humanitarias, proporcionándoles agua, saneamiento, alimentos y cobijo. A través de su página web oficial (www.oxfamintermon.org/es), puedes hacerte socio, colaborar con donativos tanto a nivel particular como mediante una empresa que muestre su solidaridad, puedes hacerte activista y ayudar en las distintas iniciativas sociales que se hacen tanto a nivel global como local o puedes hacerte voluntario. Todo sea por contribuir, por ejemplo, a que varias familias puedan tener acceso a campos de cereales en Chad o a agua potable en Etiopía. Se trata de lograr un modelo de sociedad global más justa e igualitaria. De cambiar vidas que cambian vidas. Comercio justo, la mejor manera de regalar NavidadOtra de las maneras de colaborar con la organización Oxfam Intermon es haciéndote voluntaria de Comercio Justo, o comprando sus productos tanto en la tienda como on line (www.tienda.oxfamintermon.org). Te estarás garantizando adquirir productos de alta calidad, y en su mayoría ecológicos, en los que no han intervenido niños para su elaboración y que se realizan siguiendo un cuidado proceso de selección y diseño. Comercio Justo persigue que existan unas condiciones de trabajo dignas y una estabilidad en la relación entre el productor y el comprador, además de que se equilibren las desigualdades de poder en la cadena comercial. De cara a la Navidad, regalar Comercio Justo puede ser una opción de mostrar tu lado más solidario en estas fechas tan emotivas. Pinchando este enlace te puedes descargar el catálogo de productos, entre los que en esta época destacan las Cestas, fabricadas en Bangladesh y que van desde los 59 euros hasta los 19, responden a los nombres de Justicia, Dignidad, Solidaridad, Vegana, Sin Gluten y Gourmet y están plagadas de alimentos de calidad, saludables, naturales y elaborados con ingredientes de alta calidad y que han sido cultivados según métodos tradicionales y respetando el medio ambiente. La ventaja de las cestas es que te puedes ahorrar entre un 5% y un 20% en el precio final que tendrías si adquirieras los productos por separado. También hay pequeños packs de regalos, ideales para el amigo invisible, compuestos por un bowl de cereal (arroz, quinoa o cuscús). En estas fechas en la tienda hay productos que destacan por encima de otros, como los turrones ecológicos, tanto blandos como duros, con certificado BIO, aptos para celiacos y que utilizan la miel, el azúcar y el cacao de Comercio Justo. Y también como novedad están las galletas con receta mejorada, BIO, sin aceite de palma, con huevo de gallinas criadas en libertad, con azúcar sin refinar y con cacao de origen. Además, la cantidad de productos que puedes adquirir es muy variada: bolsos y carteras con piel 100% genuina, foulares, camisetas, jerseys, pijamas, libros, juegos, puzzles, belenes, calcetines, agendas, bisutería (collares, pulseras, pendientes, brazaletes…), cosmética (cremas, jabones, aceite, gel…), y ya en alimentación cafés de origen, té, infusiones, tableta de chocolate, panelas, vinos, arroz, cúrcuma, rooibos, pastel panettone… Intermon y Comercio Justo en HuelvaOxfam Intermon tiene una intensa actividad en la capital onubense, con más de 30 voluntarios, algunos de ellos en la tienda de Comercio Justo, que está situada en la calle San José, número 14, próxima a la zona de La Merced, con un horario de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas, y otros en el apartado de movilización social. La tienda se abrió en Huelva en el año 2003 por iniciativa, entre otras voluntarias, de Pilar Maraver y Pilar Calderón, que aún siguen en la lucha diaria y que vieron como hace cuatro años el establecimiento pasaba de estar en la calle Béjar a la actual ubicación de San José. En cuanto a las acciones sociales, de las que te puedes informar y animarte a colaborar en sus perfiles de Facebook (www.facebook.com/oxfam.intermon.huelva) y Twitter (twitter.com/OIenHuelva), la ramificación onubense de Oxfam está presente en varias a lo largo de todo el año, tanto en la capital como en otros lugares de España a los que se desplazan sus voluntarias, y son muy variadas, como charlas en las universidades, organización de conciertos solidarios, cuentacuentos y diálogos con poetas y escritores o estando presentes en mercadillos, en trailwalker, en mesas de apoyo al refugiado o en campañas de denuncia de la violencia de género.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación