frutas

Un frutero de Madrid afirma esto sobre una fruta que se consume en Huelva: «Antes no se la comían ni los cerdos»

Se trata de una fruta que tiene un sabor muy característico y que cada vez se consume con más frecuencia

Un frutero de Bilbao desmiente un mito sobre las fresas de Huelva: «¡Todos los años lo tengo que decir!»

Un frutero de Sevilla habla alto y claro sobre los frutos rojos de Huelva: «Los mejores son de...»

Un frutero de Madrid afirma esto sobre una fruta que se cultiva en Huelva fruterotiktokero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Raúl Cardaba se ha convertido en uno de los fruteros más famosos de España. Este joven madrileño, conocido en redes sociales como el Frutero Tiktokero, se ha vuelto muy popular a raíz de los vídeos que comparte en su cuenta de TikTok (@fruterotiktokero), donde ya cuenta con cerca de 400.000 seguidores.

A través de su canal comparte un gran número de vídeos en los que explica diferentes curiosidades de los productos que vende en su frutería de Madrid, como es el caso de una fruta muy peculiar que mucha gente desconoce y que se consume en muchas provincias de España, como es el caso de Huelva.

¿Cuál es la fruta?

La fruta en cuestión es la azufaifa, una drupa comestible que procede del azufaifo y que antiguamente, como explica el Frutero Tiktokero en su vídeo, era despreciada por la gente: «Esta fruta antes se caía al suelo y no se la comían ni los cerdos, y a día de hoy, pagamos 10 euros el kilo».

El motivo por el que el precio de esta fruta se ha incrementado tanto es su escasez. Según indica Rubén, las azufaifas se podían encontrar en abundancia hace varios años cuando apenas se consumían. Ahora, sus plantaciones ya no son tan extensas y su consumo, sin embargo, se ha vuelto muy popular, por lo que resulta más difícil de conseguir.

Su sabor y sus propiedades

La azufaifa se caracteriza por tener un sabor muy dulce, aromático y seco. Su textura, además, cambia mucho en función de su madurez. La pulpa de las piezas menos maduras es más firme y en el caso de las piezas más maduras, la pulpa se queda mucho más blanda y pastosa. También se puede dejar que la fruta madure por completo para consumirla como si fuera una pasa.

Es una de las peculiaridades de esta fruta que se puede encontrar en varias fruterías de la provincia de Huelva. Un producto que tiene un sabor muy característico y que, además, tiene muchas propiedades nutricionales, ya que contiene vitaminas A, C y B y minerales como el hierro, el calcio o el fósforo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia