actividades de prevención

El Centro de Salud Adoratrices fomenta el ejercicio y la alimentación saludable para combatir la obesidad infantil

11.14 h. La tendencia ascendente de la obesidad infantil durante las dos últimas décadas ha provocado que también se afiance en España el término de 'obesidad epidémica'. Debido a la preocupación social que este problema está teniendo en Huelva, desde el Centro de Salud Adoratrices se está llevando a cabo una iniciativa para la prevención de la obesidad y el fomento de la salud, que contempla varias actividades, entre ellas marchas de senderismo.

El Centro de Salud Adoratrices fomenta el ejercicio y la alimentación saludable para combatir la obesidad infantil

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En comparación con el resto de países de Europa, España se sitúa en una posición intermedia en el porcentaje de adultos obesos. Sin embargo, en lo que se refiere a la población infantil, nuestro país presenta una de las cifras más altas, sólo comparable a las de otros países mediterráneos. Así, en los niños españoles de 10 años la prevalencia de obesidad es sólo superada en Europa por los niños de Italia, Malta y Grecia. El número de niños obesos en nuestro país ha experimentado un aumento preocupante en la última década.

Entre sus diversas causas se apunta el hecho de que las dietas tradicionales han sido reemplazadas rápidamente por otras con una mayor densidad energética, lo que significa más grasa, principalmente de origen animal, y más azúcar añadido en los alimentos, unido a una disminución de la ingesta de carbohidratos complejos y de fibra.

Otra de las causas de la obesidad es la inactividad física. En la población infantil y juvenil estos fenómenos se agudizan. El número de horas que los niños y adolescentes dedican a jugar con los ordenadores y videojuegos ha aumentado de forma espectacular. El ocio, en la infancia, cada vez se hace más sedentario.

Otra cuestión a tener en cuenta es la relación que hacemos entre la comida y los estados de ánimos. Si estamos contentos comemos más, pero si estamos tristes o ansiosos también comemos. La comida, muchas veces es utilizada por los padres para premiar a sus hijos.

Teniendo en cuenta estos precedentes y la preocupación social que este problema está teniendo en Huelva, desde el Centro de Salud Adoratrices se está llevando a cabo una iniciativa para la prevención de la obesidad  y el fomento de la salud. Dentro del Plan Integral de obesidad infantil (Piobin), y aprovechando el potencial organizativo y de convocatoria que tienen las redes sociales, se ha creado una página en Facebook en donde profesionales de la salud y familias comparten conocimientos, comunicación y organización de eventos saludables.

Este sábado se ha celebrado una marcha de senderismo por la Laguna del Portil en la que participaron entre sanitarios y familias con niños y adolescentes unas 30 personas. La iniciativa ha servido  para que las personas que están dentro de esta red social se vayan conociendo, vayan intercambiando experiencias y llevando a la práctica los hábitos saludables en alimentación y ejercicio físico.

Hay en proyecto otras rutas de senderismo, reuniones, talleres, así como el desarrollo de otras actividades que surjan con la participación de la comunidad .

En comparación con el resto de países de Europa, España se sitúa en una posición intermedia en el porcentaje de adultos obesos. Sin embargo, en lo que se refiere a la población infantil, nuestro país presenta una de las cifras más altas, sólo comparable a las de otros países mediterráneos. Así, en los niños españoles de 10 años la prevalencia de obesidad es sólo superada en Europa por los niños de Italia, Malta y Grecia. El número de niños obesos en nuestro país ha experimentado un aumento preocupante en la última década. Entre sus diversas causas se apunta el hecho de que las dietas tradicionales han sido reemplazadas rápidamente por otras con una mayor densidad energética, lo que significa más grasa, principalmente de origen animal, y más azúcar añadido en los alimentos, unido a una disminución de la ingesta de carbohidratos complejos y de fibra. Otra de las causas de la obesidad es la inactividad física. En la población infantil y juvenil estos fenómenos se agudizan. El número de horas que los niños y adolescentes dedican a jugar con los ordenadores y videojuegos ha aumentado de forma espectacular. El ocio, en la infancia, cada vez se hace más sedentario. Otra cuestión a tener en cuenta es la relación que hacemos entre la comida y los estados de ánimos. Si estamos contentos comemos más, pero si estamos tristes o ansiosos también comemos. La comida, muchas veces es utilizada por los padres para premiar a sus hijos. Teniendo en cuenta estos precedentes y la preocupación social que este problema está teniendo en Huelva, desde el Centro de Salud Adoratrices se está llevando a cabo una iniciativa para la prevención de la obesidad  y el fomento de la salud. Dentro del Plan Integral de obesidad infantil (Piobin), y aprovechando el potencial organizativo y de convocatoria que tienen las redes sociales, se ha creado una página en Facebook en donde profesionales de la salud y familias comparten conocimientos, comunicación y organización de eventos saludables. Este sábado se ha celebrado una marcha de senderismo por la Laguna del Portil en la que participaron entre sanitarios y familias con niños y adolescentes unas 30 personas. La iniciativa ha servido  para que las personas que están dentro de esta red social se vayan conociendo, vayan intercambiando experiencias y llevando a la práctica los hábitos saludables en alimentación y ejercicio físico. Hay en proyecto otras rutas de senderismo, reuniones, talleres, así como el desarrollo de otras actividades que surjan con la participación de la comunidad . La página de Facebook se llama 'Hábitos Salidables Adoratrices' y su enlace es https://www.facebook.com/profile.php?id=100007938976738.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación